









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La diarrea aguda se caracteriza por la expulsión de heces sueltas o líquidas tres o más veces en 24 horas, generalmente acompañada de otros síntomas como dolor abdominal o fiebre. Por lo general, dura menos de una semana y se resuelve por sí sola. Sin embargo, si la diarrea persiste o se acompaña de síntomas de alarma, es importante buscar atención médica.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La diarrea consiste en deposiciones frecuentes con heces
(blandas o líquidas) y/o un incremento en su frecuencia a tres o
más en 24 horas.
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/09_diarrea_aguda.pdf
La función principal del aparato digestivo es la incorporación, a
partir de los alimentos ingeridos, de nutrientes, agua y sales
minerales, mediante varias fases consecutivas: digestión,
absorción y transporte hacia los sistemas venoso y linfático.
Cuando hay un desequilibrio entre absorción y secreción, se
produce diarrea.
Y los mecanismos de la diarrea es a la mala absorción.
https://www.msdmanuals.com/es/professional/pediatr%C3%ADa/s%C3%ADntomas-en-lactantes-y-ni%C3%B1os/diarrea-en-
ni%C3%B1os#Fisiopatolog%C3%ADa_v1083474_es
La diarrea aguda es una de las enfermedades más frecuentes en
niños, constituyendo la segunda causa de morbilidad y
mortalidad infantil en el mundo.
La principal causa son las infecciones, parásitos y la mala
nutrición.
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2019-10/gastroenteritis-aguda-2/
En la mayoría de los casos de diarrea aguda autolimitada, no se
requieren estudios complementarios.
Química sanguínea
Ojos hundidos
https://www.gob.mx/salud/articulos/enfermedades-diarreicas-agudas-edas
PATOGENOS
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2019-10/gastroenteritis-aguda-2/
https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/09_diarrea_aguda.pdf
Eritromicina 40-50mg/kg/día
dividido en 4 dosis, vía oral
por 7 días
ATENCION PRIMARIA:
El pediatra de Atención Primaria va a diagnosticar y tratar la mayoría de los casos. Su
papel es fundamental en el adecuado tratamiento y la detección de los casos graves
que deben ser derivados al hospital.
SEGUNDO NIVEL:
Se recomienda referir a segundo nivel de atención
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/156GRR.pdf