



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un diagrama de V de Gowin sobre ciencia y tecnologia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Actividad Sumativa I V de Gowin AUTOR(A): Mariana Herrera Zapie CI: 22.762.60 4 San Joaquín de Turmero, 27 de Mayo del 2025
El método científico es un proceso que comienza con la observación de un fenómeno, seguido por una hipótesis, y experimentación.Los resultados obtenidos se analizan cuidadosamente para verificar si la hipótesis es válida.Finalmente, se establecen conclusiones que pueden confirmar, modificar o rechazar la hipótesis y abrir nuevas líneas de investigación.
1. Marie Curie descubrió la radioactividad mediante observaciones, experimentos y mediciones. 2. Charles Darwin formuló la teoría de la evolución a partir de observaciones y la comprobó con el método deductivo. 3. René Descartes aplicó el método deductivo al partir de principios fundamentales y usar la lógica para llegar a conclusiones. 4. Galileo Galilei usó el método inductivo al observar el movimiento celeste y formular leyes a partir de esas observaciones. La ciencia impulsa el desarrollo tecnológico para mejorar la vida humana. Se aplica en medicina para diagnósticos y tratamientos avanzados; en agricultura para optimizar cultivos; en energía para crear fuentes renovables; en comunicación para desarrollar internet y móviles; y en transporte para innovar con vehículos eficientes y rápidos.
Principales enfoques científicos Relación entre ciencia y tecnología Aplicación del método científico Ejemplos a través de la historia Usos de la ciencia en el desarrollo tecnológico Clasificación del campo científico Conceptos clave
La herramienta primordial de la ciencia es el método científico, que permite desarrollar teorías y verificar fenómenos, Todos estos hallazgos y avances tecnológicos tienen su origen en la aplicación rigurosa de este método, que parte de la observación de fenómenos, la formulación de hipótesis, la experimentación y el análisis de resultados.Dentro de este proceso, resaltan dos enfoques científicos principales, el método inductivo, parte de un caso particular para desarrollar conclusiones generales, cómo lo hizo Marie Curié al observar las emisiones de radiación de diversos minerales y así descubrir la radioactividad y el método deductivo, como en el caso de Descartes, que lo utilizó para llegar a verdades funamentales que hoy en día aún tienen gran influencia en la ciencia y la tecnología. Gracias a su enfoque estructurado y objetivo, el método científico se aplica a gran variedad de disciplinas que son vitales para el avance del ser humano. En la psicología, se utiliza para comprender la conducta humana y desarrollar técnicas terapéuticas para tratar diversos trastornos mentales o heridas emocionales.En la medicina, se utiliza para verificar procedimientos clínicos y desarrollar tratamientos que generen buenos resultados en el paciente o erradiquen la enfermedad en su totalidad. En la física, ha sido la piedra angular para descifrar muchos de los misterios del universo. En efecto, el método científico en conjunto con la tecnología, han tenido un impacto significativo en el progreso humano. Sin embargo, cabe destacar que la llegada de la Cuarta Revolución Industrial, caracterizada por la digitalización, la nanotecnología y la Inteligencia Artificial (I.A) está generando nuevos retos para la sociedad. El momento de una nueva evolución del ser humano como especie está cada vez más cerca.
Referencias Bibliográficas Aquae, Fundación (2021) Los descubrimientos científicos del siglo XXI más importantes. Fundación Aquae. Recuperado 26 de Mayo de 2025: https://www.fundacionaquae.org/wiki/descubrimientos-cientificos-del-siglo-xxi/ Melo, M (2023) Aumenta la esperanza de vida en el mundo. Statista. Recuperado 26 de Mayo de 2025: https://es.statista.com/grafico/29351/esperanza-de-vida-al-nacer-estimada-por- region/#:~:text=Según%20la%20División%20de%20Población,a%2077%2C3%20para%202050. La Universidad de Internet (UNIR) (2024) Etapas del método científico y sus aplicaciones. UNIR. Recuperado 26 de Mayo de 2025: https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/etapas-metodo-cientifico Esprinta (s.f) El método científico y la innovación. Esprinta. Recuperado 26 de Mayo de 2025: https://www.esprinta.com/blog/el-metodo-cientfico-y-la-innovacin Velazco Barrios, K (2024) La ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación como herramientas para lograr el bienestar social. Vinculación IPICYT. Recuperado 26 de Mayo de 2025: https://vinculacion.ipicyt.edu.mx/la-ciencia-el- desarrollo-tecnologico-y-la-innovacion-como-herramientas-para-lograr-el-bienestar-social/ Pardo Martínez, C (2018) Los beneficios y riesgos de la ciencia, tecnología e innovación. Portafolio. Recuperado 26 de Mayo de 2025: https://www.portafolio.co/los-beneficios-y-riesgos-de-la-ciencia-tecnologia-e-innovacion-