
















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los aspectos clave para el diseño de canales de riego, incluyendo consideraciones sobre el caudal, la velocidad, la pendiente, la rugosidad, los taludes, la plantilla, el tirante, el área, el bordo libre y la profundidad total. Se proporcionan recomendaciones prácticas para el diseño de canales de sección trapezoidal, que son los más comunes a nivel parcelario. El documento también incluye ecuaciones y tablas de referencia para calcular los parámetros de diseño óptimos, teniendo en cuenta las características del suelo y los materiales de revestimiento. Esta información es fundamental para ingenieros, técnicos y estudiantes involucrados en el diseño y construcción de sistemas de riego eficientes y sostenibles.
Tipo: Ejercicios
1 / 56
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Q= 0.5 m3/s
n= 0.015 (valores de tabla, para tuberías de concreto)
S= 0.
D= ¿?
b. De la tabla 1.1. para y/d= 0.90, se obtiene:
2
2
Además de las condiciones del problema, se tiene:
3
c. Sustituyendo valores, resulta:
8 Τ 3
1 Τ 2
2 Τ 3
2
Τ 2 3
Τ 1 2
2 Τ 3
2
2 Τ 3
1 Τ 2
Secciones de máxima eficiencia
hidráulica
Uno de los factores que intervienen en el costo de
construcción de un canal es el volumen por excavar; este
a su vez depende de la sección transversal. Mediante
ecuaciones se puede plantear y resolver el problema, de
encontrar la menor excavación para conducir un caudal
dado, conocía la pendiente.
Donde n, A y S son constantes; luego, la ecuación del
caudal puede expresarse como:
Siendo K una constante
ൗ
2
3
En la ecuación, observamos que el caudal será
máximo si el radio hidráulico es máximo, por lo que
R= A/P es máximo, o:
Siendo K una constante
Triangular
Rectangular
Circular
Trapezoidal
Un canal de riego de sección trapezoidal, construido en tierra (n=0.025), se usa
para regar una superficie de 80 Has. EL módulo de entrega máximo fijado por el
Distrito de Riego es 2 l/s/ha. Determinar la sección de máxima eficiencia
hidráulica y la pendiente del canal, para una velocidad en el canal de 0.75 m/s y
un talud de 1:1.
Sección de máxima eficiencia:
Se pide:
Cálculo de b, y:
3
2
Para condición geométrica, se tiene:
2
Para:
Para Z=1, 45°
Sustituyendo, resulta:
2
2
2
𝑦 =
213
828
= 0. 341
Reemplazando se tiene:
Cálculo de S:
Τ 2 3
Τ 1 2
Despejando S, resulta:
𝑆 =
𝑉 × 𝑛
𝑅
Τ 2 3
2