Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIGRAMA DE FLUJO DE CARBIHIDRATOS, Apuntes de Química Analítica

DIAGRAMA DE FLUJO COMO GUIA PARA PRACTUCA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA .......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 09/03/2024

luz-amparo-paatino-agudelo
luz-amparo-paatino-agudelo 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
4. HIDRÓLISIS ÁCIDA
A) COLOQUE UNA PEQUEÑA MUESTRA DE RESIDUO EN UN
ERLENMEYER DE 100 ML Y ADICIONE 10ML DE H2SO4 AL 72%,
CALENTAR EN PLACA DE CALEFACCIÓN HASTA EBULLICIÓN LUEGO
CONTROLAR EL CALENTAMIENTO DURANTE 30 MINUTOS,
TENIENDO LA PRECAUCIÓN DE NO DEJAR SECAR LA SOLUCIÓN
(PARA EVITAR SALPICADURAS UTILICE UN VIDRIO DE RELOJ),
TRABAJAR EN CAMPANA EXTRACTORA. DEJE ENFRIAR.
B) COLOCAR 2 ML DEL HIDROLIZADO EN UN VASO
DE 100ML AGITAR Y ADICIONAR LENTAMENTE,
POR LAS PAREDES 25 ML DE NAOH AL 20%
(REACCIÓN EXPLOSIVA) SIN DEJAR DE AGITAR.
C) DEJE DECANTAR POR 10 MINUTOS.
5. RECONOCIMIENTO
DE GLUCOSA
PATRÓN: TOME EN UN TUBO DE ENSAYO 2
ML DE GLUCOSA (PATRÓN) AL 5% Y
ADICIONE 10 GOTAS DE FEHLING A Y
FEHLING B Y COLÓQUELO AL BAÑO DE
AGUA HIRVIENTE DURANTE 10 MINUTOS,
OBSERVE.
FILTRAR CON EMBUDO SENCILLO Y PAPEL FILTRO, EL
PROCEDIMIENTO DE 2C. RECIBIR EN TUBO DE ENSAYO DE
16*150MM 20 GOTAS DE FILTRADO, NEUTRALIZAR CON
NAOH AL 1N HASTA UN PH DE 8-9 Y AGREGAR A ESTE TUBO
10 GOTAS DE REACTIVO DE FEHLING A Y 10 GOTAS DEL B;
AGITAR. CALENTAR AL BAÑO DE AGUA HIRVIENTE POR 10
MINUTOS. OBSERVAR, COMPARE CON EL PATRÓN.
6. PROPIEDADES DE LA
CELULOSA
A. SOLUBILIDAD: EN 5 TUBOS DE ENSAYO DE 13*100 MM
DISPONER UNA PIZCA DE MUESTRA OBTENIDA DE LA
EXTRACCIÓN (CELULOSA) Y 2 ML DE CADA UNO DE LOS
SIGUIENTES SOLVENTES EN CADA TUBO
RESPECTIVAMENTE: AGUA, ACETATO DE ETILO, HIDRÓXIDO
DE SODIO AL 10%, ACETONA Y ÁCIDO SULFÚRICO P.A.
B. ENSAYO CON AZUL DE METILENO: EN 3 VIDRIOS DE RELOJ
COLOCAR PEDACITOS DE MUESTRA OBTENIDA DE LA
EXTRACCIÓN(CELULOSA),ALGODÓN(PATRÓN) Y LANA ANIMAL,
PREVIAMENTE LAVADA CON AGUA; EMPAPAR CON AZUL DE
METILENO 1%(ETANOL AL 70%); ELIMINAR EL EXCESO DE
COLORANTE CON CHORRO DE AGUA. ¿CUÁL SE TIÑE?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIGRAMA DE FLUJO DE CARBIHIDRATOS y más Apuntes en PDF de Química Analítica solo en Docsity!

4. HIDRÓLISIS ÁCIDA

A) COLOQUE UNA PEQUEÑA MUESTRA DE RESIDUO EN UN

ERLENMEYER DE 100 ML Y ADICIONE 10ML DE H2SO4 AL 72%,

CALENTAR EN PLACA DE CALEFACCIÓN HASTA EBULLICIÓN LUEGO

CONTROLAR EL CALENTAMIENTO DURANTE 30 MINUTOS,

TENIENDO LA PRECAUCIÓN DE NO DEJAR SECAR LA SOLUCIÓN

(PARA EVITAR SALPICADURAS UTILICE UN VIDRIO DE RELOJ),

TRABAJAR EN CAMPANA EXTRACTORA. DEJE ENFRIAR.

B) COLOCAR 2 ML DEL HIDROLIZADO EN UN VASO

DE 100ML AGITAR Y ADICIONAR LENTAMENTE,

POR LAS PAREDES 25 ML DE NAOH AL 20%

(REACCIÓN EXPLOSIVA) SIN DEJAR DE AGITAR.

C) DEJE DECANTAR POR 10 MINUTOS.

