Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diligenciamiento de documentos de transporte de carga, Tesis de Bachillerato de Verilog y VHDL

Este documento proporciona información detallada sobre los documentos de transporte de carga, incluyendo el contrato de transporte de carga, los datos que debe suministrar el remitente, y los principales documentos de transporte utilizados en el transporte internacional marítimo, terrestre y aéreo, como la carta de porte por carretera (cmr) y el conocimiento de embarque (b/l). Se explican las funciones y la información que debe contener cada uno de estos documentos, así como las responsabilidades de las partes involucradas en el transporte de mercancías. El documento también aborda las consecuencias de proporcionar información errónea en estos documentos. En general, este documento ofrece una guía completa sobre los documentos de transporte de carga, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para estudiantes, profesionales del comercio exterior y cualquier persona involucrada en el transporte de mercancías.

Tipo: Tesis de Bachillerato

2022/2023

Subido el 05/06/2024

laura-hernandez-ch8
laura-hernandez-ch8 🇨🇴

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DILIGENCIAMIENTO DE DOCUMENTOS DE TRANSPORTE DE CARGA
Laura Alejandra Hernandez Aragon
Servicio Nacional De Aprendizaje Sena
Técnico Laboral En Comercio Exterior
Ficha:2834688
Bogotá 2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diligenciamiento de documentos de transporte de carga y más Tesis de Bachillerato en PDF de Verilog y VHDL solo en Docsity!

DILIGENCIAMIENTO DE DOCUMENTOS DE TRANSPORTE DE CARGA

Laura Alejandra Hernandez Aragon Servicio Nacional De Aprendizaje Sena Técnico Laboral En Comercio Exterior Ficha: Bogotá 2024

Contrato de transporte de Carga Es aquel documento mediante el que una parte (el porteador) se obliga ante la otra (el cargador), con un precio acordado, a transportar de un origen a un destino una mercancía para dejarla en manos del destinatario en el lugar y las condiciones negociadas, El destinatario sólo hace parte del contrato cuando lo acepta. En algunos casos el remitente puede ser al mismo tiempo el destinatario, por ejemplo, María celebra un contrato de transporte de unos libros con la empresa Veloz, donde la destinataria es ella misma. ¿Qué información debe suministrar el remitente? ● Nombre y dirección del destinatario. ● El lugar de la entrega. ● Naturaleza, valor, número, peso y características de la cosa. ● Condiciones especiales de carga. ● Información sobre el embalaje. Debe ser suministrada por el remitente al transportador al momento de la entrega de la mercancía, si el remitente omite o suministra de manera equivocada esta información, se hace responsable ante el transportador y el destinatario por los perjuicios que esto cause. *El remitente está obligado a suministrar antes del despacho de las cosas, los informes y documentos que sean necesarios para el cumplimiento del transporte y las formalidades de policía, aduana, sanidad y condiciones de consumo. El transportador no está obligado a examinar si dichos informes o documentos son exactos o suficientes. El remitente es responsable ante el transportador de los perjuicios que puedan resultar de la falta, insuficiencia o irregularidad de dichos informes y documentos, salvo cuando la falta de los documentos recibidos sea imputable al transportador, a sus agentes o dependientes. * Documentos De Transporte De Carga Se exige elaborar unos documentos de transporte internacional marítimo, terrestre y aéreo, emitidos por las compañías de transporte y por las empresas de transitarios que proporcionan a las empresas exportadoras distintos servicios de carácter logístico. Cada medio de trasporte tiene un tipo de documento; por ejemplo (CMR para el transporte terrestre, conocimiento de embarque para el transporte marítimo, etc.). Para mercancías transportadas en unidades de transporte multimodal (contenedores) que se transbordan de unos medios de transporte a otros se utiliza un documento denominado conocimiento de embarque multimodal FIATA (FBL). La responsabilidad de la gestión y tramitación de los documentos de transporte dependerá de las condiciones de venta que se pacten (Incoterms). (Documentos De Transporte Internacional

Conocimiento De Embarque B/L (Bill of lading) Este documento sirve para comprobar el recibido y la entrega de la mercancía trasladada por un transportista. Especifican los aspectos relevantes de la carga para que haya constancia del material transportado. Constituye en un documento vinculante para las partes contratantes. Funciones del conocimiento de embarque Algunas funciones del conocimiento de embarque, que hacen que sea tan importante en el transporte de mercancía, son las siguientes: Recibo de mercancía: Para la recepción de la mercancía, es necesario que el consignatario presente este documento. De esta forma, el transportista transfiere la responsabilidad de la carga a su propietario. También, posee un documento legal firmado que declara haber entregado íntegramente el pedido acordado. Propiedad de la mercancía: El bill of lading sirve de prueba para que el consignatario demuestre la propiedad de la carga en su lugar de destino. Asimismo, permite al transportista liberar la carga a su propietario legal conforme a la contratación. Aval de la tarifa del transportista: Este documento, también sirve para establecer el precio del servicio del transportista en un documento legal. Es decir, el precio del flete. Asimismo, establece la forma de cálculo, por ejemplo, si el costo es por peso,

volumen o unidades transportadas. Funciones de la carta de porte aéreo Las funciones de este documento son similares al resto de cartas de porte. Por tanto, estas funcionalidades son: Declara la propiedad de la mercancía. Por tanto, no es un documento que pueda ser emitido “a la orden”, debe contar un con consignatario. Asimismo, informa de los datos de contacto de las partes que forman parte del acuerdo comercial. Confirmar la recepción, traslado y despacho de la mercancía. Por consiguiente, determina la responsabilidad de la mercancía en cada momento del traslado. Válida y determina la existencia de un contrato de transporte. Asimismo, detalla las condiciones que rigen dicho contrato de servicio. Contiene el costo de los servicios de transporte. Muestra la naturaleza de la mercancía. De igual forma, se informa de las cantidades y otras características fundamentales. Puede ser utilizado por las autoridades aduaneras para