


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El análisis de la responsabilidad social práctica de vida de claudia constanza salazar polania en la institución educativa megacolegio sur rodrigo lara bonilla de neiva, colombia. El autor describe la participación y comportamiento de los estudiantes, la importancia de las políticas públicas en educación y el papel de la institución en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible, especialmente en relación con la educación de calidad y la reducción de la desigualdad.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Responsabilidad Social Práctica De Vida NRC: 6686 TEMA Análisis De Los Actores Y Realidad Sociales Del Proyecto Social De Formación PRESENTA Claudia Constanza Salazar Polania ID: 749776 DOCENTE Carlos Augusto Savid Aguja Colombia, Neiva-Huila Marzo 21 del 2021 Análisis De Los Actores Sociales
Los actores sociales en este caso son nuestros estudiantes, niños, jóvenes del grado 503 de la institución educativa Megacolegio Sur Rodrigo Lara Bonilla del barrio Cuarto Centenario de la ciudad de Neiva. Lo que más puedo resaltar es la forma en que participan, debido a que la gran mayoría de ellos a su edad son bastantes tímidos pero con ellos ha sido muy diferentes son bastantes participativos, en especial las niñas, son quienes más participan. Así mismo ellos son bastante amables conmigo, pues como están a día de hoy los niños es gratificante saber que guardan un poco de respeto y cariño frente a quien les están enseñando. Otro factor que resalto de ellos es su puntualidad, si bien sé que no todos ingresan a la clase la gran mayoría si lo hacen y con gran puntualidad. Pero durante el trascurso de la clase en ocasiones hay un estudiante el cual le gusta interrumpir la clase, lo cual genera molestia a los demás compañeros y ellos mismos se encargan de decirle que no sea grosero y que respete a la profesora ya que para ellos es muy importante lo que está explicando en su momento. Pero términos generales me siento satisfecha por ahora con lo que estoy haciendo con ellos, sé que es muy poco el tiempo, pero siento que he avanzado bastante con ellos, han respondido a pesar de la exigencia que les he colocado y eso me hace pensar que estoy haciendo las cosas bien.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son una serie de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar el bienestar global de las personas. Uno de los mayores logros recientes en sostenibilidad ha sido la aprobación de la Agenda 2030 y con ello de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, La humanidad se enfrenta a numerosos desafíos para conseguir que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y bienestar. En el año 2000, Naciones Unidas adoptó ocho objetivos para satisfacer las principales necesidades de los más pobres, los Objetivos de Desarrollo del Milenio, los cuales en el proyecto Sonrisas de Amor Para La Co-creación De Saberes, se aplican 2 de los 17 objetivos establecidos los cuales son: El objetivo número 4 el cual habla sobre la Educación de Calidad. El objetivo número 10 que nos habla sobre la Reducción De La Desigualdad. Con respecto al objetivo de la Educación de Calidad; El objetivo de lograr una educación inclusiva y de calidad para todos se basa en la firme convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible. Con este fin, el objetivo busca asegurar que todas las niñas y niños completen su educación primaria y secundaria gratuita para 2030. Lo cual si aplicamos esto a nuestra institución de cierta forma se está logrando claro, pero no en un 100%.Y en cuanto al objetivo de la Reducción De La Desigualdad, es algo que ha avanzado pero a su vez tampoco se hace difícil en algunos lugares que reciban el beneficio de una excelente calidad de estudio debido a los escasos recursos que familias vulneradas presentan, por lo cual la institución brinda el apoyo necesario a estas familias y en especial a los estudiantes más vulnerables en conjunto con la secretaria de educación y el gobierno departamental.