Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diferencias entre la célula animal y vegetal: Una guía para estudiantes, Diapositivas de Fisiología Humana

Una comparación detallada entre las células animales y vegetales, destacando las características distintivas de cada tipo celular. Se explora la estructura y función de los organelos clave, como la membrana plasmática, la pared celular, el núcleo, los cloroplastos y las vacuolas, proporcionando una base sólida para comprender las diferencias fundamentales entre estos dos tipos de células.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 12/10/2024

sarit-torres-duran-1
sarit-torres-duran-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIFERENCIAS
DIFERENCIAS
CELULA
CELULA
ANIMAL Y VEGETAL
ANIMAL Y VEGETAL
Elaboró: Sarit Torres Durán 1“D”
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diferencias entre la célula animal y vegetal: Una guía para estudiantes y más Diapositivas en PDF de Fisiología Humana solo en Docsity!

DIFERENCIASDIFERENCIAS

CELULA CELULA ANIMAL Y VEGETALANIMAL Y VEGETAL

Elaboró: Sarit Torres Durán 1“D”

¿QUE ES LA célula?

La célula es la unidad biológica, funcional y

estructural básica de cualquier de los seres

vivos, es el organismo más pequeño de

todos, capaz de realizar las funciones de

nutrición, relación y reproducción.

CÉLULA VEGETALCÉLULA VEGETAL

Membrana Plasmática.-La membrana celular o plasmática es una estructura laminar

que engloba a las células, define sus límites y contribuye a mantener el equilibrio

entre el interior y el exterior de éstas.

Pared Celular.-La pared celular vegetal es un órgano complejo que, aparte de dar

soporte y estructura a los tejidos vegetales, tiene la capacidad de condicionar el

desarrollo de las células.

Plasmodesmo.- Se llama plasmodesmo a cada una de las unidades continuas de

citoplasma que pueden atravesar las paredes celulares, manteniendo

interconectadas las células continuas en organismos pluricelulares en los que existe

pared celular, como las plantas o los hongos.

CÉLULA VEGETALCÉLULA VEGETAL Vacuola.- Las vacuolas son compartimentos cerrados que contienen diferentes fluidos, tales como agua o enzimas, aunque en algunos casos puede contener sólidos. Plasto.- Los plastos, plástidos o plastidios son orgánulos celulares eucarióticos, propios de las plantas y algas. Su principal función es la producción y almacenamiento de importantes compuestos químicos usados por la célula. Cloroplasto. - son los orgánulos celulares que en los organismos eucariontes fotosintetizadores se ocupan de la fotosíntesis. Leucoplasto. - son plastidios que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas. De acuerdo a la principal sustancia de reserva son clasificados en amiloplastos, oleoplastos, y proteinoplastos.

CÉLULA ANIMALCÉLULA ANIMAL

CÉLULA ANIMALCÉLULA ANIMAL Membrana plasmática Rodea la célula y determina qué moléculas pueden entrar o salir de ella. Consiste de fosfolípidos (grasas) que protegen la célula. Citoplasma Es la sustancia entre la membrana de la célula y la membrana nuclear en la que los organelos flotan. Aparato de Golgi Transporta proteínas y lípidos a la célula y fabrica lisosomas. Lisosomas Organelos que digieren las proteinas de la célula o materia del exterior. Mitocondria Es el organelo donde se metaboliza la energía y libera energía almacenada mediante la respiración celular. Produce energía en forma de ATP ( Trifosfato de Adenosina)

CÉLULA ANIMALCÉLULA ANIMAL Centriolo Proveen los microtúbulos del uso mitótico. Es donde se lleva a cabo el proceso de división celular ( Mitosis). Retículo endoplásmico rugoso Sistema membranoso de red que actúa como un transporte y sistema de comunicación. Sintetiza los lípidos y las proteínas. Retículo endoplásmico liso Sintetiza los lípidos. Membrana nuclear Rodea al núcleo, permite la comunicación del interior del núcleo con el citoplasma.

CELULA ANIMAL

No posee pared celular celulósica No presenta cloroplastos Vacuolas pequeñas y muy numerosas Con centrosoma Presentan glucógeno. Generalmente tienen forma irregular. Su tamaño varía desde las 10 hasta las 30 micras Posee pared celular celulósica Presenta cloroplastos Vacuolas grandes y escasas Sin centrosoma Presentan almidón. Frecuentemente presentan una forma regular. Su tamaño varía desde las 10 hasta las 100 mirras

CELULA VEGETAL

DIFERENCIAS ENTRE LA CÉLULA ANIMAL Y LA VEGETA

HTTPS://CONCEPTO.DE/CELULA-2/ HTTPS://EDEA.JUNTADEANDALUCIA.ES/BANCORECU RSOS/FILE/14BB56E4-71C0-4E3E-8013- 6BC173F779DC/1/ES- AN_2021061512_9140236.ZIP/12_CLULA_ANIMAL_Y_CL ULA_VEGETAL.HTML?TEMP.HN=TRUE&TEMP.HB=TRUE HTTPS://ES.SCRIBD.COM/DOCUMENT/354370881/CE LULA-ANIMAL-Y-VEGETAL-PARTES-Y-FUNCIONES- DOCX

bibliográfica