
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lectura de los tipos de diagnostico que podemos encontrar
Tipo: Diapositivas
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es el estudio que la maestra hace para conocer de donde va a partir el aprendizaje con sus alumnos, respecto al conocimiento previo que ya tienen los niños, y abarca 3 dimensiones la disposición para aprender, el nivel de desarrollo evolutivo y los conocimiento previos.
-La relación que existe entre el constructivismo y el diagnóstico es que el constructivismo forma parte del diagnostico, por medio del constructivismo se puede llegar un diagnostico, ya que el constructivismo forma tres elementos básicos para saber el estado inicial de los alumnos esto son: disposición para aprender es decir si el alumnos quiera aprender lo que la maestra le está enseñando, si la educadora lo motiva aprender; nivel de desarrollo evolución el niño se va desarrollan según a la edad que tengas, es dice va adquiriendo conocimientos según su edad, además reflexiones o pensamiento diferentes según en la etapa que se encuentre conocimiento previos, que es lo que el alumnos ya sabe, por medio de experiencias o aprendizajes que el alumno ya antes haya tenido y estos procedimientos o elementos nos llevan a un diagnostico de lo que los alumnos conocen ya, para que pueda la educadora saber qué es lo que les hace falta a los alumnos y lo que ya conocen.