Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

dias jose trabajando, Resúmenes de Derecho

leer el contenido de la informacion

Tipo: Resúmenes

2011/2012

Subido el 22/04/2023

rosalia-grados-guevara
rosalia-grados-guevara 🇵🇪

6 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
7.6 Cuestionario
1. Describa tres ejemplos de aplicaciones de las valoraciones potenciométricas de
neutralización al análisis de compuestos de interés farmacéutico.
Determinación de componentes en muestras agrícolas, ambientales y farmacéuticas
Determinación de pH
Determinación de punto final en valoraciones ácidas, básicas y redox
2. Explique cómo se puede determinar el pKa de un ácido débil monoprótico a partir de la
curva de neutralización obtenida por titulación potenciométrica. Explique qué aplicaciones
analíticas tiene la determinación del pKa.
La ecuación de Henderson-Hasselbach es una expresión matemática que calcula el pH de un
tampón o solución tampón. Se basa en la relación entre el pKa del ácido y la concentración de
la base conjugada o la sal con respecto al ácido en el tampón.
Explique qué aplicaciones analíticas
tiene la determinación del pKa.
Primero, a pH = pKa, el logaritmo de la relación de concentración de las formas disociadas y no
disociadas es cero, por lo que sus concentraciones son iguales. En otras palabras, el ácido se
disocia al 50% cuando el pH es igual al pKa.
En segundo lugar, tenga en cuenta que un aumento o disminución de una unidad en el pH en
relación con el pKa da como resultado un cambio de 10 veces en la proporción de las formas
disociadas y no disociadas del ácido.
También tenga en cuenta que la relación es < 1 cuando el pH está por debajo del pKa y la
relación es > 1 cuando el pH está por encima del pKa. En otras palabras, la ecuación de
Henderson-Hasselbach nos da mucha información.
Link:
1.Henderson-Hasselbach [Internet]. Arizona.edu. [citado el 26 de octubre de 2022]. Disponible
en: http://www.biologia.arizona.edu/biochemistry/problem_sets/ph/HH.html

Vista previa parcial del texto

¡Descarga dias jose trabajando y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

7.6 Cuestionario

  1. Describa tres ejemplos de aplicaciones de las valoraciones potenciométricas de neutralización al análisis de compuestos de interés farmacéutico.  Determinación de componentes en muestras agrícolas, ambientales y farmacéuticas  Determinación de pH  Determinación de punto final en valoraciones ácidas, básicas y redox
  2. Explique cómo se puede determinar el pKa de un ácido débil monoprótico a partir de la curva de neutralización obtenida por titulación potenciométrica. Explique qué aplicaciones analíticas tiene la determinación del pKa. La ecuación de Henderson-Hasselbach es una expresión matemática que calcula el pH de un tampón o solución tampón. Se basa en la relación entre el pKa del ácido y la concentración de la base conjugada o la sal con respecto al ácido en el tampón. Explique qué aplicaciones analíticas tiene la determinación del pKa. Primero, a pH = pKa, el logaritmo de la relación de concentración de las formas disociadas y no disociadas es cero, por lo que sus concentraciones son iguales. En otras palabras, el ácido se disocia al 50% cuando el pH es igual al pKa. En segundo lugar, tenga en cuenta que un aumento o disminución de una unidad en el pH en relación con el pKa da como resultado un cambio de 10 veces en la proporción de las formas disociadas y no disociadas del ácido. También tenga en cuenta que la relación es < 1 cuando el pH está por debajo del pKa y la relación es > 1 cuando el pH está por encima del pKa. En otras palabras, la ecuación de Henderson-Hasselbach nos da mucha información. Link: 1.Henderson-Hasselbach [Internet]. Arizona.edu. [citado el 26 de octubre de 2022]. Disponible en: http://www.biologia.arizona.edu/biochemistry/problem_sets/ph/HH.html