Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIFERENCIAS ENTRE EL SISTEMA SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO, Ejercicios de Psicología Fisiológica

CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS DIFERENCIAS FUNCIONALES Y ANATÓMICAS DE ESTE SISTEMA

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 21/03/2020

miriamayala1
miriamayala1 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Y
PARASIMPÁTICO
SESIÓN DE CLASE 21 DE FEBRERO DEL 2020
MIRIAM AYALA GARCÍA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIFERENCIAS ENTRE EL SISTEMA SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO y más Ejercicios en PDF de Psicología Fisiológica solo en Docsity!

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO Y

PARASIMPÁTICO

SESIÓN DE CLASE 21 DE FEBRERO DEL 2020

MIRIAM AYALA GARCÍA

DIFERENCIAS ANATÓMICAS

SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO

o Nacen en los segmentos medios, desde las vértebras T1 - L o Inerva estructuras en las regiones periféricas del cuerpo y de las vísceras. o Ganglios paravertebrales, al lado y cerca de la columna vertebral. o Las neuronas preganglionares liberan acetilcolina, las neuronas postganglionares liberan adrenalina y noradrenalina al sistema vascular. o Sirven en casos de supervivencia, peligro, huida. (Gomes, 2005) o Nace en encéfalo y región sacra. o Inervación más restringida a la visceral. o Ganglios cercanos de los órganos diana o Ambas neuronas, preganglionares y postganglionares, liberan acetilcolina. o Sirven en estado de reposo. (Borge., 2002)

REFERENCIAS

Sistema nervioso autónomo. Autor: Teresa Silva Costa Gomes. Diciembre de 2005. Consultado en marzo de 2020. Fisiología General. Sistema nervioso autónomo. Autores: Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge. Septiembre de 2002 Universidad de Cantabria. Consultado en marzo de 2020