Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dirección dentro de la gestión de las instituciones Educativas, Esquemas y mapas conceptuales de Ciencias de la Educación

mapa conceptual sobre el tema Dirección dentro de la gestión de las instituciones Educativas

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 18/11/2021

carlosrafaelrioslugo
carlosrafaelrioslugo 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIRECCIÓN DENTRO DE LA GESTIÓN DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CONCEPTO
Es la persona
encargada de dirigir,
liderar y gestionar los
recursos humanos y
materiales de la
institucion educactiva,
siempre con el
objetivo de brindar
una buena educación a
los alumnos
EL SURGIMIENTO DE LA
DIRECCIÓN ESCOLAR
Surge en el siglo XX por la
necesidad de administrar
adecuadamente los centros
escolares que cada vez son mas
grandes; a medida que la
educación obtiene mayor
demanda por parte de la
sociedad, las escuelas
comienzan a crecer y a
convertirse en instituciones mas
grande con mayores recursos y
personal, por ende, una figura
formal que gestiones y lidere la
escuela.
DILEMAS DE LA DIRECCIÓN
La dirección de un centro
educativo no es una tarea
sencilla de realizar, ya que
se rodea de muchos
dilemas que le dificultan
cumplir con sus funciones
de manera idonea, por
ejemplo:
Los directores (en el
sector público) son
temporales en las
escueas, y generalmente
el tiempo de su gestión
en cada escuela no es
sufuciente para resolver
todos los problemas
En esa misma rotación
de directores, se
heredan problemas que
e nuevo director tiene
que asumir y que
dificultan aún mas su
trabajo
EL gobierno exige resultados
favorables y de calidad a cada
escuela, y por ende al
director encargado; pero, no
brinda los recursos
necesarios para cumplir con
esos objetivos
El director de la escuela tiene muy pocas
facultades para sancionar al personal de la
escuela, y muchos casos no puede hacer lo
suficiente si el personal no se lo permite
NATURALEZA DEL TRABAJO
DIRECTIVO
El puesto directivo, requiere de
una persona capacitada en
pedagogía como en
administración, asi como
conocimiento general de
muchas diferentes areas, ya que
requiere de hacer multiples
funciones que le ayuden a
resolver los problemas que
diariamente se presentan en la
escuela.
Se requiere contar con
salud mental adecuada
para llidiar, si es el caso,
con un ambiente
institucional neagtivo y
tratar de mejorarlo
Se necesita fortaleza fisica
para afrontar un ritmo de
trabajo acelerado y
demandante, ya que todos
los dias hay actividades que
requieren la atención y
partiipacion directiva en las
escuelas
Un buen diretor tiene cualidades
de lider, que ve a los demás como
compañeros que debe guiar
FUNCIONES DEL DIRECTOR
ESCOLAR
Ser director escolar no solo es
ordenar a los demas miembros
de la institución, al contario, un
buen director se involucra, guia
y apoya a los compañeros de
trabajo.
Una de las fucnciones del director
es crear oportunidad para que
docentes y administrativos puedan
seguir capacitandose y creciendo
laboralmente
Debe tomar desiciones que
beneficien a toda su comundad
escolar
LA DIRECCIÓN Y EL CONTEXTO
EDUCATIVO ACTUAL
Actualmente, se les pide a los
directores que adopten un
liderazgo transformacional. “La
aplicación de este tipo de liderazgo
a la escuela (Leithwood y
Steinbach, 1993) se basa en
tres constructos: la habilidad del
director para fomentar el
funcionamiento colegiado; el
desarrollo de
metas explícitas, compartidas,
moderadamente desafiantes y
factibles; y la creación de una zona
de
desarrollo próximo para el
directivo y para su personal”
La dirección transformacional es
aquella en la que el director ocupa
su autoridad para dirigir de manera
eficaz la escuela, ya que busca la
evolución y el crecimiento de su
institución, mediante una buena
gestión y administración de
recursos, así como la creación de
oportunidades de crecimiento en
los empleados.
La dirección de las organizaciones juega un papel muy importante dentro de
la misma, ya que su papel principal es el de mantener unidas las diferentes
partes y departamentos de dicha organización, resolviendo los diferentes
conflictos que se pueden presentar de manera interna; pero también, debe
dirigir la energía del grupo de trabajadores hacia las metas de la
organización.
Universidad Pedagógica de Durango
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Contexto Social e Institución Escolar
Profesor: PABLO HESIQUIO ARVIZU DELGADO
Alumno: Carlos Rafael Rios Lugo
3° D semiescolarizado
Bibliografía
González, M. T. (2003). Organización y Gestión de Centros
Escolares. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S.A.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dirección dentro de la gestión de las instituciones Educativas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

