






















































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen en diapositivas de exploración de torax
Tipo: Diapositivas
1 / 94
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dolor
También llamada jaqueca, afecta al hemicraneo (30% bilateral) en forma alternante aunque no con la misma frecuencia Origen vascular. Jóvenes y edad media. Crisis tienen una duración entre 48 y 72 horas Deben estar presentes al menos dos de los siguientes: Localización unilateral Cualidad pulsátil Intensidad moderada a severa Agravación por los movimientos o la actividad física Y al menos uno de los siguientes síntomas durante la crisis Nauseas y/o vómitos Fotofobia y/o sonofobia Migraña con aura preceden síntomas visuales, sensitivos o de lenguaje. Aura 5-60 minutos. Factor hereditario Factores desencadenantes: Fatiga Ayuno prolongado Alcoholismo Desvelo
Es la más frecuente. Dolor entre 30 minutos y 7 días. Aparece en cualquier etapa de la vida. Presenta al menos dos de las siguientes características: Cualidad opresiva Intensidad leve a moderada Localización bilateral, más frecuente occipital (puede llegar a universal) Falta de agravamiento por actividad física de rutina No se acompaña de nauseas pero puede acompañarse de fotofobia y fonofobia Se exacerba ante tensión nerviosa o muscular Disminuye ante la ingesta de alcohol
Causa ocular Sinusitis Origen cervical Disfunción temporomandibular Arteritis de la temporal Neuralgia del trigémino
Dolor especifico en cara Neuralgia del trigémino Neuralgia esfenopalatina Dolor referido a la cara Procesos inflamatorios dentales, oculares y sinusales
Exploración del cráneo
El cráneo normal puede variar en tamaño y estructura según las características individuales y étnicas. En el recién nacido se controla periódicamente la evolución del perímetro cefálico. Cierre anticipado de suturas sagital o coronal Dolicocefalia Braquicefalia
Naticefalia: abultamiento bilateral de las gibas frontales llamadas nudosidades de Parrott Sífilis congénita Turricefalia o en torre: ocasionado por soldadura prematura de las suturas coronal y sagital. Alteración intelectual por microcefalia Plagiocefalia: cierre prematuro de la sutura frontoparietal o coronal unilateral
Movimientos localizados involuntarios pulsátiles Movimientos generales Signo de Musset
Con ambas manos sobre la superficie del cráneo, palpando suavemente y al mismo tiempo separando el cabello para inspeccionar. Detecta asimetrías en la bóveda ósea, constitucionales o patológicas, depresiones (endostósis), cicatrices, abovedamientos, protuberancias (exostósis) y lesiones quísticas. Crepitación Sensibilidad dolorosa a la palpación en algunas lesiones. Signo de battle en fractura de piso medio
La percusión es limitada Signo de Macewen, ruido de olla rajada al hacer percusión directa con 3 dedos sobre el vertex, pacientes con hipertensión craneana secundaria a hidrocefalia o tumores cerebrales. Auscultación puede revelar soplos de diferente localización Anomalías vasculares congénitas o adquiridas, fístulas arteriovenosas, aneurismas, hemangiomas. En ocasiones soplos de origen cardíaco.
Exploración de la cara