











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Ola no se de que es el documento , solo se que no me importa y lo necesito para ver uno que si me importa
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Un hombre empuja un piano de 180 kg de masa para que baje deslizándose con velocidad constante, por una rampa inclinada 11^0 sobre la horizontal. Ignore la fricción que actúa sobre el piano. Calcule la magnitud de la fuerza aplicada por el hombre si él empuja: a. Paralelo a la rampa. Respuesta: 337N b. Paralelo al piso. Respuesta: 343N
En la figura, el peso w es de 60N. Calcular: a. La tensión en el cordón diagonal. Respuesta: 84.9N b. La magnitud de las fuerzas horizontales F 1 y F 2 que deben aplicarse para mantener el sistema en la posición indicada. Respuesta: F 1 = F 2 =60N
Un bloque de hielo de 8kg, liberado del reposo en la parte superior de una rampa sin fricción de 1.5m de longitud, se desliza hacia abajo y alcanza una rapidez de 2.50 m/s en la base de la rampa. a. ¿Qué ángulo forma la rampa con la horizontal? Respuesta: 12.3º b. ¿Cuál sería la rapidez del hielo en la base de la rampa, si al movimiento se opusiera una fuerza de fricción constante de 10 N paralela a la superficie de la rampa? Respuesta: 1.59m/s
El sistema de la figura anterior se encuentra próximo al límite del deslizamiento. Si W = 8N, ¿cuál es el valor del coeficiente de roce estático entre el bloque y la mesa? Respuestas: =
El peso del bloque de la figura es 88.9N. El coeficiente estático de rozamiento entre el bloque y la pared es 0.56. a. ¿Cuál es la fuerza mínima F necesaria para que el bloque no deslice hacia abajo por la pared? Respuesta: F=78.95N b. ¿Cuál es la fuerza mínima F necesaria para que el bloque no deslice hacia arriba por la pared? Respuesta: F=218.92N
mediante una fuerza horizontal F , como se muestra en la figura (ignore la fricción). Encuentre: a. El valor de F. Respuesta: F mg tan b. La fuerza normal ejercida por el plano inclinado sobre el bloque.
cos
1 2 1 2
Figura 21a
Figura 21b
1 2 1 2
1 2 1 2 1 2 1 2
1 2 1 2 1 2 1 2