Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe y Dictamen del Revisor Fiscal de COOUSCO para el Período 2021, Resúmenes de Fiscalidad Empresarial

Documento que presenta el informe y dictamen del revisor fiscal designado por CONFIS S.A. para la cooperativa de ahorro y crédito COOUSCO, durante el período 2021. El documento incluye la introducción, el informe y dictamen del revisor fiscal, la descripción de la labor realizada, las observaciones y recomendaciones, y la auditoría de control internos y gestión de riesgos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué observaciones y recomendaciones hizo el revisor fiscal respecto a la gestión de riesgos de la cooperativa COOUSCO?
  • ¿Qué información contiene el documento sobre la situación financiera de COOUSCO durante el período 2021?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 06/10/2021

juan-sebastian-sanchez-gaitan
juan-sebastian-sanchez-gaitan 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Neiva, 30 de septiembre 2021
INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL
Período: 2021
Asamblea General Ordinaria
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO
NIT: 892.102.503-3
Introducción
1. De conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera y de
Aseguramiento de la Información Aceptadas en Colombia “NCIF” para el ejercicio de la
Revisoría Fiscal y las políticas de la firma CONFIS S.A., por quien actúo como designado para el
desempeño del cargo de Revisor Fiscal en COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO,
presento el siguiente informe de fiscalización y el dictamen de los Estados Financieros,
correspondiente al período transcurrido al 31 de agosto de 2021.
2. He auditado los Estados Financieros adjuntos de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO
COOUSCO a 31 de agosto de 2021, los cuales se presentan comparados con los de 2020, y
comprenden:
2.1. Estado de Situación Financiera
2.2. Estado de Resultados y Otro Resultado Integral
2.3. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
2.4. Estado de Flujos de Efectivo; y
2.5. Políticas contables y otra información explicativa.
Responsabilidad de la Administración
3. La Administración de COOUSCO es responsable de la preparación y presentación de los
estados financieros de conformidad con el Marco Técnico Normativo vigente en Colombia,
contenido en el Anexo N° 1 del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015, modificado por el
Decreto 2496 de 2015, mediante los cuales se incorpora las Normas Internacionales de
Información Financiera “NIIF” así como la definición e implementación de control interno que
la Administración considere necesario para la preparación de estados financieros libres de
desviación material, debido a fraude o error y normas expedidas por la Superintendencia
Financiera de Colombia, aplicables a sus entidades vigiladas, por lo tanto; estos reflejan su
gestión y en consecuencia se encuentran certificados con sus firmas por la señora Paola
Andrea Monje Rojas, en calidad de Gerente y Representante Legal, identificada con la Cédula
de Ciudadanía 1082216837, y por el Contador Público Santiago Barrero Alvira , con Tarjeta
Profesional 224.276-T
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe y Dictamen del Revisor Fiscal de COOUSCO para el Período 2021 y más Resúmenes en PDF de Fiscalidad Empresarial solo en Docsity!

Neiva, 30 de septiembre 2021 INFORME Y DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL Período: 20 21 Asamblea General Ordinaria COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO NIT: 892.102.503- 3 Introducción

  1. De conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera y de Aseguramiento de la Información Aceptadas en Colombia “NCIF” para el ejercicio de la Revisoría Fiscal y las políticas de la firma CONFIS S.A., por quien actúo como designado para el desempeño del cargo de Revisor Fiscal en COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO, presento el siguiente informe de fiscalización y el dictamen de los Estados Financieros, correspondiente al período transcurrido al 31 de agosto de 2021.
  2. He auditado los Estados Financieros adjuntos de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO a 31 de agosto de 2021, los cuales se presentan comparados con los de 20 20 , y comprenden: 2.1. Estado de Situación Financiera 2.2. Estado de Resultados y Otro Resultado Integral 2.3. Estado de Cambios en el Patrimonio Neto 2.4. Estado de Flujos de Efectivo; y 2.5. Políticas contables y otra información explicativa. Responsabilidad de la Administración
  3. La Administración de COOUSCO es responsable de la preparación y presentación de los estados financieros de conformidad con el Marco Técnico Normativo vigente en Colombia, contenido en el Anexo N° 1 del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015, modificado por el Decreto 2496 de 2015, mediante los cuales se incorpora las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF” así como la definición e implementación de control interno que la Administración considere necesario para la preparación de estados financieros libres de desviación material, debido a fraude o error y normas expedidas por la Superintendencia Financiera de Colombia, aplicables a sus entidades vigiladas, por lo tanto; estos reflejan su gestión y en consecuencia se encuentran certificados con sus firmas por la señora Paola Andrea Monje Rojas, en calidad de Gerente y Representante Legal, identificada con la Cédula de Ciudadanía 1082216837 , y por el Contador Público Santiago Barrero Alvira , con Tarjeta Profesional 224. 276 - T

