






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis detallado de la evolución del mercado laboral en las áreas metropolitanas de manizales, armenia y pereira durante los trimestres de enero a marzo de 2023 y 2024. Se examinan indicadores clave como las tasas de ocupación y desempleo, la dinámica de la población en edad de trabajar, la evolución de la población activa e inactiva, así como la ocupación por sectores productivos y actividades económicas. El análisis permite identificar tendencias y retos en el mercado laboral de estas regiones, con recomendaciones para los mandatarios locales sobre acciones a implementar para mitigar los efectos negativos y fomentar la generación de empleo.
Tipo: Resúmenes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fuente: Revista semana Fuente: Eje 21
Fuente: Gerenciar Fuente: Caracol Radio Fuente: Deiver Tabares
Resumen En el presente documento se presenta un análisis de la evolución del mercado laboral de Manizales A.M, Armenia y Pereira A.M, examinado inicialmente la evolución de las tasas de ocupación y paro, la conducta de la población en edad de trabajar, el rumbo de la fuerza de trabajo, el avance de los ocupados y desocupados como también la dinámica de la población inactiva. A lo expuesto, se agrega el estudio de la ocupación por actividades económicas y posiciones. Abstrac This document presents an analysis of the evolution of the labor market in Manizales A.M, Armenia and Pereira A.M, initially examining the evolution of employment and unemployment rates, the behavior of the working-age population, the direction of the of work, the advancement of the employed and unemployed as well as the dynamics of the inactive population. To the above, the study of occupation by economic activities and positions is added.
la cuales se dirigieron a la población activa bajo la condición de ocupada, sumándosele a 2 mil personas originarias de la inactividad que lograron ubicarse laboralmente. Por lo expuesto, el número de ocupados aumentos en 6 mil personas, los desocupados no crecieron, por lo que el 100% de la ocupación generada en dicho ente territorial se dio para población nueva y flotante en el mercado laboral, las personas desocupadas no hallo posibilidades laborales en el tramo de tiempo cotejado. Manizales, exhibió un crecimiento de la población en edad de trabajar de 6 mil personas, de estas 3 mil se incorporaron a la condición de activa, donde mil lograron hallar ocupación y 2 mil contribuyeron a la ampliación de los desocupados. Las tres mil restantes se unieron a la población inactiva. Las cifras expuestas por la capital de caldas, permiten visualizar como el 100% de la ocupación generada en dicho ente territorial se dio para personas nuevas. En el caso de Pereira A.M, la población en edad de trabajar mostro un crecimiento de 7 mil personas, las cuales junto a 3 mil que perdieron su puesto de trabajo se articularon a la población por fuera de la fuerza laboral aumentándola en 10 mil. La ocupación de la perla del Otún se redujo en 13 mil personas, de ellas 10 mil pasaron a la condición de desocupadas. Entre las tres ciudades capital y sus respectivas áreas metropolitanas, Pereira A.M fue la única que mostro reducción de la ocupación (13 mil) durante el tramo de tiempo estudiado. Manizales A.M y Armenia por el contrario aumentaron la ocupación en 7 mil puestos de trabajo, donde el mayor aporte a dicha conducta lo realizo la capital del Quindío con el 86% seguida por Manizales A.M con una contribución del 14%. En lo relacionado al incremento de 12 mil desocupados, el 83% lo aporto Pereira A.M y el 17% restante Manizales A.M. En el grafico 1; se presentan las tasas de paro de las 3 ciudades y áreas metropolitanas durante los trimestres referenciados. Gráfico 1: Tasas de desocupación de Manizales A.M, Pereira A.M y Armenia Ene-Mar 2023 versus Ene- Mar de 2024. Fuente: Dane En el trimestre Ene- Mar2023, la más baja tasa de desempleo entre las tres ciudades y áreas metropolitanas la exhibió Pereira A.M con el 10 ,2%, en el mismo trimestre de 2024 paso a presentar la más alta tasa entre las 3 ciudades capital 13,6%. La capital de la perla del Otún y su Área metropolitana, en la medición de 23 ciudades y áreas metropolitanas, fue la tercera en
