

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Dictema artículo 2 relaciónes industrial
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del artículo: Implementación de la norma ISO 14001:2015 en el instituto tecnológico de Huatabampo Fecha del dictamen: Marque con una “X” la calificación que asigna al artículo de acuerdo con la siguiente es escala: I. Lista de cotejo para la evaluación a los lineamientos del artículo. Ref . Criterio Notabl e Buen o Regula r Deficient e 1 El documento es redactado en español. 2 El título del artículo es breve, máximo 20 palabras y evita el uso de gerundios. 3 El resumen del artículo es en un párrafo, con una extensión máxima de 150 palabras. 4 El resumen incluye los aspectos más importantes del trabajo. 5 El trabajo cuenta con las palabras clave, máximo cinco y en orden alfabético. 6 El trabajo cuenta con una extensión máxima de diez cuartillas. 7 Los márgenes del escrito se encuentran en 2 cm. por los cuatro lados. 8 Las páginas se encuentran numeradas al centro y abajo. 9 El tipo de letra del documento se encuentra en Arial tamaño 11. 10 Los títulos y subtítulos están en negritas en letra Arial tamaño 11. 11 El título del artículo centrado y los subtítulos alineados a la izquierda. 12 El escrito cuenta con un interlineado 1.5. 13 El texto completo se encuentra justificado. 14 Los gráficos, ilustraciones y tablas están numeradas y con un breve título en Arial tamaño 11, al pie y centrados.
La referencia de los gráficos, ilustraciones y tablas están en la parte superior con letra Arial tamaño 8 y se citan completos. 16 Los gráficos, ilustraciones y tablas son nítidos, editables y se refieren por su número. El autor se refiere; ejemplo, como se muestra en la tabla 1 (nunca poner: como se muestra en la tabla de arriba/abajo, al lado). 17 El artículo está estructurado en introducción (problema a abordar, objetivos, hipótesis y justificación) y fundamentación teórica. 18 El artículo cuenta en desarrollo con materiales y métodos. 19 El artículo cuenta con resultados y discusión de acorde al punto 17. (^20) El artículo cuenta con conclusiones. 21 Las citas y referencias se ajustan al sistema APA 7ª edición en inglés y 4ª en español. 22 Las citas textuales mayores de 40 palabras van en párrafo aparte con una breve sangría, interlineado sencillo, a doble espacio del párrafo anterior y posterior. 23 El trabajo es presentado por máximo tres autores. 24 ¿Las referencias citadas tienen una antigüedad no mayor a 5 años? 25 Las referencias citadas son lo más diversificadas posibles: libros, revistas, periódicos, artículos arbitrados, internet, etc. Sección para ampliar las observaciones a los puntos anteriores: Comentarios por parte de los revisores El trabajo no presenta un análisis de los resultados y el diseño del instrumento cuestionario, no items no corresponden a variables