





































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIAPOSITOVAS CON TEXTODIAPOSITOVAS CON TEXTODIAPOSITOVAS CON TEXTODIAPOSITOVAS CON TEXTODIAPOSITOVAS CON TEXTODIAPOSITOVAS CON TEXTO
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 45
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FRACTURA DE CÚBITO Y RADIO
ARTICULACIONES DEL ANTEBRAZO
ARTICULACIONES DEL ANTEBRAZO
IRRIGACIÓN DEL ANTEBRAZO
INERVACIÓN DEL ANTEBRAZO NERVIOS MOTORES NERVIO MEDIANO Inerva: todos los músculos del compartimento anterior (flexor), excepto 2 (músculos inervados por el nervio cubital) NERVIO CUBITAL Inerva: Flexor cubital del carpo Mitad medial del flexor profundo de los dedos NERVIO RADIAL Inerva: todos los músculos del compartimento posterior (extensor) NERVIOS SENSITIVOS A) NERVIO CUTÁNEO ANTEBRAQUIAL LATERAL Origen: nervio musculocutáneo Inerva: piel del antebrazo lateral B) NERVIO CUTÁNEO ANTEBRAQUIAL MEDIAL Origen: cordón medial del plexo braquial Inerva: piel del antebrazo medial C) NERVIO CUTÁNEO LATERAL INFERIOR/POSTERIOR Origen: nervio radial Inerva: piel de la parte posterior del antebrazo
CLASIFICACIÓN (AO/OTA) - INFANTIL
CLASIFICACIÓN (AO/OTA) - ADULTOS SEGMENTO DEL EXTREMO PROXIMAL 2R 2R1A EXTRAARTICULAR 2R1A1 AVULSIÓN DE LA TUBEROSIDAD BICIPITAL 2R1A2 CUELLO, SIMPLE 2R1A3 CUELLO, MULTIFRAGMENTARIO
CLASIFICACIÓN (AO/OTA) - ADULTOS SEGMENTO DIAFISARIO 2R 2R2A SIMPLE ESPIRAL 2R2A1* 2R2A2* OBLICUO (≥30°) 2R2A3* TRANSVERSAL (<30°) CUÑA 2R2B 2R2B2* CUÑA INTACTA 2R2B3* CUÑA FRAGMENTARIA 2R2C MULTIFRAGMENTARIO 2R2C2* SEGMENTAL INTACTO 2R2C3* SEGMENTAL FRAGMENTARIO
CLASIFICACIÓN (AO/OTA) - ADULTOS SEGMENTO DEL EXTREMO PROXIMAL (2U1) 2U1A – Fracturas extraarticulares 2U1A1: Avulsión de la inserción del tríceps. Se trata de una 2U1A2: Fractura metafisaria simple. 2U1A3: Fractura metafisaria multifragmentaria. CUBITO 2U1B – Fracturas articulares parciales Afectan el olécranon, que forma parte de la articulación del codo. 2U1B1: Fractura oblicua del olécranon. 2U1B2: Fractura transversa. 2U1B3: Fractura conminuta, con varios fragmentos. 2U1C – Fracturas articulares completas 2U1C1: Afecta completamente la superficie articular. 2U1C2: Involucra tanto olécranon como apófisis coronoides. 2U1C3: Fractura compleja con desplazamiento y afectación total de la articulación.
CLASIFICACIÓN (AO/OTA) - ADULTOS SEGMENTO DIAFISARIO 2U 2U2A1 Espiral Fractura helicoidal que se produce por un mecanismo de torsión. 2U2A2 Oblicua (≥30°) Fractura con un trazo diagonal de al menos 30 grados respecto al eje longitudinal del hueso. 2U2A3 Transversal (<30°) Fractura con un trazo perpendicular o casi perpendicular (<30°) al eje del hueso. CUBITO 2U2B2 Cuña intacta El fragmento de cuña mantiene conexión ósea con al menos uno de los fragmentos principales. Buena posibilidad de consolidación. 2U2B3 Cuña fragmentaria La cuña está totalmente separada, lo que puede dificultar la consolidación y aumenta la complejidad. 2U2C2 Segmentario intacto Hay un fragmento óseo intermedio completamente separado, pero largo y relativamente estable. 2U2C3 Segmental fragmentario El segmento intermedio está también fragmentado, generando una fractura altamente inestable. 2U2A SIMPLE 2U2B CUÑA 2U2C MULTIFRAGMENTARIO