




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una guía detallada para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades pulpares, incluyendo pulpitis reversible, pulpitis irreversible sintomática, pulpitis irreversible asintomática, pulpitis hiperplásica, necrosis pulpar, degeneración pulpar calcificante progresiva, terapia endodontica y apexogénesis. El documento aborda la anamnesis, clínico-radiográfico, signos y síntomas, características clínicas, tratamiento endodontico, apexogénesis y sellar con mt, así como las posibles complicaciones y su tratamiento.
Tipo: Diapositivas
1 / 107
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Od. UCC Especialista en Endodoncia- UNICOC
Extravasación plasmática
Necrosis pulpar
Anamnesis Clínico Radiográfico
Caries, restauraciones, cambio de color, pruebas de sensibilidad, pruebas periodontales, movilidad
El clínico debe dirigir la conversación para que la narración de los hechos sea lo más clara y concisa posible y refleje cronológicamente toda la información necesaria acerca de los síntomas del paciente y su desarrollo en el tiempo. Motivodeconsulta
Localización Comienzo Intensidad Provocación oalivio Duración Puede señalar el diente que le duele? Cuando aparecieron los síntomas por primera vez? Cual es la intensidad del dolor (1-10)? Que cosas le producen o disminuyen el dolor? Los síntomas ceden al poco tiempo, o por el contrario perduran mucho tiempo al ser provocados?
Caries (^) Restauraciones Cambio de color Pruebas de sensibilidad Pruebas periodontales Sondaje Movilidad