Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelos de Inventarios: Control y Optimización de Recursos en una Empresa - Prof. Marquez, Apuntes de Lógica

Una detallada descripción de los modelos de inventarios, su importancia económica y los sistemas de control de inventarios. Se abordan temas como el modelo abc de inventarios, los costos relevantes, los modelos de cantidad de pedido fija (modelo q) y de periodo fijo (modelo p), el inventario de seguridad y el cálculo de los mismos. Además, se incluyen ejemplos prácticos para una mejor comprensión del tema.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 19/02/2024

malcom-mccormick
malcom-mccormick 🇲🇽

2 documentos

1 / 55

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Modelos de inventarios
Unidad 3
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelos de Inventarios: Control y Optimización de Recursos en una Empresa - Prof. Marquez y más Apuntes en PDF de Lógica solo en Docsity!

Modelos de inventarios

Unidad 3 1

INVENTARIO

Definición de inventario y tipos de inventarios en una planta Se considera inventario cualquier recurso almacenado que se utiliza para satisfacer una necesidad actual o futura. Tipos de inventarios:

  • Materia prima
  • Productos en proceso
  • Productos terminados
  • Componentes
  • Dilema de los inventarios:
  • Si son insuficientes, causan costosas interrupciones en la producción y pérdida de clientes
  • Si son demasiados, equivalen a tener capital ocioso. [1] pag 547, pag 186

Motivación para el uso de INVENTARIO

1. Función de desacoplamiento o “colchón” entre varias etapas productivas

  1. Almacenamiento de recursos de productos de temporada 3. Respuesta a oferta y demanda irregulares
  2. Descuentos por cantidad (ofertas)
  3. Evitar faltantes y escasez durante el proceso productivo [1] pag 548

MODELOS DE INVENTARIO

Importancia económica del buen control de inventarios

  • El inventario puede representar hasta un 50 % del capital invertido en una empresa. Es uno de los activos más caros e importantes de muchas compañías.
  • Los inventarios ocupan más del 60 % del espacio físico de una empresa.
  • Cualquier administrador debe reconocer el control de inventarios como algo fundamental para el buen funcionamiento de una empresa.

Demanda independiente y demanda

dependiente

  • Demanda independiente: Las demandas de varias piezas no están relacionadas entre sí. Esta se pronostica.
  • Demanda dependiente: La necesidad de cualquier pieza es un resultado directo de la necesidad de otra, casi siempre una pieza de nivel superior del que forma parte. La demanda dependiente es un problema de cálculo relativamente sencillo, simplemente se calculan las cantidades necesarias de una pieza de demanda dependiente, con base en el número necesario en cada pieza de nivel superior del que forma parte. La demanda dependiente se Planifica. (^7) [1] pag 550

Modelo ABC de inventarios

10/05/2015 8

Modelo ABC de inventarios

  • Haciendo uso del principio de Pareto, se puede realizar el esquema de clasificación ABC, el cual consiste en dividir las piezas de inventario en tres grupos: - Aquellas que representan un volumen monetario alto (A), - Aquellas que representan un volumen monetario moderado (B) y - Aquellas que representan un volumen monetario bajo (C).
  • De tal forma que siguiendo la idea del principio de Pareto, es posible que un número reducido de piezas represente un volumen monetario alto, mientras que un número elevado de piezas represente un volumen monetario bajo. 10

Modelo ABC de inventarios

  • Las líneas divisorias de cada grupo (A, B y C), depende tanto del inventario en cuestión como de la cantidad de tiempo disponible del que disponga el personal encargado de realizar los inventarios (es decir, una empresa con más tiempo, podría definir categorías A y B más extensas que otra que no disponga de tanto tiempo).
  • Comúnmente, los valores manejados por la estrategia ABC para establecer las líneas divisorias de los tres grupos son: - El grupo A se constituye por el 15 % más alto de las piezas. Idealmente este grupo explicaría el 80 % del volumen monetario anual de las ventas. - El grupo B se constituye por el 35 % siguiente y explicaría el 15 % del volumen monetario anual de las ventas. - El 50 % restante, constituirán al grupo C y explicaría el 5 % restante. (^11) [5]

Modelo ABC de inventarios - Ejemplo

  • Ejemplo: Una empresa cuenta con distintos números de parte que requiere inventariar y desea establecer un manejo de inventarios siguiendo una planeación de los mismos usando el esquema ABC.
  • Los números de parte con su respectivo valor monetario de su uso anual en dólares se presentan en la tabla aquí mostrada.
  • Indicar cuales números de parte conformarán cada uno de los grupos A, B y C. 10/05/2015 13 ID de pieza uso anual [usd] 3 15, 19 800 22 95, 23 425 27 25, 36 1, 41 225 54 7, 68 75, 82 13,

Modelo ABC de inventarios - Ejemplo

14

Modelo ABC de inventarios

  • El propósito de clasificar las piezas en grupos es establecer el grado de control apropiado sobre cada una de ellas.
  • Observe que el costo unitario de las piezas no tiene ninguna relación con su clasificación. - Una pieza A puede representar un volumen de dinero alto mediante una combinación de bajo costo y alto uso, o de costo alto y uso bajo. - De manera similar, las piezas C pueden representar un volumen de dinero bajo porque tienen una demanda o un costo bajos.
  • Las piezas “críticas”, es decir aquellas que en caso de ausencia provocan un problema serio para la planta, deben de asignarse a los grupos A o B sin importar su valor monetario de su uso anual. 16

Modelo ABC de inventarios – Ejemplo 2

Cierta Industria usaba un sistema de inventario de periodo fijo que implicaba efectuar un recuento mensual completo de todos los artículos del inventario. Sin embargo, el incremento de los costos laborales han obligado a dicha industria a buscar otra formas de reducir la cantidad de personal de los almacenes de inventario sin aumentar otros costos, como serian los de la escasez. a) ¿Qué recomendaría usted al dueño de dicha empresa para reducir el costo laboral? (Ilustre su recomendación con un plan ABC) b) El artículo 15 es indispensable para la continuidad de las operaciones ¿ Como recomendaría que se clasificará este artículo? 17

Costos de inventario y

Modelo Q

10/05/2015 19

Costos relevantes

  • Costo de mantener el inventario
    • Costo de suministrar el espacio físico para almacenar los artículos
    • Impuestos y seguros
    • Roturas, estropicios, deterioros y obsolescencia
    • Costo de oportunidad de una inversión alternativa
  • Costo de pedido
    • Costos administrativos
    • Costo de transporte
    • Costo de seguro de transporte
    • Costo de oportunidad
  • Costo de penalización
    • Penalizaciones por desabasto de inventario
    • Perdidas de imagen
    • Perdidas de clientes
    • Perdida de oportunidad 10/05/2015 20