Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diapositivas de enfermedades glomerulares, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina Interna

Diapositivas de enfermedades glomerulares

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 10/05/2025

maria-isabel-mw8
maria-isabel-mw8 🇨🇴

7 documentos

1 / 32

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diapositivas de enfermedades glomerulares y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

DRA GINNA PAOLA RODRIGUEZ DE LA VEGA

MEDICO INTERNISTA-GASTROENTEROLOGO

FISIOPATOLOGIA

FISIOPATOLOGIA

CLASIFICACION

  • glomerulonefritis aguda de inicio

súbito.

  • Bien delimitado en el tiempo.
  • Hematuria
  • Acompañado o no de proteinuria
  • Edema
  • Hipertensión arterial
  • Insuficiencia renal

A TENER EN

CUENTA:

CLASIFICACION

GLOMERULONEFRITIS RAPIDAMENTE PROGRESIVA

  • Deterioro de la función renal de forma progresiva a lo largo de

semana o meses sin tendencia a la mejoría, la proliferación extra

capilar en forma de semilunas

GLOMERULONEFRITIS CRONICAS

  • Se caracteriza por un curso insidioso y con evolución variable

durante los años, con proteinuria acompañado o no de hematuria

variable, hipertensión arterial e insuficiencia renal y puede

evolucionar a insuficiencia renal terminal.

MANIFESTACIONES CLINICAS Hematuria Proteinuria Edema Hipertensión Oliguria Disnea/falla cardiaca Proteinuria nefrótica Azoemia

DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO

TRATAMIENTO

EN EL CASO DE LA GLOMERULONEFRITIS AGUDA POS INFECCIOSA EL TRATAMIENTO

CONSISTE EN ADMINISTRAR EL ANTIBIOTICO ESPECIFICO CONTRA EL GERMEN

RESPONSABLE.

TRATAMIENTO SINTOMATICO, REPOSO EN CAMA, DIETA SIN SAL, REDUCIDA EN

PROTEINAS

SI HAY INSUFICIENCIA RENAL, DIALISIS.

TRATAMIENTO ESPECIFICO DEPENDIENDO DE LA ALTERACIÓN

GLOMERULOPATIAS SECUNDARIAS NEFROPATIA DIABETICA

  • Exceso de glucosa en sangre se acumula en las estructuras renales produciendo que se inflamen y no puedan cumplir correctamente su función. Esto conlleva la filtración de proteínas en la orina.
NEFROPATIA LUPICA
  • Esta enfermedad autoinmune puede afectar a varios órganos, entre ellos al riñón, por el depósito de inmunocomplejos típicos de esta enfermedad. Debido a la inflamación provocada en los riñones, se le da el nombre de glomerulonefritis lúpica.
SARCOIDOSIS
  • El acumulo de granulo más inflamatorios (conjunto de células del sistema inmunitario) en los glomérulos puede desencadenar el síndrome nefrótico
SIFILIS
  • Esta enfermedad, en su estado secundario (a las 2 u 8 semanas del comienzo), puede llegar a lesionar el riñón.
HEPATITIS B
  • Determinados antígenos presentes en la hepatitis pueden conglomerarse en los riñones dañándolos

GLOMERULOPATIAS SECUNDARIAS SINDROME SJOGREN

  • Al igual que ocurre con el lupus eritematoso sistémico, el ser una enfermedad autoinmune facilita el depósito de inmunocomplejos en los glomérulos, causando su inflamación. VIH
  • Los antígenos propios del virus provocan una obstrucción de la luz de los capilares glomerulares que altera la función normal del riñón. CANCER
  • Como ocurre en el mieloma, la invasión del glomérulo por células cancerosas también puede perturbar la función normal.