Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Lipogénesis: Almacenamiento de energía en forma de grasa, Diapositivas de Nutrición

Una descripción detallada del proceso de lipogénesis, que es el proceso metabólico por el cual los carbohidratos de la dieta se convierten en ácidos grasos y se almacenan en el tejido adiposo como triglicéridos. Se explica cómo la mitocondria proporciona los sustratos necesarios (acetil-coa y atp) para la síntesis de novo de las cadenas de ácidos grasos, que luego se esterifican con glicerol y se almacenan en el tejido adiposo como reservorio energético. También se aborda la regulación de la lipogénesis por hormonas como la insulina, el glucagón y la adrenalina, así como la relación entre la lipogénesis excesiva y condiciones de salud adversas como la obesidad y la resistencia a la insulina. Además, se menciona la importancia de la lipogénesis para el almacenamiento de energía en forma de grasa y la posterior síntesis y secreción de lipoproteínas de muy baja densidad.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 09/05/2024

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LIPO
GÉNE
SIS
ESMERALDA MORENO RAMIREZ
LIZETH GUADALUPE RODRIGUEZ BARAJAS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Lipogénesis: Almacenamiento de energía en forma de grasa y más Diapositivas en PDF de Nutrición solo en Docsity!

LIPO

GÉNE

SIS

ESMERALDA MORENO RAMIREZ

LIZETH GUADALUPE RODRIGUEZ BARAJAS

¿QUÉ ES? Proceso que convierte los carbohidratos de la dieta en ácidos grasos, que una vez esterificados se almacenan en el tejido adiposo como triacilglicéridos (TAG). Se activa cuando en nuestra dieta existe un exceso de carbohidratos. La La mitocondriamitocondria proporcionaproporciona loslos sustratossustratos necesarios, productosnecesarios, productos de la de la degradacióndegradación de la glucosade la glucosa (acetil(acetil CoACoA y ATP),y ATP), para lapara la síntesis de novo de las síntesis de novo de las cadenascadenas de ácidos grasos,de ácidos grasos, queque unauna vezvez esterificados con glicerol esterificados con glicerol y en formay en forma dede TAGTAG sese almacenanalmacenan enen el el tejidotejido adiposoadiposo comocomo reservorioreservorio energético.energético.

EXCESO DE DE LIPOGÉNESIS DE NOVO Un exceso de lipogénesis de novo en hígado ejerce efectos perjudiciales, lo que conduce al hígado graso y a las esteatohepatitis no alcohólicas. En el tejido adiposo, se asocia con mayor sensibilidad a la insulina y con la longevidad.

REGULACIÓN DE LA LIPOGÉNESIS

Hormonas y la disponibilidad de sustratos. La insulina que promueve la lipogénesis al aumentar la actividad de la enzima ACC y, por lo tanto, la formación de malonil-CoA. El glucagón y la adrenalina inhiben la lipogénesis al disminuir la actividad de ACC.

LIPOGÉNESIS EN LA SALUD

Proceso vital para la síntesis de lípidos, su desregulación puede contribuir a condiciones de salud adversas. La sobreproducción de triglicéridos debido a una lipogénesis excesiva puede conducir a la obesidad y a trastornos metabólicos como la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2.

IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN Y LA DIETA

La ingesta excesiva de carbohidratos, especialmente de aquellos con alto índice glucémico, puede estimular la lipogénesis y contribuir al aumento de peso. Por otro lado, dietas ricas en grasas pueden suprimir la lipogénesis y promover la oxidación de ácidos grasos. al disminuir la actividad de ACC.

La función principal de la lipogénesis tiene que ver con el almacenamiento de energía en forma de grasas. Los lípidos sintetizados por esta ruta se almacenan en el tejido adiposo blanco, el principal lugar de almacenamiento de lípidos en el cuerpo. La lipogénesis y la síntesis posterior de triglicéridos está seguida de la síntesis y secreción de unas partículas lipoproteicas de muy baja densidad. REACCIONES DE LA LIPOGÉNESIS

LIPOGÉNESIS Mediante la lipogénesis de novo la energía procedente del ATP en exceso se utiliza para sintetizar los ácidos grasos que posteriormente se esterifican con glicerol para dar triacilglicéridos. En forma de triacilgliceridos la energía puede ser eficientemente acumulada en el tejido adiposo en forma de grasa neutra o de reserva. La lipogénesis de novo puede generar especies lipídicas con bioactividades diferentes de los lípidos procedentes de la dieta.