Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dimensión administrativa del proceso de investigación, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería Industrial

Una visión general de la dimensión administrativa del proceso de investigación en el contexto universitario. Aborda temas como la definición y relevancia de las líneas de investigación institucionales, las áreas estratégicas de investigación en el colegio universitario de administración y mercadeo (cuam), y la importancia de la selección adecuada del problema de investigación. Se enfatiza la necesidad de alinear los procesos de investigación con las expectativas e intereses de la comunidad educativa, así como de promover investigaciones que contribuyan al mejoramiento de los procesos administrativos y gerenciales en las organizaciones. El documento también destaca la importancia de los procesos cognitivos y la aplicación del método científico en la investigación.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 19/10/2023

jannys-diaz
jannys-diaz 🇻🇪

1 documento

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CORTE I
Unidad I: Dimensión administrativa del Proceso Investigativo
I. Competencia General
Valorar la importancia de la infraestructura administrativa en la
organización de las actividades de investigación
II. Competencias Específicas
-Identificar las principales áreas y líneas de investigación
institucionales relacionadas con su especialidad.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dimensión administrativa del proceso de investigación y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería Industrial solo en Docsity!

CORTE I

Unidad I: Dimensión administrativa del Proceso Investigativo

I. Competencia General

Valorar la importancia de la infraestructura administrativa en la organización de las actividades de investigación II. Competencias Específicas

-Identificar las principales áreas y líneas de investigación institucionales relacionadas con su especialidad.

-Aplicar los procedimientos institucionales establecidos para el registro y control de temáticas de investigación.

-Establecer la importancia de los procesos de investigación como vía para obtener productos de calidad.

III. Contenido

-Áreas y líneas de investigación: Definición. Áreas y líneas de investigación institucionales.

-Procedimientos institucionales para el registro y control de temáticas de investigación.

-Investigación procesos Vs. Productos. Procesos cognitivos relacionados con la investigación.

-La selección del problema de investigación como proceso de investigación.

-Áreas y líneas de investigación: Definición. Áreas y líneas de investigación institucionales.

Áreas y líneas de investigación: Definición

Las Líneas de Investigación constituyen un esfuerzo sistemático de carácter institucional y académico realizado por grupos de directivos, profesores y alumnos, con la finalidad de abordar, cooperativa e interdisciplinariamente un área del conocimiento o para contribuir a la solución de un problema que afecte a una región o grupo social, de

El Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM) establece la reconstrucción de sus líneas de investigación de acuerdo a los siguientes criterios:

  1. Articular la institución con la realidad local, regional, nacional e internacional, para lograr la investigación y comprensión de los problemas que acontecen en el contexto social.
  2. Conceptualizar en la dirección, la tendencia y orientación que debe corresponder a un área del conocimiento.
  3. Considerar la construcción de la perspectiva sistemática, con carácter disciplinario, interdisciplinario y tras disciplinario.
  4. Valorar la relevancia que posee el hombre desde una visión gerencial, humana, económico-financiera, social, tecnológica, ambiental y educativa.
  5. Dar continuidad y coherencia a los diversos paradigmas de investigación que contribuyan a un mayor acercamiento con las comunidades y los entes públicos y privados.
  6. Contribuir al fomento de una cultura de investigación, formación y capacitación permanente de los docentes y profesionales vinculados al desarrollo de la investigación. Apoyándose en estos criterios, se señala la siguiente línea Integradora de investigación: Sociedad, Educación, Gerencia, Bioética, Innovación Tecnológica y Gestión del Talento Humano. Descripción de la Línea: Esta línea de investigación integra el conocimiento en el espacio universitario del CUAM en lo que respecta a calidad, diversidad, financiación, e investigación, necesarios para la

comprensión de los cambios vertiginosos, evidenciados en los diversos escenarios de la realidad económica, social, política y cultural del país. Desde esta visión, se pretende dar respuesta a la propiedad intelectual y las libertades académicas como esquemas innovadores de impacto interno y externo, cuya consecuencia es la ruptura de mecanismos y procesos tradicionales para responder a nuevos paradigmas del conocimiento. Propósito General: Promover el desarrollo de una perspectiva multidisciplinaria, compleja y sistémica que permita interactuar, a través de la investigación, en las diferentes líneas operativas y áreas estratégicas que conforman la estructura de la organización, aportando soluciones a los problemas y utilizando indicadores de gestión en cualquier sector. En relación a las Especialidades se generaron las siguientes Líneas Operativas: Nivel del Sistema Educativo: Técnico Superior Universitario Campo: Ciencias Sociales Área: Contaduría Línea Operativa: La Contaduría como área administrativa contable en la gestión financiera y tecnológica de las organizaciones en el ámbito nacional e internacional. Fundamentación: La línea operativa denominada Contaduría como área administrativa contable en la gestión financiera y tecnológica del ámbito nacional e internacional de las organizaciones, busca promover la investigación de conocimientos financieros relacionados con entidades económicas, cuyos fundamentos y objetivos giren en torno a