5. RECONOCIMIENTO

DE GLUCOSA

PATRÓN: TOME EN UN TUBO DE ENSAYO 2

ML DE GLUCOSA (PATRÓN) AL 5% Y

ADICIONE 10 GOTAS DE FEHLING A Y

FEHLING B Y COLÓQUELO AL BAÑO DE

AGUA HIRVIENTE DURANTE 10 MINUTOS,

OBSERVE.

FILTRAR CON EMBUDO SENCILLO Y PAPEL FILTRO, EL

PROCEDIMIENTO DE 2C. RECIBIR EN TUBO DE ENSAYO DE

16*150MM 20 GOTAS DE FILTRADO, NEUTRALIZAR CON

NAOH AL 1N HASTA UN PH DE 8-9 Y AGREGAR A ESTE TUBO

10 GOTAS DE REACTIVO DE FEHLING A Y 10 GOTAS DEL B;

AGITAR. CALENTAR AL BAÑO DE AGUA HIRVIENTE POR 10

MINUTOS. OBSERVAR, COMPARE CON EL PATRÓN.

6. PROPIEDADES DE LA

CELULOSA

A. SOLUBILIDAD: EN 5 TUBOS DE ENSAYO DE 13*100 MM

DISPONER UNA PIZCA DE MUESTRA OBTENIDA DE LA

EXTRACCIÓN (CELULOSA) Y 2 ML DE CADA UNO DE LOS

SIGUIENTES SOLVENTES EN CADA TUBO

RESPECTIVAMENTE: AGUA, ACETATO DE ETILO, HIDRÓXIDO

DE SODIO AL 10%, ACETONA Y ÁCIDO SULFÚRICO P.A.

B. ENSAYO CON AZUL DE METILENO: EN 3 VIDRIOS DE RELOJ

COLOCAR PEDACITOS DE MUESTRA OBTENIDA DE LA

EXTRACCIÓN(CELULOSA),ALGODÓN(PATRÓN) Y LANA ANIMAL,

PREVIAMENTE LAVADA CON AGUA; EMPAPAR CON AZUL DE

METILENO 1%(ETANOL AL 70%); ELIMINAR EL EXCESO DE

COLORANTE CON CHORRO DE AGUA. ¿CUÁL SE TIÑE?

CELULOSA

PONER A CALENTAR 3.9L DE AGUA

DESMINERALIZADA HIRVIENDO

2.EXTRACCIÓN

A. PESAR EN PAPEL 5G DE SALVADO DE TRIGO Y

LLEVARLO A UN BEAKER DE 400 ML.

B. AGREGAR 50ML DE H2SO4 AL 5% Y MEZCLAR

CON VARILLA DE VIDRIO POR 1 MINUTO PARA

LOGRAR DISPERSIÓN COMPLETA.

C. CALENTAR SUAVEMENTE, CON AGITACIÓN MAGNÉTICA DURANTE 30 MINUTOS, TAPANDO EL VASO ALTO CON UN VIDRIO RELOJ Y CUIDANDO DE QUE LA MUESTRA NO SE PEGUE A LAS PAREDES DEL VASO (ESPÁTULA). D. FILTRAR A TRAVÉS DE TELA, EN EMBUDO BUSCHNER, LAVANDO CON 1.3L DE AGUA CALIENTE (EN PORCIONES DE 200ML), EL RESIDUO DE LA TELA PARA ELIMINAR EL ÁCIDO. DESCARTE EL FILTRADO. E. REGRESE EL RESIDUO AL BEAKER DE 400ML, LIMPIO, Y DISPÉRSELO EN 50 ML DENAOH AL 5%. F. AGREGUE 1ML DE NA2SO3 AL 1% Y LLEVE DE NUEVO A EBULLICIÓN DURANTE 30 MINUTOS PROCEDIENDO COMO EN EL LITERAL C. G. FILTRAR DE NUEVO POR TELA, EN EMBUDO BUSCHNER, LAVAR CON 1.3 L DE AGUA CALIENTE PARA ELIMINAR LA BASE, TAL COMO EN D. H. RETIRAR DEL EMBUDO LA TELA CON EL RESIDUO FINAL Y COLOCARLA SOBRE PAPEL PARA SECAR.

3.PRUEBA DE

CARBOHIDRATOS (MOLISCH)

A) PATRÓN (GLUCOSA) COLOQUE 1ML DE

GLUCOSA AL 5% EN UN TUBO DE ENSAYO DE

13*100 MM, ADICIONES DE 3 A 4 GOTAS DE

MOLISCH, Y 1 ML DE H2SO4 P.A. RESBALANDO

POR LAS PAREDES DEL TUBO, SIN AGITAR,

OBSERVE.

B) COLOQUE UNA PEQUEÑA CANTIDAD DE

CELULOSA EN UN TUBO DE ENSAYO DE 13

*100MM Y ADICIONE 1ML DE AGUA DESTILADA, 2

O 3 GOTAS DE REACTIVO DE MOLISCH Y 1ML DE

H2SO4 P.A. DEJÁNDOLO RODAR POR LAS PAREDES

DEL TUBO Y SIN AGITAR, OBSERVE.