Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnostico de la practica, Apuntes de Modelado de Ecosistemas

La practica docente requiere de una revision

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 18/02/2023

frida-vazquez-isidro
frida-vazquez-isidro 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL
ESCUELA NORMAL “VALLE DEL MEZQUITAL”
CLAVE C.T. 13DNL0003F
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
4to SEMESTRE GRUPO “B”
CURSO:
ESTRATEGIAS DE TRABAJO
DOCENTE”
ALUMNO: FRIDA VAZQUEZ ISIDRO
MAESTRO: IGNACIO LOZANO LÓPEZ
FEBRERO 2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnostico de la practica y más Apuntes en PDF de Modelado de Ecosistemas solo en Docsity!

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL

ESCUELA NORMAL “VALLE DEL MEZQUITAL”

CLAVE C.T. 13DNL0003F

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

4to SEMESTRE GRUPO “B”

CURSO:

” ESTRATEGIAS DE TRABAJO

DOCENTE”

ALUMNO: FRIDA VAZQUEZ ISIDRO

MAESTRO: IGNACIO LOZANO LÓPEZ

FEBRERO 2023

ACIERTOS PROBLEMAS DETECTADOS ÁREAS DE OPORTUNIDAD REFLEXIONES Y PREGUNTAS DISEÑOS DE LOS PLANES Y SECUENCIAS DIDÁCTICAS

  • El diseño de las secuencias didácticas no fue complejo ya que conociendo en su mayoría a los estudiantes supe de donde partir
    • Debido a que un alumno faltaba con mucha frecuencia no pude percatarme de que tenía un rezago educativo muy marcado y el primer día no lleve actividades que el pudiera realizar
      • Implementación de nuevas estrategias para el control del grupo
      • Tiempo de las secuencias didácticas
        • Desde mi punto de vista la elaboración de mi plan de clase estuvo acorde a los contenidos que me fueron asignados sin embargo puedo formularme la siguiente pregunta ¿Qué estrategias son las más acordes para el grupo? ENSEÑANZA Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES
  • Cada una de las actividades diseñadas fueron realizadas por la mayoría de los estudiantes de manera satisfactoria dando resultados muy buenos
  • Para algunos de los alumnos las actividades tendieron a ser muy complejas o en su defecto no fueron realizadas por ellos
  • Brindar mayor atención a los alumnos con mayor rezago, a través de la revisión puntual de sus trabajos y promoviendo más la participación en ellos
  • Para ser la primera vez que llevo a cabo una práctica docente considero que el desarrollo de las actividades fue satisfactorio y en su mayoría lograron los objetivos APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
  • Rescatando conocimientos previos y basándome en el tipo de aprendizaje que tienen los alumnos es como las actividades lograron los aprendizajes esperados
  • Una mínima parte del grupo no obtuvo todos los aprendizajes
  • Algunos contenidos se les dificultaron más que otros
  • Los alumnos tienen buena memoria ,otros más mucha facilidad en la resolución de problemas ,mientras otros tienden a prestar mucha atención
  • Debido a que los alumnos cursaron el preescolar en anemia tienen un rezago muy marcado sin embargo me pude percatar de un avance muy bueno en ellos CONTEXTOS - El^ ambiente^ de trabajo en general es muy sano por lo que fue de mucha ayuda para que mi practica fuera llevada a cabo con éxito
  • En general no pude detectar algún problema relacionado con el contexto
  • Hay buena comunicación entre los padres de familia y el docente titular
  • Entre los niños se llevan muy bien por lo que al momento de formar equipos no había problema
  • Al estar frente a grupo es indispensable mantener la calma ante cualquier situación evitando en todo momento tener reacciones negativas promoviendo siempre un clima de