Administrar y ejecutar el proceso contable, utilizando los medios computarizados

Introducir sistemas, métodos y procedimientos contables, codificar cuentas

Programación contable utilizando los lenguajes más comunes en la computación tales como:

Manejo integral del proceso contable, desde la formación de asientos de diario, hasta la elaboración de los estados financieros básicos y complementarios debidamente ajustados y teniendo las normas y principios de contabilidad generalmente aceptados para todos los rubros y partidas del balance general, estado de ganancias y pérdidas y estado de costo de producción. Elaboración de:

Manejo de punto de equilibrio (relación-costo-volumen-ganancia)

Aplicar conciliaciones bancarias

Analizar e interpretar los estados financieros básicos

En lo concerniente a impuesto sobre la renta:

Asientos en planillas a utilizar y como se llenan

Determinar el enriquecimiento neto y cálculo del impuesto a pagar

Aplicación y cálculo de retenciones

Elaborar declaraciones de rentas y cálculo de porcentajes (%) a retener en materia de sueldos

Aplicar cálculos estadísticos

Aplicar técnicas de programación

Se pueden desempeñar en:

Contralor

Gerente de auditoria

Ejecutivo de contabilidad de costo

Gerente administrativo (Contador)

Ejecutivo de crédito y cobranza

Ejecutivo de servicios generales

Cajero principal

Asistente del Director de Finanzas y Administración

Áreas Estratégicas: Procesos Administrativos Contables, Obligación Tributaria, Finanzas y Auditoria Área Estratégica: Procesos Administrativo Contable

Objetivo: Desarrollar investigaciones en el área administrativa- contable, con el objeto de optimizar los procesos referidos estructuración del control de costos e inventario y presupuesto, además del análisis de la información contable en las organizaciones públicas y privadas en el ámbito nacional e internacional. Temas Optimización de los procesos contables en la productividad Estructuración de los centros de costos Presupuestos Control de costos Control de inventarios

-Patente de vehículos Efecto de la línea: Fomentar conocimientos en los estudiantes en el área tributaria que les permita desarrollar investigaciones en cuantos atributos nacionales y municipales en las empresas públicas y privadas. Área Estratégica: Finanzas

Objetivo: Proponer investigaciones que permitan el desarrollo de habilidades teórico-prácticas en el área del conocimiento de las Finanzas y sus estados financieros a nivel de la producción de bienes y servicios, de acuerdo al entorno de desenvolvimiento de las organizaciones nacionales e internacionales. Finanzas:

Sub-Temas

  • Gestión financiera de organizaciones públicas Igual los sub- temas
  • Planificación financiera
  • Evaluación y análisis financiero
  • Arrendamiento Financiero
  • Sistemas de Información Financiero Estados Financieros: Sub-Temas
  • Proceso fiscal
  • Estado de resultados
  • Ajuste por inflación
  • Balance general
  • Flujo de efectivo
  • Estado de Movimientos del Patrimonio
  • Indicadores Financieros

Efecto de la línea: Fomentar habilidades y destrezas investigativas en los estudiantes en el área del conocimiento de las Finanzas y sus estados financieros en empresas de servicio público y privado, tanto nacionales, como internacionales. Área Estratégica: Auditoría y Control Interno

Temas

Contraloría Auditoria Tributaria Cuentas por pagar Auditoría de nominas Auditoría financiera Auditoría administrativa Auditoria de sistemas Sistemas Contables Controles internos (contabilidad automatizada Cuentas por cobrar Efectivo Propiedad, Planta y Equipo Inversiones Inventarios Patrimonio Actualización Tributaria de la Administración Pública Efectividad de la Información contable.

Efectos de la línea

Las organizaciones en la actualidad requieren de procesos contables que vigilan y auditan las actividades administrativas, con el propósito de verificar la realidad económica y financiera de la empresa tanto pública como privada, en el ámbito nacional, regional y municipal.

