























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
QUE ES EL DICTAMEN MEDICO LEGAL Y QUE ES EL RESUMEN MEDICO LEGAL, DIFERENCIAS Y BENEFICIOS
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MATERIA: DISPOSICIONES LEGALES RELATIVAS A DIVERSAS
PROBLEMATICAS DE SALUD
DOCTORA: DORA LUZ PEREZ ATANACIO
Integrantes:
Sheila Coral Gervasio Mosso
Reyna Lizet Zeferino Reyes
Deisi Sarai Sierra Campos
Emmanuel Roque Añorve
Luis Eduardo Sánchez Bolaños
Grupo:
802
Equipo:
3
DICTAMEN Y RESUMEN
MEDICO LEGAL
Dictamen Medico:
Definición : Documento emitido por orden de la
autoridad judicial por medio del cual el perito
ilustra aspectos médicos de hechos judiciales o
administrativos. Es una opinión fundamentada que
tiene como objetivos: apoyar, justificar y
documentar un hecho o un diagnóstico, siguiendo
la metodología necesaria para el caso particular.
Objetivo Principal:
ØEl objetivo principal de un dictamen médico es
proporcionar una opinión experta y
fundamentada sobre un asunto médico para
apoyar, justificar y documentar un hecho o
diagnóstico.
ØEste informe , emitido por un profesional de la
salud, puede servir como evidencia en un
proceso legal , como en casos de negligencia
médica o para determinar la extensión de
lesiones o incapacades.
Objetivo
principal
:
Proporcionar una opinión técnica:
El dictamen médico ofrece una evaluación especializada sobre un caso médico específico,
utilizando conocimientos técnicos y científicos.
Apoyo en procesos legales:
Puede ser utilizado como prueba en procesos judiciales, como en casos de negligencia
médica, accidente de tráfico o para determinar la extensión de lesiones.
Justificar un diagnóstico o hecho:
Permite respaldar un diagnóstico o determinar la relación causal entre un hecho y la
condición médica de una persona.
Documentar el caso:
Ofrece una descripción detallada y objetiva de la situación médica, lo que puede ser útil para
el desarrollo de un caso legal o para tomar decisiones médicas.
Determinar la extensión de daños:
Puede ser utilizado para evaluar la extensión de lesiones, secuelas y discapacidades, lo que
puede ser importante para determinar la compensación o indemnización en casos legales.
Certificado de defunción
● (^) Documento que da constancia escrita del fallecimiento de una persona, es expedido luego que el
médico ha comprobado la muerte de la persona y las causas y queda relevado de la obligación del
secreto médico.
● (^) Es requerido cuando la persona fallece después de haber nacido viva minutos, horas, días, meses o
años posteriores al nacimiento (certificado de defunción) e incluso se utiliza para certificar la muerte
intrauterina en productos mayores de 13 semanas de gestación (certificado de muerte fetal).
CONSULTA
Es un informe breve expresado de modo verbal o escrito, con el cual el médico forense colabora con la
administración de la justicia. Su objetivo consiste en valorar algún aspecto referente a personas o hechos
que han sido sometidos a estudio.
Receta
Es el documento en el cual se brinda la prescripción terapéutica de uno o varios medicamentos, la emiten
profesionales de la salud que cuenten con cédula profesional expedida por las autoridades competentes.
Resumen clínico
Documento que realiza un médico, en él se redactan los aspectos relevantes de la atención médica de un
paciente.
Esta información debe estar basada en la información médica obtenida del expediente clínico de dicho
paciente.
Debe constar de padecimiento actual, diagnóstico, tratamiento, evolución, pronóstico, estudios de
laboratorio y gabinete.
El resumen clínico se solicita en forma escrita, sea por el paciente, familiar, tutor, representante jurídico o
autoridad competente, especifi cando el motivo de su solicitud.
¿Qué es?
Documento escrito por un profesional de la salud
que evalúa la condición médica de un individuo en
relación con un asunto legal.
Como una lesión o enfermedad que podría ser
relevante para un caso de responsabilidad civil, penal
o laboral.
Este informe proporciona información médica para
apoyar un proceso legal, ayudando a determinar la
causa de una lesión, su gravedad , el estado de salud
del paciente, y la responsabilidad de cualquier
persona involucrada.
Características
Un documento técnico:
Elaborado por un experto médico, que puede ser un médico
general, un médico especialista o un médico forense.
Un informe pericial:
Que analiza los hechos médicos relevantes para un caso legal,
apoyando la interpretación de la evidencia médica y su
aplicación en el ámbito jurídico.
Una herramienta legal:
Que proporciona información médica objetiva y
fundamentada , ayudando a los tribunales o autoridades a
tomar decisiones informadas sobre la responsabilidad y las
consecuencias legales.
Objetivos específicos
Apoyar la toma de
decisiones
Justificar y
documentar hechos
médicos
Facilitar la
comprensión de la
información médica
Aclarar aspectos
científicos
Documentar la
prueba pericial
Asegurar la
transparencia
El resumen médico legal puede ser
utilizado en diferentes contextos:
Peritajes :
El perito médico utiliza el resumen para elaborar un informe pericial, donde ofrece su opinión
experta sobre aspectos médicos de un caso legal.
Procesos judiciales:
El resumen puede ser presentado como evidencia en un juicio para demostrar la existencia de
una condición médica, el alcance de una lesión, o la relación entre un evento y una lesión.
Cuestiones administrativas:
Puede ser utilizado para justificar una incapacidad, una baja médica, o para otros fines
administrativos relacionados con la salud.