



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Te ayudará a saber cómo se hace un dictamen pericial en un juicio ofql
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Identificación Del Perito Nombre: Álvaro Marvin Noreen Gonzalo Palencia Formación Profesional: Pasantes de la Carrera de Psicología Identificación Del Imputado Nombre: …………………………………… Edad: 15 años Lugar y Fecha De Nacimiento: No Recuerda, La paz Estado Civil: Soltero Religión: Evangélico Nacionalidad: hondureña Escolaridad: ninguno Domicilio donde Residió: ------------- Teléfono: Ninguno Fecha de Evaluación: 06 de diciembre de 2016 Lugar de Evaluación: Centro de menores “Jalteva” Fecha De Entrega De Informe: 8 de diciembre de 2016
PRUEBAS psicológicas aplicadas:
Educación: Abandona los estudios, debido a que no le gustaron los estudios, por lo que se dedicó a trabajar. Patología personal: Actualmente se encuentra bien de salud. Anteriormente sufrió una fractura en el pie izquierdo por lo que estuvo enyesado. Niega el consumo de sustancias. El sueño y apetito son buenos, relata que de ánimo se encuentra bien, sin embargo, informa que extraña a su madre y que desea estar con ella. Relaciones: Sostuvo su primera relación a la edad de 8 años, su primera relación sexual fue con una joven de 19 años. Antecedentes lábrales: Ha trabajado en la agricultura. Adaptación carcelaria: Su conducta dentro del centro penal es buena, recibe visitas de su madre, padrastro y dentro del penal se dedica a realizar bufandas. VI. Resultados de la evaluación psicológica. De acuerdo a la evaluación psicológica practicada al menor: -------------------- podemos decir que los resultados encontrados son los siguientes: Coeficiente intelectual: Presenta una capacidad intelectual limítrofe, lo que significa que puede desempeñarse con mayor facilidad en habilidades en actividades prácticas. Estado cognitivo: No evidencia posible daño neurológico. Estructura de personalidad: Los indicadores que está presentando el menor son los siguientes: se muestra con ansiedad retraimiento, constricción y timidez. Impulsividad. Quiere estar satisfecho, encontrar bienestar físico y liberarse de conflictos. Necesita seguridad, y se apega a ello de tal modo que no tenga que sufrir ni soledad ni separación. Existen tensiones debidas a una sensibilidad suprimida. Se recrea en todo lo que es de buen gusto, gracioso y sensible. Exige
301.82 (60.6), mostrando una alteración significativa de las formas habituales del comportamiento, estas alteraciones que afectan de un modo particular a la expresión de las emociones, de los impulsos, ansiedad retraimiento, constricción y timidez. VIII. PRONOSTICO Quienes son diagnosticados con el trastorno evitativo y estrés agudo, pueden desarrollar habilidades para relacionarse con los demás y reducir los síntomas. Esto se puede mejorar con tratamiento, siguiendo las recomendaciones descritas en la sección X. IX. Comentario Psico legal. X. RECOMENDACIONES A pesar de la diversidad de tratamientos para mejorar el trastorno antes descrito, se recomienda lo siguiente: Terapia familiar Terapia Cognitiva-Conductual Terapia de Grupo