incrementar la tasa de desocupación en el periodo de tiempo examinado 3,4 puntos, superada tan solo por Popayán y Riohacha con aumentos de 4,4 y 4,3 puntos porcentuales. Pereira A.M en Ene-Mar de 2023, fue la tercera ciudad del país con menor tasa de desempleo 10,2%, alcanzando en el mismo de trimestre del 2024 el puesto 14 con el 13,6%, una pérdida de 11 puestos. Para visualizar la injerencia que tiene el mercado laboral de las áreas metropolitanas sobre tasa de desempleo de las capitales, en el grafico 2 se presentan los resultados de las tasas de paro en las tres ciudades sin tener en cuenta los territorios anexos a estas. Gráfico 2 : Tasas de desocupación de Manizales, Pereira y Armenia Ene-Mar 2023 versus Ene- Mar de 2024. Fuente: DANE De las tres ciudades capitales , Manizales y Pereira cuentan con áreas metropolitanas , la primera al desligarla del área metropolitana el resultado de la tasa de desempleo no se modificó respecto al exhibido en el grafico 1, en el caso de Pereira al sustraerle la dinámica del mercado laboral de Dosquebradas y la Virginia la tasa de desocupación aumento, es decir ,los municipios mencionados contribuyeron con sus resultados a menguar el comportamiento negativo alcanzado de manera individual por Pereira. Al despojarle Dosquebradas y la Virginia a Pereira y comparar el resultado de esta sola con el de las 23 ciudades y áreas del país, la capital de Risaralda obtuvo el mismo incremento de Popayán 4,4 puntos porcentuales, compartiendo el primer lugar con dicho ente territorial en cuanto al crecimiento de la tasa de paro, superando al registrado por Riohacha. En el ranking de 7 ciudades sin áreas metropolitanas, Pereira sola en Ene-Mar de 2023 , ocupo el segundo lugar con una tasa de paro del 10,2%, en el mismo periodo de 2024, paso al 6 con el 14,6%, siendo solo superada por Cúcuta 15,3%. La capital de Risaralda y su A.M, entre Ene- Mar de 2023 y el mismo trimestre de 2024 perdió 13 mil puestos de trabajo, de los cuales Pereira sola coloco 9 mil, es decir, el 69%, convirtiéndose en la máxima destructora de ocupación entre los 3 municipios que conforman el área mencionada. Examinado la dinámica laboral en términos de tasa de desocupación promedio anual, la comparación de las registradas en las tres ciudades capitales sin A.M en 2023, dejo a Pereira ocupando el primer lugar con la más baja tasa de paro del 9%, Manizales y Armenia alcanzaron el 10 % y 12,3% respectivamente. Realizando el mismo ejercicio de tasas de
administrativos, Administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana. La dinámica de la ocupación por sectores y actividades económica de Pereira A.M del periodo de estudiado se presenta en la tabla
Tabla 4 : ocupación por sectores y actividades económicas de Pereira A.M Ene-Mar2023 vs Ene-Mar2024. Miles de personas. Fuente: DANE En los sectores primario y secundario de la perla del Otún se perdieron 3 mil puestos de trabajo taxativamente en las actividades agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca e industria manufacturera. El sector terciario redujo la ocupación en 10 mil, expresamente por la caída registrada en las ramas de transporte y almacenamiento, Actividades profesionales, científicas, técnicas, servicios administrativos, artísticas, de entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios. Como se observa en las respectivas tablas, Manizales A.M y Armenia incrementaron la ocupación, en Pereira A.M por el contrario se destruyeron puestos de trabajo en todos los sectores productivos. Las tres ciudades capitales y áreas metropolitanas presentaron en común la reducción en cada una de mil puestos de trabajo correspondientes a la actividad de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca. La industria manufacturera evidencio descenso de la ocupación en Pereira A.M y Armenia, registrándose el desplome más significativo en la perla del Otún. Manizales A.M exhibió una conducta diferente a la de sus homologas, al acrecentar la ocupación en la actividad mencionada. La actividad económica de la construcción perteneciente al sector secundario, presento un incremento en Pereira A.M de mil puestos de trabajo, en el caso de Manizales A.M y armenia se registraron descensos en la ocupación de mil y 2 mil personas respectivamente. El sector terciario exhibió aumento de la ocupación en Manizales y Armenia en mil y 9 mil puestos de trabajo, por el buen desempeño de la ocupación en la