



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El documento ofrece una detallada descripción del corazón humano, incluyendo sus dimensiones, ubicación, forma, estructura interna y externa, y el ciclo cardiaco. Aprenda sobre las aurículas y ventrículos, los tabiques interauricular e interventricular, las válvulas y los orificios arteriales.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El corazón, algo más grande que un puño cerrado, es una bomba doble de presión y succión, autoadaptable, cuyas partes trabajan al unísono para impulsar la sangre a todo el organismo.
a. El corazón presenta una consistencia compacta y es de color rojizo. Su tamaño fue comparado con el de un puño cerrado de la misma persona. Pesa, aproximadamente, 240 a 260 gramos en la mujer, y 250 a 280 gramos en el hombre. b. Ubicación: Está situado en la cavidad torácica y ocupa el mediastino, la parte central del tórax. c. Forma: es semejante a una pirámide triangular, con la base hacia atrás y a la derecha, y el vértice hacia delante y a la izquierda. d. El corazón se encuentra entre los dos pulmones y se apoya sobre el diafragma. Si bien está en la parte central del tórax, se halla desplazado respecto del eje medio, ya que su parte inferior se inclina ligeramente hacia el lado izquierdo (aproximadamente, un cuarto a la derecha y tres cuartos a la izquierda de la línea central). e. CICLO CARDIACO: El ciclo cardiaco describe el movimiento completo del corazón, o latido cardíaco, e incluye el periodo desde el inicio de un latido hasta el inicio del siguiente. el ciclo consta de diástole (relajación y llenado ventricular) y sístole (contracción y vaciado ventricular)
En el corazón se distinguen tres caras, tres bordes, una base y un vértice. ● Internamente, está formado por cuatro partes: ○ las aurículas derecha e izquierda y los ventrículos derecho e izquierdo. ○ La aurícula derecha está situada hacia atrás y hacia arriba del ventrículo derecho; ○ La aurícula izquierda está hacia atrás y hacia arriba del ventrículo izquierdo. ● Los límites de las aurículas y de los ventrículos están indicados, en la superficie externa del corazón, por los surcos interventriculares, interauriculares y auriculoventriculares. ● Las tres caras del corazón son: ○ una anterior o esternocostal, ○ una inferior o diafragmática, ○ y una lateral o izquierda. ● La cara anterior o esternocostal mira hacia delante, a la derecha y un poco hacia arriba.
● El segmento ventricular está ocupado, en su parte posterior, por los orificios de los dos grandes troncos arteriales que salen del corazón: el orificio aórtico y el orificio de la arteria pulmonar , situado por delante de aquél. ● El segmento auricular presenta una ancha depresión, que recibe en su concavidad a la aorta y la arteria pulmonar. El fondo de la depresión corresponde al tabique interauricular. ● La cara inferior o diafragmática es ligeramente convexa y está un poco inclinada hacia abajo y hacia delante. ● La cara lateral o izquierda mira hacia la izquierda y hacia atrás, es convexa de arriba hacia abajo. En el segmento auricular, se observa la aurícula izquierda. ● El borde derecho separa la cara anterior de la inferior. Los bordes izquierdos separan la cara lateral izquierda de las caras anterior e inferior. ● La base del corazón está constituida únicamente por las aurículas, y está dividida en dos segmentos, uno derecho y otro izquierdo, por el surco interauricular. En la aurícula derecha se encuentran las desembocaduras de las venas cavas superior e inferior. En la aurícula izquierda, se ven los orificios de las cuatro venas pulmonares que en ella desembocan. ● El vértice o punta del corazón está dividido por una ligera depresión, que une el surco interventricular anterior con el surco interventricular inferior, en dos partes: una, derecha, pequeña, que corresponde al ventrículo derecho, y otra, izquierda, más voluminosa, que pertenece al ventrículo izquierdo y ocupa el vértice mismo del corazón. Estructura tisular del corazón El corazón está envuelto por una capa fibrosa o pericardio , que se compone de dos partes. La exterior o superficial, fibrosa, es el saco fibroso pericárdico ; la otra, profunda, es la serosa pericárdica. Por debajo del pericardio se encuentra la túnica muscular gruesa o miocardio,
Configuración interna del corazón Las cavidades del corazón se dividen en derechas e izquierdas. ● Las cavidades derechas , es decir, la aurícula y el ventrículo derechos , están separadas de las cavidades izquierdas, la aurícula y el ventrículo izquierdos , por los tabiques interauricular e interventricular , de tal manera que el corazón parece estar constituido por dos mitades independientes, una derecha y otra izquierda. Cada aurícula se comunica con su respectivo ventrículo por los orificios aurículo-ventriculares , los cuales están provistos de un aparato valvular conformado por la válvula aurículo-ventricular derecha o tricúspide (por estar formada por tres valvas), e izquierda o bicúspide (por estar formada por dos valvas). ● En el nacimiento de las arterias se encuentran los orificios arteriales, los cuales están provistos de tres válvulas: las válvulas sigmoideas. La válvula sigmoidea izquierda es la aórtica , y la válvula sigmoidea derecha es la pulmonar. ● Las paredes de los ventrículos son mucho más gruesas que las de las aurículas porque deben bombear la sangre más lejos. Además, la pared del ventrículo izquierdo es aún más gruesa que la del ventrículo derecho porque aquél debe enviar la sangre a todo el cuerpo. ● Las paredes de los ventrículos presentan muchas salientes musculares llamadas columnas carnosas , las que son de tres órdenes. ○ Las columnas carnosas de primer orden, llamadas pilares del corazón o músculos papilares, están unidas por su base a la pared ventricular. De su vértice se desprenden delgadas cuerdas tendinosas que terminan en los bordes y en la cara parietal de las válvulas aurículo-ventriculares. ○ Las columnas carnosas de segundo orden están unidas a la pared ventricular por sus dos extremidades y quedan libres en el resto de su extensión. ○ Las columnas carnosas de tercer orden se adhieren a la pared en toda su longitud; son simples salientes de la pared ventricular. Cuando las válvulas se abren, se adaptan a las paredes y permiten que la sangre pase libremente de la aurícula al ventrículo. Al producirse la contracción ventricular, las válvulas provocan el cierre del orificio e impiden el reflujo de la sangre desde el ventrículo a la aurícula.
Fisiologia del corazon Ciclo cardiaco Definición: Son los fenómenos cardíacos que se producen desde el comienzo de un latido cardíaco hasta el comienzo del siguiente. Inicia con el potencial de acción que se origina en el nodo Sinoauricular, donde posteriormente pasará al nodo Atrioventricular. Es importante destacar el retraso que existe en este último, que es más de 0.1 s, ya que de esta forma es posible la contracción total previa de las aurículas. Aurículas: funcionan como bomba de cebado para los ventrículos y éstos a su vez, proporcionan la principal fuente para distribuir la sangre al organismo.