Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diseño mecanico de ingenieria mecanica, Apuntes de Diseño Industrial

diseño de materiales de ingenieria mecanica

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 23/09/2024

miguel-alfonso-4
miguel-alfonso-4 🇲🇽

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ñ
Ingeniería en
electromecánica
“Redes de Comunicación
Industrial”
Actividad 1.6 Modelado OSI
y TCP”
Maestro:
ING. Luis Díaz
Alumno:
Miguel Ángel Gómez Alfonso
Grado y grupo:
8° A
Fecha:
24/02/2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diseño mecanico de ingenieria mecanica y más Apuntes en PDF de Diseño Industrial solo en Docsity!

Ñ

Ingeniería en

electromecánica

“Redes de Comunicación

Industrial”

“Actividad 1.6 Modelado OSI

y TCP”

Maestro:

ING. Luis Díaz

Alumno:

Miguel Ángel Gómez Alfonso

Grado y grupo:

8° A

Fecha:

Modelo OSI (Open Systems Interconnection):

El modelo OSI es un marco conceptual que proporciona una estructura para entender y diseñar redes de comunicación. Fue desarrollado por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y consta de siete capas. 1.Capa Física: Se encarga de la transmisión física de bits a través del medio de transmisión.

  1. Capa de Enlace de Datos: Maneja la trama de datos y garantiza la entrega sin errores en la capa física.
  2. Capa de Red: Se ocupa del enrutamiento, direccionamiento y fragmentación de datos.
  3. Capa de Transporte: Proporciona servicios de transporte de extremo a extremo, segmenta y reensambla datos.
  4. Capa de Sesión: Gestiona el establecimiento, mantenimiento y terminación de sesiones de comunicación.
  5. Capa de Presentación: Se encarga de la representación de datos, traducción y compresión.
  6. Capa de Aplicación: Ofrece servicios de red a las aplicaciones del usuario. Modelo TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol): El modelo TCP/IP es más utilizado en la práctica y se compone de cuatro capas.
  7. Capa de Enlace de Datos: Análoga a la capa de enlace de datos en el modelo OSI.
  8. Capa de Internet: Similar a la capa de red en el modelo OSI, maneja el enrutamiento de datos.
  9. Capa de Transporte: Combina aspectos de las capas de transporte y sesión del modelo OSI.
  10. Capa de Aplicación: Incorpora funciones de las capas de presentación y aplicación del modelo OSI.

Aplicaciones

- Modelo OSI: Utilizado en entornos académicos y en la especificación de protocolos.