actividad comercio y reparación de vehículos , manteniendo el número total de personas laborando en las ramas profesionales, científicas, técnicas , servicios administrativos , administración pública y defensa, educación , atención de la salud humana, artísticas, entretenimiento, MANIZALES A.M PEREIRA A.M ENE-MAR 2023 ENE-MAR^2024 SECTORES OCUPADOS TOTAL POR SECTORES^ ACTIVIDADES O RAMAS OCUPADOS POR ACTIVIDAD O RAMA OCUPADOS TOTAL POR SECTORES^ ACTIVIDADES O RAMAS OCUPADOS POR ACTIVIDAD O RAMA VARACIÓN OCUPADOS TOTAL POR SECTORES VARIACIÓN OCUPADOS ACTIVIDADES^ POR PRIMARIO agricultira , ganaderia , silvicultura ,caza y pesca 6 agricultira , ganaderia , silvicultura ,caza y pesca 5 - 6 Explotanción de^ minas y cantera Industria^0 5 Explotanción de^ minas y cantera^0 -1 0 manufatcurera 39 manufatcurera^ Industria (^35) - SECUNDARIO 66 electricidad, gas,^ Suministro de agua y gestión de desechos 4 64 electricidad, gas,^ Suministro de agua y gestión de desechos 5 -2 1 Construcción Comercio y 23 Construcción 24 1 reparación de vehículos 61 reparación de^ Comercio y vehículos (^61 ) servicios de comida^ Alojamiento y 24 servicios de comida^ Alojamiento y (^25 ) almacenamiento^ Transporte y 20 almacenamiento^ Transporte y (^18) - comunicaciones^ Información y 7 comunicaciones^ Información y 7 0 financieras y de^ Actividades seguros (^5) financieras y de^ Actividades seguros (^5 ) TERCIARIO 222 inmobiliarias^ Actividades Actividades^5 212 inmobiliarias^ Actividades^5 -10 0 científicas, técnicas^ profesionales, administrativos^ y servicios (^33) profesionales,^ Actividades científicas, técnicas y servicios administrativos (^31) - pública y defensa,^ Administración atención de la salud^ educación y humana 40 pública y defensa,^ Administración atención de la^ educación y salud humana 37 - Actividades artísticas, recreación y otras^ entretenimiento, actividades de servicios (^27) Actividades artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios (^23) -
recreación y otras de servicios en el caso de la capital del Departamento de caldas y aumento de las mismas es la ciudad milagro. Pereira A.M por el contrario presento en el sector terciario una pérdida de 10 mil puestos de trabajo, comportamiento esté asociado a la caída de la ocupación en las actividades profesionales, científicas, técnicas, servicios administrativos, administración pública y defensa, educación, atención de la salud humana, artísticas, entretenimiento, recreación y otras actividades de servicios. Lo expuesto, permite señalar que Manizales A.M y Armenia al mantener y aumentar la ocupación en las actividades anteriormente exteriorizadas, le permitió a la primera amortiguar el ascenso de la tasa de desempleo haciéndola menos lesiva 0,9 puntos, a la segunda le facilito la reducción en 0,8 puntos porcentuales. Pereira A.M por el contrario al disminuir la ocupación en las ramas aludidas, impulso el aumento de las personas desocupadas en 3,4 como área metropolitana y 4,4 puntos porcentuales sola. 3 .Ocupación por posiciones en Manizales A.M, Armenia y Pereira A.M Ene-Mar 2023 versus Ene-Mar 2024.Miles de Personas. El Dane aborda las siguientes posiciones para el análisis del mercado laboral:
estos a la realización de actividades consideradas por ellos como más restables frente a estudiar o trabajar (Microtráfico, prostitución, sicariato, webcam , influencer), proceder que debe ser abordado por las autoridades de los 3 entes territoriales, pues si no se toman acciones rápidamente se le estará entregando gran parte de la población estudiante al fortalecimiento de las bandas delincuenciales. Otro provenir no menos preocupante, es el abordado por un segmento de las personas originarias del crecimiento de la población en edad de trabajar (zona rural más de 10 años y urbana más de 12 años), la cual se dirige a inactiva bajo la condición oficios del hogar descartando la posibilidad de estudiar, promoviendo dicha conducta el aumento de personas con bajo logro educativo y rezago escolar, ademas de contar con una elevada probabilidad de convertirse en NINI. Conclusiones
incremento de la ocupación en la posición de obrero o empleado particular de 10 mil permitió recuperar el 67 % de la ocupación extraviada en la posición examinada sin cubrir los puestos de trabajo restantes disminuidos en esta más los reducidos por las demás posiciones.