



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El valor del dinero en el tiempo es una herramienta que permite descubrir cómo cambia el poder adquisitivo del dinero y cuáles son los diferentes métodos que se utilizan para realizar ese cálculo. Ante las diferentes situaciones cotidianas, conocer y aplicar el valor del dinero en el tiempo permite tomar mejores decisiones relacionadas a las finanzas, para que el dinero se pueda emplear mejor y construir un futuro más seguro, tranquilo y productivo.
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Instituto tecnológico superior de san pedro de las colonias
En este ensayo, exploraremos los conceptos del valor del dinero así como la evolución del dinero a través del tiempo, desde sus orígenes hasta la actualidad. El dinero ha sido un componente fundamental en la sociedad humana desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, el dinero ha evolucionado y adoptado diversas formas, desde simples objetos de intercambio hasta los sistemas financieros modernos que conocemos hoy en día. El intercambio de bienes y servicios ha existido desde que los seres humanos comenzaron a vivir en comunidades organizadas. En la antigüedad, el trueque era el método más común de intercambio. Este sistema consistía en intercambiar bienes y servicios directamente entre dos partes, sin la necesidad de un intermediario. Por ejemplo, una persona podía intercambiar una cantidad de grano por una cantidad de lana con otra persona que necesitara grano, pero tuviera lana disponible para intercambiar. El valor del dinero en el tiempo es una herramienta que permite descubrir cómo cambia el poder adquisitivo del dinero y cuáles son los diferentes métodos que se utilizan para realizar ese cálculo. Ante las diferentes situaciones cotidianas, conocer y aplicar el valor del dinero en el tiempo permite tomar mejores decisiones relacionadas a las finanzas, para que el dinero se pueda emplear mejor y construir un futuro más seguro, tranquilo y productivo. Esta herramienta es sumamente importante en el mundo de los negocios y se aplica perfectamente en la vida personal. La mayor parte de las decisiones financieras, sean de índole personal o empresarial, es fundamental tomar en cuenta los aspectos del término; se debe tener en cuenta que una unidad de dinero hoy tiene más valor que una unidad de dinero en el futuro, pues el dinero en el tiempo tiene la capacidad de generar más valor. El valor del dinero cambia con el tiempo, al igual que otras posesiones, como casas o automóviles. El valor del dinero se ve afectado por las tasas de interés, las tasas de inflación y la oferta y demanda de esa moneda en particular. Por ejemplo, si hay muchas personas que buscan comprar una moneda en particular, su valor aumentará. Por el contrario, si hay escasez en un área determinada y las personas no pueden obtener esa moneda en particular, su valor disminuirá. Esencialmente, el dinero es esencial para el funcionamiento de nuestra economía global; sin él, nuestro mundo se ralentizaría drásticamente y muchas empresas fracasarían.
El trueque y el intercambio La historia del dinero se remonta a la Edad de Piedra, donde la gente usaba el trueque para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, el trueque no era práctico en la medida en que las sociedades comenzaron a crecer y desarrollarse, lo que llevó a la creación de formas más sofisticadas de intercambio. Uno de los primeros tipos de dinero fue el ganado, que fue utilizado por las culturas primitivas como medio de intercambio. Los babilonios y los egipcios utilizaron los granos de cebada y trigo como una forma temprana de dinero, lo que les permitió intercambiar bienes y servicios sin tener que depender del trueque. A medida que las sociedades se hacían más complejas, el trueque se volvía cada vez más ineficiente. El trueque requería que ambas partes tuvieran el bien o servicio que la otra necesitaba y que estuvieran dispuestas a intercambiarlo. Además, el trueque no era práctico para intercambios a gran escala, como el comercio entre países. Para superar estas limitaciones, las sociedades comenzaron a utilizar objetos como medio de intercambio. Los objetos elegidos tenían que ser lo suficientemente escasos como para tener valor, pero no tan raros que fuera difícil conseguirlos. Algunos de los objetos que se utilizaron como dinero en la antigüedad incluyen sal, conchas, piedras preciosas y metales. El invento de la moneda Para superar estas limitaciones, las sociedades empezaron a utilizar los metales preciosos, como el oro y la plata, que se convirtió en una forma popular de dinero en muchas sociedades antiguas, incluidas las griegas y romanas. En el siglo VII, comenzaron a usar objetos como monedas para representar un valor fijo y uniforme. La moneda más antigua que se conoce son las monedas de electrum, una aleación de oro y plata utilizada por los lidios en el siglo VII. Las monedas solucionaron muchos de los problemas del trueque, ya que proporcionaban un medio de intercambio más uniforme y fácilmente reconocible. En el siglo XVIII, se introdujo el papel moneda como forma de pago, que se convirtió en una forma popular de dinero en todo el mundo, lo que permitió a los gobiernos emitir dinero para financiar la guerra y la expansión de los imperios. La creación de los billetes Aunque las monedas se convirtieron en una forma popular de intercambio, también tenían limitaciones. Las monedas podían ser pesadas y difíciles de transportar, y los bancos no siempre tenían suficientes monedas para satisfacer la demanda de los clientes. Para solucionar estos problemas, los bancos empezaron a emitir billetes de papel que representaban una cantidad determinada de dinero. Los billetes de papel fueron una innovación revolucionaria en la historia del dinero, ya que permitían a la gente realizar transacciones sin tener que cargar con grandes cantidades de monedas. La era moderna del dinero Hoy en día, el dinero ha evolucionado aún más. La mayoría de las transacciones comerciales se realizan electrónicamente, utilizando tarjetas de crédito, transferencias bancarias y otros métodos de pago en línea. La tecnología ha hecho que el dinero sea más accesible y fácil de usar que nunca antes. Las criptomonedas, como Bitcoin, también han surgido como una forma alternativa de dinero, que no está controlada por ningún gobierno y se basa en la tecnología blockchain.
El dinero es una herramienta que las sociedades utilizan para intercambiar bienes y servicios y para facilitar el comercio. Con el avance de la tecnología, es posible que veamos nuevas formas de dinero que cambien la forma en que las personas interactúan en el mercado. Como conclusión, el valor del dinero en el tiempo es el reflejo del poder adquisitivo que se ve afectado por fenómenos económicos y financieros que podrían aumentar o disminuir el valor, y cuando se consigue igualdad entre el valor presente y el valor futuro le llamamos equivalencia.
➢ Marina Solís. (2015). El valor del dinero a través del tiempo. 11 de agosto del2015, de Universidad de Managua Sitio web: http://marinasolis.udem.edu.ni/?p= ➢ Capítulo 1 El dinero a través del tiempohttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/laex/huerta_p_f/capitulo1.pdf ➢ Monroy Pedraza, H. M. (13 de 03 de 2017). Legis Comunidad Contable, El valor del dinero en el tiempo y las tasas de interés. Recuperado el 11 de 05 de 2019, de http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/Contrapartidas/el-valor-del-dinero-en- el-tiempo-y-las-tasas-de-interes.asp