Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diario de reflexionés, Esquemas y mapas conceptuales de Cálculo

Preguntas sobre el contenido del curso de unidad 1 a unidad 7

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 07/04/2025

enrique-de-la-cruz-becerra
enrique-de-la-cruz-becerra 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EMPATIA PARA RESOLVER
DIARIO DE REFLEXIONES
Enrique De la cruz Becerra
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diario de reflexionés y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cálculo solo en Docsity!

EMPATIA PARA RESOLVER

DIARIO DE REFLEXIONES

Enrique De la cruz Becerra

UVM.ILAB

¿Dónde están tus sueños? En un país mejor para que las personas del futuro tengan un buen hogar ¿Has atravesado alguna vez un momento en tu vida tan doloroso y confuso en el que lo único que querías era aprender lo máximo posible para darle sentido a todo? SI

UNIDAD 1.

  1. ¿Qué es la identidad? Es lo que todos tenemos, formado a partir de lo que vivimos, somos, aprendemos, nuestra cultura, etc.
  2. ¿Cómo se integra nuestra identidad? Con nuestra cultura, nuestros motivos, actitudes, aptitudes, aprendizajes, valores y emociones
  3. ¿Cómo impacta nuestra identidad en nuestro contexto? Forma parte de nuestra vida todo el tiempo y se va creando con forme crecemos, hasta tener una propia Para reflexionar
  4. ¿Cuál es el problema que consideras se resuelve con los lentes que se muestran en el video? La dificultad de ver de las personas, problemas visuales
  5. ¿Cómo consideras que fue el proceso de los creadores de los lentes para llegar a esta propuesta? Debates, prototipos, estereotipos de las necesidades de las personas con problemas visuales
  1. ¿Qué elementos consideras que han influido en esta identidad? Su zona de vida, su entorno, su familia, amigos, escuelas, incluso su vida social
  2. ¿Crees que la identidad y la empatía de personas que forman parte de los flujos migratorios, impacten en su forma de relacionarse con su entorno social? No, siempre y cuando se encuentren en un entorno saludable 1.3 Sentido de pertenencia
  3. ¿De dónde crees que se origina la identidad de Zappos como empresa? En su experiencia de trabajar diferentes culturas, así como clientes que son de diferentes lugares del mundo
  4. ¿Consideras que Zappos es una empresa que puede generar sentido de pertenencia? No
  5. ¿Cuáles son aquellos elementos que te hacen adquirir ese sentido? Aceptación en un grupo de amigos, familiaridad con el entorno, valores propios.
  6. ¿Por qué me interesa colaborar? Porque suena interesante conectar con las personas de diferentes lugares del mundo
  7. ¿Cuáles de sus valores, acciones o programas son los que me Llaman la atención y por qué? Su enfoque en el cliente, porque le da al cliente justo lo que necesita
  8. ¿Cuáles serían los motivos que me llevarían a no pertenecer más a Esta empresa, asociación civil u organización? La exclusión si la hay, la exclusividad con clientes ricos solamente

Unidad.

  1. ¿Consideras que la empatía tiene nuevos alcances cuando piensas en IA (Inteligencia Artificial)? No
  2. ¿Por qué es importante pensar en un mismo escenario a la empatía y a la tecnología? Porque si se llevan de la mano la tecnología puede cubrir no solo los gustos sino las necesidades de las personas
  3. ¿Cómo puedes ser empático con los seres humanos y con la IA? Pensando no solo en mi sino en los demás pensando en lo que necesitan y se necesita Punto de llegada
  4. ¿Cómo puedes potenciar el estudio de los fenómenos que investiga la carrera que te encuentras estudiando a partir de la empatía y la Inteligencia Artificial? Con el tiempo, la calidad, la cantidad, la forma de envíos, siendo estos los elementos que se deben cubrir y pensando que en esos elementos se basa también el cliente
  5. ¿Qué otros usos de la Inteligencia Artificial podrían ser funcionales para la resolución de problemas sociales? Conectividad, alimentos, necesidades básicas, etc.
  6. Ahora bien, de acuerdo con lo que estudias en tu carrera y las habilidades que tienes y puedes desarrollar, ¿qué problemas existen En tu entorno inmediato, así como lo que pudiste leer en la noticia El Invento de dos hermanos que ayuda a miles de personas, en el que podrías aplicar el proceso empático para la resolución de un problema? Se tendría que analizar qué elementos empatan en ambos casos
  1. ¿Qué preguntas son adecuadas para conocer la raíz de un Problema? ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Quiénes están involucrados? ¿Cómo afecta?
  2. ¿Consideras que la creación de soluciones para impactar al mundo Está orientada a los problemas que observas en el video o existen Situaciones de raíz o variantes de esos problemas que también Requieren ser atendidas? Todos los problemas son importantes, también las variantes de los problemas de otra forma esas variantes podrían seguir afectando a las personas y volver a provocar los problemas más grandes Para Reflexionar
  3. ¿Qué problema podrías concluir que existe en el contexto en el Que fue tomada la fotografía? Podría ser pobreza
  4. ¿Qué necesitas investigar para convertirte en un creador de Soluciones de alguno de los problemas que has identificado en tu Entorno? De dónde se originó, quienes están involucrados, conexiones y afectados
  5. ¿Qué habilidades personales requieres fortalecer para convertirte En un creador de soluciones? Determinación, indagación e intuición
  6. Como creador de soluciones, ¿Qué habilidades consideras que has Incrementado hasta ahora? Capacidad para relacionar los problemas con factores externos e internos

Unidad 5.

  1. ¿De dónde consideras que proviene la idea de innovación que se Presenta en el video? Del lugar donde se proviene, para saber cómo y dónde innovar
  2. ¿Qué consideras que se hizo para saber que se requería innovar, De acuerdo con la propuesta que se muestra en el video? Indagar en los problemas, en las cosas que necesitan mejorar
  3. ¿Crees que la conexión con el entorno es una parte relevante para Crear innovación? ¿Por qué? Si, de otra forma si no se conoce el entorno no serviría de nada el cambio 5.4 Toma de decisión
  4. ¿Cuál es el problema local que has identificado en este viaje y que Te gustaría atender? La falta de agua
  5. ¿Cómo apoyarías la aplicación de la Teoría U para el trabajo de Conexión con dicho problema? Indagación del origen, refrescar la perspectiva del problema, buscar solución, cristalizar la intención y prototipar una solución razonable
  6. ¿Qué relación encuentras entre el futuro y la aplicación de la Teoría U en el problema que te interesa atender? Puede ayudar a mejorar varias regiones donde no hay agua y mejorar la calidad de vida de esas personas