Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Empresa Suzuki Motor de Colombia S.A.: Un Estudio de Caso, Diapositivas de Procesos de Aprendizaje

Un análisis básico de la empresa suzuki motor de colombia s.a., incluyendo su sector, actividad económica, elementos del microentorno y macroentorno, y una breve descripción de su estrategia eva. El documento también incluye un ejemplo de la teoría de colas aplicado a un almacén de la empresa.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 29/03/2025

julian-valencia-cardona
julian-valencia-cardona 🇨🇴

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
E r i k a A r a n g o
Julian Valencia
G e r a l d h i n e R i o s
A n g i e S u a r e z
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Empresa Suzuki Motor de Colombia S.A.: Un Estudio de Caso y más Diapositivas en PDF de Procesos de Aprendizaje solo en Docsity!

E r i k a A r a n g o

J u l i a n V a l e n c i a

G e r a l d h i n e R i o s

A n g i e S u a r e z

El 28 de enero de 1982 se constituyó la sociedad Suzuki Motor de Colombia S.A. La empresa nace por la necesidad de posicionar la marca y satisfacer las necesidades de un medio de transporte ágil y económico LA COMPAÑIA

  • (^) Clientes
  • (^) Proveedores
  • (^) Canales de distribucion
  • (^) Competencia
  • (^) Grupos de interes ELEMENTOS DEL MICROENTORNO
  • (^) Factores economicos
  • (^) Factores politicos y legales ELEMENTOS DEL MACROENTORNO

Diagrama Causa-Efecto

Evaluar y ajustar regularmente la estructura salarial de la empresa, analizando el mercado laboral para ofrecer salarios competitivos y complementarlos con beneficios. Realizar encuestas periódicas de satisfacción para ajustes continuos y mantener una compensación competitiva y alineada con el mercado laboral. ESTRATEGIA

EVA

  • (^) El Valor Económico Agregado (EVA) de $118,617,118 muestra que la

empresa ha generado ganancias superiores a su costo de capital. Esto

significa que está obteniendo buenos rendimientos y creando valor para

los accionistas al utilizar eficientemente sus recursos. En resumen, es un

EVA positivo el cual nos indica que se tiene un sólido desempeño

financiero y genera valor para los accionistas.

En en el almacen de pereira de la empresa suzuki llegan 15 usuarios por hora y la capacidad de atención es de 20 clientes por hora Teoría de colas

  • (^) El colaborador tiene un exceso de

tiempo libre (15% en lugar del 10%

permitido) y baja probabilidad de

ingreso de usuarios al sistema. Se

propone integrarlo en otras áreas

para aprovechar mejor su tiempo.