DIRECCIÓN DENTRO DE LA GESTIÓN DE LAS

INSTITUCIONES EDUCATIVAS

CONCEPTO

Es la persona encargada de dirigir, liderar y gestionar los recursos humanos y materiales de la institucion educactiva, siempre con el objetivo de brindar una buena educación a los alumnos

EL SURGIMIENTO DE LA

DIRECCIÓN ESCOLAR

Surge en el siglo XX por la necesidad de administrar adecuadamente los centros escolares que cada vez son mas grandes; a medida que la educación obtiene mayor demanda por parte de la sociedad, las escuelas comienzan a crecer y a convertirse en instituciones mas grande con mayores recursos y personal, por ende, una figura formal que gestiones y lidere la escuela.

DILEMAS DE LA DIRECCIÓN

La dirección de un centro educativo no es una tarea sencilla de realizar, ya que se rodea de muchos dilemas que le dificultan cumplir con sus funciones de manera idonea, por ejemplo:

Los directores (en el sector público) son temporales en las escueas, y generalmente el tiempo de su gestión en cada escuela no es sufuciente para resolver todos los problemas

En esa misma rotación de directores, se heredan problemas que e nuevo director tiene que asumir y que dificultan aún mas su trabajo

EL gobierno exige resultados favorables y de calidad a cada escuela, y por ende al director encargado; pero, no brinda los recursos necesarios para cumplir con esos objetivos

El director de la escuela tiene muy pocas facultades para sancionar al personal de la escuela, y muchos casos no puede hacer lo suficiente si el personal no se lo permite

NATURALEZA DEL TRABAJO

DIRECTIVO

El puesto directivo, requiere de una persona capacitada en pedagogía como en administración, asi como conocimiento general de muchas diferentes areas, ya que requiere de hacer multiples funciones que le ayuden a resolver los problemas que diariamente se presentan en la escuela.

Se requiere contar con salud mental adecuada para llidiar, si es el caso, con un ambiente institucional neagtivo y tratar de mejorarlo

Se necesita fortaleza fisica para afrontar un ritmo de trabajo acelerado y demandante, ya que todos los dias hay actividades que requieren la atención y partiipacion directiva en las escuelas

Un buen diretor tiene cualidades de lider, que ve a los demás como compañeros que debe guiar

FUNCIONES DEL DIRECTOR

ESCOLAR

Ser director escolar no solo es ordenar a los demas miembros de la institución, al contario, un buen director se involucra, guia y apoya a los compañeros de trabajo.

Una de las fucnciones del director es crear oportunidad para que docentes y administrativos puedan seguir capacitandose y creciendo laboralmente

Debe tomar desiciones que beneficien a toda su comundad escolar

LA DIRECCIÓN Y EL CONTEXTO

EDUCATIVO ACTUAL

Actualmente, se les pide a los directores que adopten un liderazgo transformacional. “La aplicación de este tipo de liderazgo a la escuela (Leithwood y Steinbach, 1993) se basa en tres constructos: la habilidad del director para fomentar el funcionamiento colegiado; el desarrollo de metas explícitas, compartidas, moderadamente desafiantes y factibles; y la creación de una zona de desarrollo próximo para el directivo y para su personal”

La dirección transformacional es aquella en la que el director ocupa su autoridad para dirigir de manera eficaz la escuela, ya que busca la evolución y el crecimiento de su institución, mediante una buena gestión y administración de recursos, así como la creación de oportunidades de crecimiento en los empleados.

La dirección de las organizaciones juega un papel muy importante dentro de la misma, ya que su papel principal es el de mantener unidas las diferentes partes y departamentos de dicha organización, resolviendo los diferentes conflictos que se pueden presentar de manera interna; pero también, debe dirigir la energía del grupo de trabajadores hacia las metas de la organización.

Universidad Pedagógica de Durango

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Contexto Social e Institución Escolar

Profesor: PABLO HESIQUIO ARVIZU DELGADO

Alumno: Carlos Rafael Rios Lugo

3° D semiescolarizado

Bibliografía

González, M. T. (2003). Organización y Gestión de Centros Escolares. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN, S.A.