




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
presentaciones de embriología de ontogenias
Tipo: Diapositivas
1 / 115
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El sistema digestivo es un conjunto de órganos complejo y bien organizado que anatómicamente está conformado por: boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso.
Con respecto al peritoneo, que forma la capa externa del tubo digestivo, se origina del mesodermo su trayecto el tubo digestivo y sus órganos anexos quedan suspendidos en la cavidad abdominal por una delgada capa de tejido denominado mesenterio Se le llama meso ventral y dorsal Cuando las hojas del mesenterio se separan para rodear un órgano, se denominan simplemente peritoneo, y ese órgano es intraperitoneal si un órgano es desplazado junto con su peritoneo hacia la pared de la cavidad abdominal, se hace retroperitoneal
MESENTERIO DORSAL (EXTREMO INF. DE ESÓFAGO A LA REGIÓN CLOACAL) -Mesogastrio dorsal o epiplón mayor a nivel de estómago -Mesoduodeno dorsal a nivel de duodeno -Mesenterio propiamente dicho a nivel de asas intestinales -Mesocolon dorsal en la región del Colón MESENTERIO VENTRAL Solo se encuentra en porción inf. de esófago, estómago y porción superior de duodeno -Epiplón menor -Lig. Falciforme MESENTERIOS
DIVISIÓN DEL SISTEMA PRIMITIVO
INTESTINO ANTERIOR: De diverticulo T-B al esbozo hepàtico INTESTINO MEDIO: De esbozo hepático a la unión de ⅔ derecho con el ⅓ izq del colon transverso
DERIVADOS DEL INTESTINO ANTERIOR -Diverticulo respiratorio -Esófago -Estómago -Duodeno -Hígado y vesicula biliar -Páncreas
ESÓFAGO
**- 4ta semana.
ESTÓMAGO
**- 4ta semana.
DUODENO Parte inferior intestino anterior + parte superior intestino medio Con la rotación del estomago adquiere forma de C y rota hacia la derecha Se fusiona igual que la cola del páncreas, por lo tanto también se vuelve retroperitoneal. -Mesoduodeno dorsal desaparece (menos el bulbo duodenal) El duodeno se oblitera y recanaliza Irrigado por la arteria mesentérica y celiaca
HÍGADO Y VESICULA BILIAR
Jugo gástrico Producido por las células parietales. Inicia alrededor de la semana 10 de gestación. el jugo gástrico tiene la función esencial para la digestión y la protección contra patógenos.
Jugo pancreático Las células acinares son las responsables de la producción de las enzimas digestivas. Aparecenentre las semanas 12 y 15. En la semana 20 están presentes en cantidades significativas.