Objetivo:

Promover investigaciones vinculadas a la gestión y praxis cotidiana de la administración del talento humano, como factor primario en producción y mejora de los procesos administrativos y gerenciales en una organización. Temas

Herramientas Tecnológicas en la Administración del Talento Humano

Indicadores de Gestión

Evaluación de desempeño por competencia

Beneficios Sociales y Laborales en donde el participante pueda estudiar los problemas concernientes a: (IVSS, INCES, FAVO)

Modelo de Gestión por Competencia

Análisis de puesto

Descripción de cargos

Salud ocupacional

Higiene y seguridad en el trabajo

Beneficios y asignaciones sociales

Inducción

Socialización

Coaching

Estrategias gerenciales

Manual de normas y procedimientos

Efectos de la línea

La gestión del talento humano implica que el Técnico Universitario en Recursos Humanos requiera repensar la práctica gerencial desde distintas perspectivas en el ámbito organizacional, de acuerdo a la complejidad en el proceso de interpretación y comprensión de nuevas realidades.

Nivel del Sistema Educativo: Técnico Superior Universitario Campo: Ciencias Sociales Área: Administración de Empresas Áreas Estratégicas en Administración de Empresas Gerencia de Procesos Administrativos Administración Financiera Gestión Administrativa e Innovaciones Gerenciales Emprendimiento Productivo Social Gestión Empresarial Área Estratégica: Gerencia de Procesos Administrativos.

Objetivo:

Promover investigaciones relacionadas a la gerencia de procesos administrativos con la finalidad de obtener conocimiento, habilidades y destrezas para aplicarlos de forma eficiente y eficaz en las organizaciones del sector público y privado.

Temas

marcos legales los obligan actualizar los procesos administrativos para dar respuesta efectiva a las empresas.

Área Estratégica: Administración Financiera

Objetivo:

Desarrollar investigaciones en el área administrativa financiera que promuevan operaciones de rentabilidad en el entorno interno y externo de las organizaciones.

Temas

Inversión

Valoración

Financiamiento

Facturación

Compras

Ventas

Efecto de la Línea

La Administración de Empresas busca respuestas en base a los resultados financieros, con el fin de determinar las fortalezas y debilidades para llevar un control de los elementos y estar interesado en conocer sobre la empresa en cuanto: Rentabilidad de sus operaciones, Valor real de sus activos, Naturaleza y características de las obligaciones, Capacidad para pagar compromisos a corto y largo plazo, además de conseguir nuevos recursos.

Área Estratégica : Gestión Administrativa e Innovaciones Gerenciales

Objetivo: Incentivar investigaciones relacionadas con el hacer administrativo y su constante innovación en cuanto a herramientas gerenciales para el mejoramiento de las organizaciones.

Temas

Modelos de Gestión

Herramientas Gerenciales

Habilidades Gerenciales

Responsabilidad social de la administración

Autogestión Comercialización Herramientas tecnológicas

Autogestión

Comercialización

Herramientas tecnológicas

Efecto de la línea : El Técnico Universitario en Administración de Empresas posee las competencias, conocimientos y habilidades

Proporcionar herramientas legales, técnicas y operativas en el manejo de las normas y procedimientos inherentes a las operaciones aduaneras.

Temas

Importación

Exportación

Transito

Sub temas

Regímenes Especiales (AT, ATPA, ET)

Servicios Aduaneros (Puertos libres, zonas francas y libres)

Valoración aduanera

Clasificación aduanera

Servicios

Actividades aduaneras

Actos accesorios

Efecto de la Línea: Afianzar conocimiento, habilidades y destrezas en el análisis y manejo de los procesos de importación, exportación y tránsito de las operaciones aduaneras realizadas en las distintas aduanas en el país.

Área Estratégica: Normativa Procedimentales Aduaneras

Objetivo: Proporcionar herramientas legales y administrativas que faciliten las normas y procedimientos aduaneros en las diversas Aduanas del país.

Temas

Contralorías

Fiscalización

Tributos

Legislación aduanera

Organización logística

Permisología

Efectos de la Línea:

Promover la aplicación de los regímenes legales aduaneros en la ejecución de actividades directamente vinculadas a los diversos procedimientos realizados a la fiscalización y control de los bienes y servicios aduanales.

Área Estratégica: Comercio Exterior

Objetivo:

Promover investigaciones que afiancen el conocimiento teórico- práctico en los lineamientos y políticas del estado venezolano en cuanto al Comercio Exterior.

Temas

Integración económica (Convenios y tratados Internacionales) Acuerdos Internacionales Política comercial Negociación internacional Mercados Compras