
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Arquitectónico, ejemplo para tener en cuenta
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Sitaución: Sanchinarro, Madrid Cliente: EMVS del Ayuntamiento de Madrid Arquitectos: MVRDV, Róterdam / BLANCA LLEÓ asociados, Madrid Equipo: MVRDV: Winy Maas, Jacob van Rijs and Nathalie de Vries with Sandor Naus, Belén Butragueño, Patricia Mata, Stefan de Koning, Gijs Rikken, Franziska Meisel y Marjolijn Guldemond BLANCA LLEÓ: Blanca Lleó con Camilo Garcia, Maria Espinosa, Ignacio Borrego, Raquel Martinez, Nestor Montenegro, Miguel Tejada, Constanza Temboury y Diego Simon. Aparejador: Enrique Gil, Apartec Colegiados S.L. Estructuras: Jose Luis de Miguel Instalaciones: JG & asociados Constructor: BEGAR construcciones
Este proyecto de vivienda social es una solución alternativa a la de manzana múltiples cerrada.posibles Sesoluciones plantea comoformales, un sistema más que edificatorio como un edificio singular. El conjunto en forma de celosía, intercala 30 volúmenes construidos y 30 vacíos. Dichos vacíos son espacios intermedios para la vida vecinal. Los volúmenes contienen altura son (^) espaciosviviendas comunesde 1, 2 yde (^3) dobledormitorios altura. yLa los manzana patios ense esponja, los pájaros, el viento y el sol atraviesan el edificio. Desde la calle, en cada patio y desde cada casa, se cruzan las vistas en múltiples direcciones; a través de los patios ajardinados el interior arbolado suspendidos de la semanzana abren insólitas y el horizonte perspectivas lejano entrede la ciudad y la sierra. Todas las viviendas tienen una habitación añadida, la habitación exterior. Estas piezas versátiles a modo de zaguán o terraza
de acceso a cada unidad de habitación, resuelven un tránsito paulatino privacidad que doméstica va desde de losla casa. patios de encuentro vecinal a la
El volumen edificado se retranquea respecto de la calle por medio de una franja en talud vegetal. La planta baja aloja (^12) escaleras. locales 6 comerciales soportales (^) comunicany 6 portales el de patio acceso central a otras con latantas calle por todas las fachadas, lo que garantiza el fluir y la integración de la vida ciudadana. El rampa desnivel tanto deal primerlas calles sótano circundantes como al segundo permite donde el acceso se sitúan sin los garajes y trasteros del edificio.
12.000 m2 de viviendas (^) 2.300 m2 de jardines 146 viviendas + 24 patios en altura
base16 unidades
bise12 unidades
bis26 unidades
base 20.22m x 11.25m(16 unidades)
bise 25.22m x 11.25m(12 unidades)
bis 22.72m x 11.25m(26 unidades)
El sistema de molde total nos ha permitido ensayar la eficacia y calidad de una construcción más rápida y sostenible. Esta innovación abre posibilidades nuevas para resolver en tiempo y como precio la deluna edificio construcción Celosía. repetitiva Las variaciones y de estructura que comporta singular el repertorio de146 viviendas se han llevado a cabo racionalmente con un molde único de aluminio (unidad base y dos variaciones supletorias). En los distintos volúmenes que integran el conjunto, dos y tres se dormitorios han agrupado con deestancias modo diverso versátiles. viviendas Este sistemade uno, constructivo no produce rozas ni escombros en obra, lo que supone un ahorro energético considerable así como un ahorro importante de material y limpieza. El montaje de cada unidad de una vivienda cadena sede produce montaje. en Se secuencia, empieza comopor la si realización se tratara dede un armado general sobre el que se sujeta el aislamiento de las fachadas y el total de las instalaciones rigurosamente replanteadas: electricidad y fontanería, telecomunicaciones y calefacción. A continuación se lleva a cabo el montaje por piezas
del encofrado de aluminio que es ligero y de fácil manejo por parte de los operarios. Posteriormente se hormigona en mesa (paredes y losa) con un hormigón superfluido. En 24 horas se desencofra. de una vivienda De este por modo día. Como se puede ventajas llevar hay a cabo que la destacar ejecución la organización flexible de la obra y la ejecución simultanea de estructura, cerramientos e instalaciones. Se y las ha instalaciones cuidado la eficiencia adecuadas. energética Así por de ejemplo, los sistemas los patios pasivos en altura garantizan una ventilación cruzada mediante dos o tres fachadas opuestas para todas las unidades. Además se ha utilizado un sistema centralizado de calderas de bajo consumo para combinan todo elcon edificio paneles que solares reduce para el gasto la producción energético de y ACS. que se