Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía y Fisiología del Bazo: Un Estudio Detallado, Resúmenes de Inmunología

Una descripción detallada de la anatomía y fisiología del bazo, incluyendo su estructura histológica, circulación sanguínea, y funciones inmunológicas. Se exploran las diferentes teorías de la circulación esplénica y se profundiza en la estructura y función de la pulpa blanca y roja. El documento también incluye referencias a fuentes adicionales para un estudio más profundo.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 25/03/2025

astrid-payan-1
astrid-payan-1 🇲🇽

3 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Integrantes:
Astrid Payan (24-34481)
Daniel Ceballos (24-34465)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía y Fisiología del Bazo: Un Estudio Detallado y más Resúmenes en PDF de Inmunología solo en Docsity!

Integrantes:

Astrid Payan (24-34481)

Daniel Ceballos (24-34465)

TEMAS 01 02 03 04 05 Generalidades ¿Qué es?, ubicación, entre otros puntos... Histología Circulación sanguínea Parénquima esplénico Funciones del parénquima esplénico

ESTRUCTURA HISTOLÓGICA Está rodeado por una Cápsula gruesa de tejido conjuntivo fibroso denso irregular con fibras reticulares. Parénquima Esplénico

Arteriolas foliculares atraviesan los folículos linfáticos (pulpa blanca) CIRCULACIÓN SANGUÍNEA DEL BAZO Arteria esplénica (lleva sangre al bazo) Hilio (puerta del bazo) Se ramifica Entran a las trabéculas Se hacen más pequeñas las arterias (diámetro 0.2 mm) La capa adventicia → linfocitos se organizan en una vaina linfática periarterial Las arterias rodeadas por esta vaina = arteriolas centrales Más divisiones = arteriolas peniciladas (pulpa roja)

TEORÍAS DE LA CIRCULACIÓN

Teoría de la circulación mixta

Teoría de la circulación cerrada

Teoría de la circulación abierta

Sugiere que en algunas partes del bazo la sangre circula de forma cerrada (vasos) y de forma abierta (en tejidos). La capa interna de los capilares se conecta directamente con los senos venosos sin que salga de la circulación. Los capilares terminan antes de unirse a los senos venosos, por lo que la sangre se filtra a través de la pulpa roja. Las arteriolas peniciladas, rodeadas por macrófagos (vaina de Schweigger-Seidel), llevan sangre a capilares sinusoidales, que la vierten en senos venosos.

Filtración de la sangre

Eliminando eritrocitos viejos y otros desechos mediante macrófagos en la pulpa roja. FUNCIONES DEL PARÉNQUIMA ESPLÉNICO

Actividad inmunológica

En la pulpa blanca, los macrófagos fagocitan antígenos y los presentan a los linfocitos T, luego a los linfocitos B en los folículos linfáticos se activan y se diferencian en células plasmáticas. Fotomicrografía de la pulpa roja del bazo. Se observan varios macrófagos fagocitando eritrocitos seniles o viejos que perdieron, por la edad.