

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
de detalla un plan de cuidados con un paciente Hipertenso
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(Datos objetivos o subjetivos)
(Formato PES)
-Hipertensi ón Arterial -Acufenos -Fosfenos
Actividad/Reposo CLASE: 04 Respuestas Cardiovasculares/pulmo nares TIPO DE DIAGNÓSTICO: De riesgo 0028 Riesgo de perfusión tisular periférica ineficaz R/C Hipertensión NANDA: 2015; 253p.
Conocimiento y conducta de salud. CLASE: FF Gestión de la salud 3107 Autocontrol: Hipertensión NOC: 2018; 117p. 310701-Controla la presión arterial. 310705-Utiliza la Medicación según prescripción. 310707-Controla los efectos adversos de la medicación 310708-Controla los efectos secundarios de la medicación. NOC: 2018; 117p. Nunca Demostrado Raramente demostrado A veces demostrado Frecuentemente demostrado Siempre Demostrado X X X X PUNTUACIÓN BASAL: MANTENRE EN 2 AUMENTAR A 3:
H O R A LI KE RT
DOMINIO: Complejo CLASE: N Control de la perfusión tisular TIPO DE INTERVENCIÓN: Dependiente INTERVENCIÓN: ● Manejo de la Hipertensión NIC: 2018; 275 p. ● Obtener una historia clínica detallada del paciente para determinar el nivel de riesgo, incluyendo el uso de medicamentos. ● Identificar las posibles causas de la hipertensión. ● Controlar signos vitales como frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno, temperatura y análisis de sangre ´para identificar precozmente las complicaciones. ● Instruir al paciente y a su familia para que asumen un papel activo en el manejo del proceso de la enfermedad (p.ej., indicaciones y administración de medicamentos, mantenimiento de una dieta adecuada, ejercicio y hábitos saludables, dejar de fumar, reducir el estrés, el peso, la ingesta de sodio y el consumo de alcohol, aumentar el ejercicio, tal y como se indica). NIC: 2018; 275 p.
0pm 3 La Paciente comienza a recibir tratamiento farmacológico, se mantiene bajo monitorización continua, se le dan indicaciones para lograr mejorar su situacion con ayuda de la adopción de mejores habitos y cuidado personal