CONFIS S.A. Organización Profesional de Contadores Públicos COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO Periodo 2021 La responsabilidad de la Administración incluye: 3.1. Diseñar, implementar y mantener un sistema de control interno que garantice que la preparación y presentación de los estados financieros se encuentren libres de errores de importancia relativa, ya sea por fraude o por error; 3.2. Seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas; 3.3. Realizar estimaciones contables razonables, de acuerdo con la realidad económica de la Cooperativa; y 3.4. La implementación de las normas expedidas por la Superintendencia Financiera de Colombia, aplicables a sus entidades vigiladas. Responsabilidad del Revisor Fiscal

  1. Mi responsabilidad es expresar una opinión a dichos estados financieros, con base en mi auditoría. Mi labor de fiscalización fue ejecutada conforme al Anexo N° 4 del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015, modificado por los Decretos 2496 de 2015 y 2132 de 2016, que incorpora las Normas Internacionales de Auditoría “NIA” y Normas Internacionales de Trabajos para Atestiguar “ISAE”, atendiendo los principios éticos y los criterios de planeación y ejecución del trabajo, para obtener seguridad razonable sobre si los Estados Financieros se encuentran libres de incorrecciones materiales debido a fraude o error; entre estos criterios, se encuentran: 4.1. La planeación y ejecución de mi labor de fiscalización se realizó con autonomía e independencia de criterio y de acción respecto a la Administración de la Entidad, basada en un enfoque de fiscalización integral, que cubre la gestión de los Administradores, el Sistema de Control Interno, la gestión de riesgos, el cumplimiento de las obligaciones legales y la información financiera. 4.2. Con los programas de fiscalización aplicados, garanticé permanencia, cobertura, integridad y oportunidad en la evaluación de los diversos objetos de auditoría; y 4.3. Mi gestión está respaldada en los respectivos “Papeles de Trabajo”, los cuales están dispuestos para los fines y autoridades pertinentes. Una auditoría conlleva la aplicación de procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre las operaciones comerciales, los saldos de las cuentas y la información revelada en los estados financieros; la selección de dichos procedimientos depende del juicio del auditor, incluida la valoración de los riesgos de incorrección material en los estados financieros debido a fraude o error. Al efectuar dichas valoraciones del riesgo, el auditor tiene en cuenta el control interno relevante para la preparación y presentación fiel de los estados financieros, con el fin de diseñar los procedimientos de auditoría adecuados en función de las circunstancias, y con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Entidad. Una auditoría también incluye la evaluación de la pertinencia de las políticas contables aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la Administración, así como la evaluación de la presentación de los estados financieros en conjunto. Considero que la evidencia que he obtenido en mis auditorías me proporciona una base suficiente y adecuada para mi opinión como revisor Fiscal de Cooperativa de ahorro y crédito COOUSCO

