



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Todo estudio organizacional se encuentra basado en un proceso que parte de la percepción y determinación de la problemática, definición de los factores de estudio, objetivos, lineamientos y campos de trabajo para su realización, la captación y el análisis de los datos necesarios para formular, implantar y evaluar las recomendaciones hasta presentar por escrito el informe a las autoridades, implantar las recomendaciones, evaluar, dar seguimiento y retroalimentar el proceso. Consiste en precisar la naturaleza y alcance del estudio y establecer los términos de referencia para orientar su ejecución. Se estudia a fondo la relación que existe entre las necesidades de la empresa para con la organización, en pro del alcance total de los objetivos y metas planteadas durante la planeación de la misma, ya sea iniciando la empresa o bien después de un ciclo de trabajo culminado, para esto se analiza detenidamente ciertos factores tanto internos como externos, para poder de
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Todo estudio organizacional se encuentra basado en un proceso que parte de la percepción y determinación de la problemática, definición de los factores de estudio, objetivos, lineamientos y campos de trabajo para su realización, la captación y el análisis de los datos necesarios para formular, implantar y evaluar las recomendaciones hasta presentar por escrito el informe a las autoridades, implantar las recomendaciones, evaluar, dar seguimiento y retroalimentar el proceso. Consiste en precisar la naturaleza y alcance del estudio y establecer los términos de referencia para orientar su ejecución. Se estudia a fondo la relación que existe entre las necesidades de la empresa para con la organización, en pro del alcance total de los objetivos y metas planteadas durante la planeación de la misma, ya sea iniciando la empresa o bien después de un ciclo de trabajo culminado, para esto se analiza detenidamente ciertos factores tanto internos como externos, para poder determinar cuáles son exactamente las necesidades de la empresa. Esto con el único fin de poder determinar cuál sería la estructura más adecuada para el negocio hablando específicamente de diseño organizacional, se estudia detenidamente la evaluación y diagnostico organizacional de nuestra empresa como punto de partida hacia el desarrollo de nuevas estrategias o bien innovación o busca de áreas de oportunidad dentro de nuestra estructura organizacional. La metodología que describiremos, es decir, la secuencia ordenada y lógica de los pasos que debe darse para constituir una organización, es igualmente aplicable al conjunto de una empresa, sea cual fuere su dimensión o actividad.
Cuando se habla del ambiente de la empresa, se debe de tomar en cuenta el entorno de la empresa, muchas de las veces la competencia nos lleva a tomar decisiones de cambio que pueden servir para la mejora continua. Para la creación de una estructura organizacional es necesario implementar el modelo que más se adapte, sin antes haber analizado el tamaño de la organización, la tecnología y el ambiente, es necesario aplicar sistemas de gestión de calidad así como también la innovación; al tener productos o al dar un servicio de buena calidad e innovador estaremos estandarizando nuestros sistemas y fortaleciendo nuestra organización y de esta forma lograremos una organización productiva, competitiva y de constante crecimiento. ANONIMO. (05 de AGOSTO de 2019). DISEÑO ORGANIZACIONAL. Obtenido de https://vdocuments.mx/metodologia-para-la-creacion-e-innovacion-de- estructuras-organizacionales.html Gerardo., C. B. (04 de JUNIO de 2021). GESTIOPOLIS. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/creacion-de-estructuras-organizacionales- diseno-organizacional/ Melissa Gamboa, R. O. (24 de MAYO de 2021). BLOGSPOT. Obtenido de https://implantacionunidadv.blogspot.com/p/5.html
Lista de cotejo Nombre de la asignatura: DISEÑO ORGANIZACIONAL Unidad temática: V METODOLOGIA PARA LA CREACION E INNOVACION DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES Fecha: 09 / 12 / 2023 Nombre de los integrantes del equipo Retroalimentación