

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Hemos detectado que muchos estudiantes que están en búsqueda de ejercer una carrera universitaria, tienen dudas sobre el entendimiento de dos ciencias específicas, confundiéndose con los términos de criminología y criminalística, la confusión genera una relación entre ambas ciencias, aunque sus diferencias son bastante notorias, porque a pesar de ser términos parecidos, son distintos en sus aplicaciones y conceptos
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De entrada, debemos saber que tanto la disciplina de la criminología como la de criminalística se centran en aspectos concretos de su ámbito de estudio. La criminología forense se centra en las razones de los asesinatos, mientras que la criminalística lo hace en el proceso de investigación. ¿Cuáles son las diferencias entre ambas ciencias? La criminología se centra en por qué o la razón de los asesinatos, mientras que la criminalística se enfoca en el cómo, es decir, en la investigación en sí. Se podría decir que la criminalística es una de las ramas de la criminología, ya que la criminología es un concepto más amplio en el que se engloban las causas y las formas de manifestación, entre otras, del fenómeno criminal. Por su parte, la criminalística se encarga del hecho exacto, ya que intenta averiguar o dar respuesta a interrogantes como lo son, quienes han cometido el delito y las formas en que lo han llevado a cabo, en definitiva, el estudio de la conducta desviada contra las evidencias físicas del delito. Les compartimos las principales diferencias entre ambas ciencias.
sus objetivos, los cuales son, esclarecer el material recolectado de la escena del crimen para entregar el resultado de los hallazgos a las autoridades correspondientes.