CONFIS S.A. Organización Profesional de Contadores Públicos COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO Periodo 2021 software licenciado; y 6.6.9. La Entidad no ha obstaculizado de ninguna forma las operaciones de factoring que los proveedores y acreedores de la entidad han pretendido hacer con sus respectivas facturas de venta, de acuerdo con los dispuesto en el artículo 87 de la Ley de 1976 del 20 de agosto de 2013. 6.7. La clasificación, valoración y el cálculo del deterioro de las inversiones, así como la evaluación, clasificación, calificación, deterioro y castigo de la cartera de crédito, se realizaron atendiendo los parámetros normativos vigentes, expedidos por la Superintendencia Financiera de Colombia. 6.8. Se han observado adecuadas medidas de Control Interno, encaminadas a la preservación de sus bienes, respecto a lo cual, durante el transcurso del ejercicio comuniqué por escrito mis observaciones y recomendaciones a las instancias de la Cooperativa que consideré necesarias, para su evaluación e implementación de los correctivos pertinentes. En esencia, las reclasificaciones, causaciones y ajustes contables sugeridos por la Revisoría Fiscal, fueron atendidos por la Administración, incorporándolos a los Estados Financieros. 6.9. Las observaciones y recomendaciones de la Revisoría Fiscal, generadas en el transcurso del ejercicio 2021, fueron dadas a conocer oportunamente al Consejo de Administración, a través de su Comité de Auditoria, a la Gerencia y a la Junta de Vigilancia, en quienes encontré receptividad a mis recomendaciones. 6.10. La revelación de los hechos importantes y la discriminación de la información que ordena el marco técnico vigente en Colombia, está dispuesta en las Notas a los Estados Financieros, como parte integral de éstos. 6.11. Igualmente, estuve atento a los diversos requerimientos de parte de los organismos de vigilancia del estado y entes de fiscalización, observando que la entidad les dio el trámite interno y externo requerido. 6.12. Asimismo, manifiesto que, a la fecha de este informe, no existen glosas o requerimientos por atender o que permitan advertir sobre algún incumplimiento reglamentario por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, que afecten materialmente los Estados Financieros o comprometan el patrimonio de los asociados Auditoría de Control Interno y Gestión de Riesgos

  1. En materia de gestión de riesgos, particularmente en relación con el Riesgo Operativo – SARO- , Riesgo Crediticio – SARC-, Riesgo de Liquidez – SARL-, Riesgo de Mercado – SARM-, Riesgo de Lavado de Activos y Financiación de Terrorismo – SARLAFT-, Sistema de Atención del Consumidor Financiero – SAC- y otros, inherentes a su actividad financiera, de acuerdo con mis evaluaciones, se evidenció que la Cooperativa ha adoptado las políticas, procedimientos y metodologías sobre administración de riesgos prescritas por la Superintendencia Financiera de Colombia, para efectos de la detección, administración y monitoreo de los mismos, encontrándolos eficientes y efectivos según los resultados de nuestras pruebas. Como resultado de estas evaluaciones, observé algunas oportunidades de mejoramiento que fueron comunicadas a la Administración de la Entidad, para su conocimiento y gestiones pertinentes; además, conocí que la Administración de la Cooperativa, durante el período, identificó y gestionó lo pertinente a vulnerabilidades y eventos de riesgo que la llevaron a tomar las medidas administrativas y legales que consideró pertinentes en las circunstancias

CONFIS S.A. Organización Profesional de Contadores Públicos COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO Periodo 2021 Opinión sin salvedades

  1. En mi opinión, los Estados Financieros Individuales de Propósito General, relacionados en el segundo ítem del presente informe, certificados y adjuntos, que han sido tomados fielmente de los libros, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO al 31 de agosto de 2021 y 2020, los resultados de sus operaciones, los cambios en el patrimonio y el flujo de efectivo correspondientes a los ejercicios terminados en dichas fechas, de conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera y Aseguramiento de la Información Aceptadas en Colombia “NCIF”, de acuerdo con los Decretos 2420 y 2496 de 2015, que incorpora las Normas Internacionales de Información Financiera “NIIF” y las Normas Internacionales de Aseguramiento “NIA”. Empresa en Marcha
  2. Manifiesto además que, no tengo conocimiento de eventos o situaciones posteriores a la fecha de corte de los Estados Financieros de Fin de Ejercicio del año 2021, que puedan modificarlos o que, en el inmediato futuro, afecten la marcha normal de los negocios y operaciones de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO. Atentamente, JUAN SEBASTIAN SANCHEZ GAITAN REVISOR FISCAL TP1435- 9 - T Designado por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO COOUSCO Ubicación: Carrera 1ra #1- 12 Tel. 320 8670555 NEIVA- HUILA Fecha de elaboración: Septiembre 28 de 2021