

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen sobre los Dilemas eticos y la religión
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dilemas éticos y religión Preguntas por responder: ¿Qué relación tiene la eutanasia con las religiones? ¿Qué posición tienen las religiones frente a la eutanasia? Religión Cristiana -En una gran mayoría de creyentes se rechaza la aplicación de la eutanasia, tanto pasiva como activa. Por el contrario, se espera y se demanda que junto al acompañamiento fraternal y pastoral se luche hasta el final a favor de la vida del paciente terminal. (1) -En algunos casos reducidos, y sólo en casos sumamente extremos de dolor y sufrimiento, algunos creyentes creen que aceptarían la aplicación de la eutanasia, principalmente la pasiva. (1) -De manera oficial no existen hasta ahora en el medio evangélico en general, y, principalmente presbiteriano, decisiones eclesiales con respecto a la eutanasia. Puede decirse que en lo general se rechaza, pero hay cierta apertura para conocer sus pros y sus contras. (1) -De la eutanasia, así entendida, el Papa Juan Pablo II enseña solemnemente: “…confirmo que la eutanasia es una grave violación de la Ley de Dios en cuanto eliminación deliberada y moralmente inaceptable de una persona humana.” (2) -Ya durante el Cristianismo la Iglesia católica romana, modificó completamente la legislación del suicidio: cualquiera que atentara contra su propia vida no recibiría cristiana sepultura. En cierto modo, la forma de morir era la medida del valor final de la vida, en especial para aquellas vidas consumidas por la enfermedad y el sufrimiento, por lo que resultaba impensable recibir cualquier tipo de alivio compasivo, aunque el sufrimiento fuera muy intenso. -Para la Iglesia Cristiana siempre será un no frente a quitar la vida, ya que la vida según ellos es dada por Dios, somos sus hijos, sus creaturas y atentar contra uno de ellos es atentar contra él, por esta razón la iglesia dice que hay que respetarla en todas sus etapas, y más bien colaborar con
la construcción de un pensamiento más positivo frente a la vida, porque en la actualidad ya pasó a ocupar un segundo plano. (4) Religión Judía
- La mayoría de las autoridades judías se oponen rotundamente a la eutanasia o al suicidio asistido de cualquier tipo. - Adoptar medidas activas para acelerar la propia muerte se considera equivalente al suicidio, mientras que ayudar a otro a hacerlo se puede considerar un asesinato. - Varios rabinos reformistas han desafiado este punto de vista, y han cuestionado la validez de la distinción comúnmente establecida entre las medidas activas para acelerar la muerte y la simple suspensión del tratamiento o la eliminación de los obstáculos que impiden la muerte. (3)