Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIAPOSITIVAS IQ 2025, Diapositivas de Ingeniería Química

DIAPOSITIVAS INGENIERÍA QUÍMICA UV

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 30/05/2025

maria-fernanda-welsh-lopez
maria-fernanda-welsh-lopez 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Portada
Universidad Veracruzana
Facultad de Ciencias Químicas
Ingeniería Química
Evaluación Termodinámica y Fluidodinámica
de un Intercambiador de Calor 1-2 en la
Industria Petroquímica
Equipo:
- González Ramírez Aline Elisa
- Welsh pez María Fernanda
Académico: Israel Francisco Martínez
Galmiche
Fecha: 28 de mayo de 2025
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIAPOSITIVAS IQ 2025 y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Química solo en Docsity!

Portada

  • (^) Universidad Veracruzana
  • (^) Facultad de Ciencias Químicas
  • (^) Ingeniería Química
  • (^) Evaluación Termodinámica y Fluidodinámica de un Intercambiador de Calor 1-2 en la Industria Petroquímica
  • (^) Equipo:

Introducción

  • (^) • Importancia de los intercambiadores en refinerías.
  • (^) • Evaluación de un intercambiador 1-2 que maneja aceite de absorción y destilado.
  • (^) • Análisis de eficiencia térmica y fluidodinámica.

Objetivos

  • (^) Objetivo General:
  • (^) • Evaluar el desempeño termodinámico y fluidodinámico del intercambiador.
  • (^) Objetivos Específicos:
  • (^) • Calcular la transferencia de calor.
  • (^) • Determinar las caídas de presión.
  • (^) • Evaluar el factor de obstrucción.
  • (^) • Analizar propiedades termofísicas de los

Hipótesis

  • (^) 1. Transferencia efectiva entre aceite y destilado.
  • (^) 2. Arreglo óptimo para minimizar caídas de presión.
  • (^) 3. Factor de obstrucción aceptable.
  • (^) 4. Propiedades térmicas se mantienen dentro de rangos predecibles.
  • (^) 5. Cálculos consistentes con datos de literatura.

Definición del Problema

  • (^) • 19,000 lb/h de aceite de 40°API: 350°F a 250°F.
  • (^) • Calienta destilado: 150°F a 250°F.
  • (^) • Intercambiador 1-2, 245 tubos, 4 pasos, deflectores a 8 plg.
  • (^) • Cálculo del arreglo con caídas de presión más balanceadas.

Resultados – Primera Vuelta

  • (^) • Q = 1,140,000 Btu/h
  • (^) • MLDT = 94.9 °F
  • (^) • Re = 450 (tubos), 816 (coraza)
  • (^) • Pr = 68.080 / 65.
  • (^) • ΔP = 1.293 psi (tubos), 2.323 psi (coraza)
  • (^) • Rd = -0.012 h·ft²·°F/Btu

Conclusiones

  • (^) • Intercambiador cumple con el enfriamiento/calor requerido.
  • (^) • Configuración con 4 pasos y deflectores a 8 plg es adecuada.
  • (^) • Flujo laminar reduce eficiencia pero también fricción.
  • (^) • Validación con literatura técnica es importante.

Recomendaciones

  • (^) • Revisar valores de viscosidad y conductividad.
  • (^) • Corregir posible sobreestimación de área o coeficiente limpio.
  • (^) • Considerar flujo turbulento si se desea mayor eficiencia.