Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diagnostico psicopedagogico, Diapositivas de Psicometría

Material para estudiar la materia de psicometria y evaluación psicologica

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 14/11/2024

gladys-montejo
gladys-montejo 🇲🇽

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA EVALUACIÓN
PSICOPEDAGÓGICA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diagnostico psicopedagogico y más Diapositivas en PDF de Psicometría solo en Docsity!

LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA

Valoración

Pedagógica

  • A través de la evaluación se obtiene información de los elementos que intervienen en la enseñanza para poder realizar una toma de decisiones más aceptada y adaptada a las ayudas que precisa el alumno. Es una búsqueda sistemática de información con la finalidad de analizar la conducta del alumno y establecer las medidas y recursos para propiciar un avance en su desarrollo educativo

Objetivo

El Diagnóstico psicopedagógico tiene

por objetivo encontrar las ayudas que le

permitan progresar al sujeto en su

proceso de aprendizaje ya que está

centrada en el modo de aprender y los

procesos de cambio a que está

sometida. Tiene en cuenta todos los

condicionantes individuales, sociales y

ambientales que rodean al sujeto y

tratan de mostrar al alumno que puede

aprender y cómo hacerlo de manera

realista

ENFOQUES EXISTEN DEL PSICODIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO Enfoque psicotécnico : es aquel que se desarrolla fundamentalmente a través de test estandarizados y considera la inteligencia un conjunto de aptitudes. La valoración tiene un carácter fundamentalmente cuantitativo y se basa sobre una conducta global. El resultado de la prueba se compara con una medida normalizada o estandarizada para tomar referencias y comparar unos valores con otros. Los instrumentos de evaluación como hemos dicho anteriormente son fundamentalmente los test dirigidos a aptitudes, habilidades, conocimientos, intereses, personalidad y adaptación.

Enfoque de potencial de aprendizaje Enfoque con un marcado carácter cognitivista y constructivista que considera que las deficiencias cognitivas se deben a deficiencias cualitativas y cuantitativas en la instrucción recibida. A este enfoque le preocupa la respuesta educativa que se le puede dar a un sujeto determinado para que se desarrolle y no trata de establecer un diagnóstico del déficit del alumno. El concepto de desarrollo depende de factores sociales y culturales, y entiende la inteligencia como un repertorio de conductas que puede ser entrenado. Tiene en cuenta factores afectivo, emocionales, familiares, sociales, culturales, etc. normalmente los instrumentos que utiliza están entre test psicológico normalizados y test psicológicos de potencial de aprendizaje, así como técnicas de recogida de datos de carácter observacional.

Enfoque del diagnóstico pedagógico

  • (^) La finalidad del diagnóstico es determinar la naturaleza de las dificultades, su gravedad y los factores que subyacen para realizar la provisión de ayudas educativas. Los instrumentos que más habitualmente utilizan son los test psicológicos, las pruebas objetivas, las listas de control y las escalas de observación, además de los exámenes tradicionales.

Valoración de las NEE

periodo “pre-referral ”, Donde trata de identificar el problema de aprendizaje del alumno a través de la figura del profesor. Consiste en realizar un primer acercamiento mediante una valoración informal para que el profesor mediante un proceso de toma de decisiones vaya modificando sus estrategias de enseñanza para adaptarse al alumno y permitir que prosiga con los aprendizajes previstos. Por último el profesor evaluaría los resultados derivados de la modificación de sus estrategias de aprendizaje y comprobaría si es necesario realizar alguna modificación o, por el contrario, el alumno necesita una valoración especial por parte de algún profesional. período, denominado” referral ” Es aquel que se pone en marcha si falla el proceso anterior y consiste fundamentalmente en un proceso de evaluación individualizada a cargo de un especialista. Es la evaluación que conocemos como evaluación psicopedagógica.

FASE EN EL PROCESO DE

DIAGNÓSTICO EDUCATIVO

1.- PLANIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN INICIAL 2.- RECOGIDA DE INFORMACIÓN 3.- INTERPRETACIÓN Y VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN 4.- TOMA DE DECISIONES Y PROPUESTA DE INTERVENCIÓN 5.- SEGUIMIENTO / EVALUACIÓN