Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diagnostico de aspecto autista, Apuntes de Psicología

diagnostico temprano del aspectro autista

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 10/10/2023

daniel-baez-diaz
daniel-baez-diaz 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIAGNOSTICO TEMPRANO DEL ASPECTRO AUTISTA
El término "espectro artista" se refiere a un concepto utilizado para describir la diversidad
y variedad de talentos, habilidades y estilos dentro del ámbito artístico. El espectro artista
reconoce que no existe una única forma de ser un artista y que el arte abarca una amplia
gama de expresiones y enfoques.
Al utilizar el término "espectro", se hace alusión a la idea de un espectro de colores,
donde cada color representa una forma única de expresión artística. Del mismo modo, el
espectro artista reconoce que cada artista tiene su propio enfoque, estilo y voz creativa
distintiva.
Este término también enfatiza la inclusividad y la idea de que todas las formas de
expresión artística son válidas y valiosas. Ya sea a través de la pintura, la escultura, la
música, la danza, la escritura, el teatro u otras formas de arte, cada artista en el espectro
artista contribuye a la diversidad y enriquecimiento del mundo artístico.
En resumen, el espectro artista es un concepto que abarca la variedad de talentos y
enfoques artísticos, reconociendo que no hay una única manera de ser un artista y
valorando la diversidad en todas sus formas.
El término "autismo" se refiere a un trastorno del neurodesarrollo que afecta
principalmente la comunicación social, la interacción social y la conducta. Es una condición
que se presenta en la infancia y perdura a lo largo de la vida de una persona.
El autismo se caracteriza por dificultades en áreas como el lenguaje y la comunicación
verbal y no verbal, la capacidad de establecer relaciones sociales y la presencia de
comportamientos repetitivos o estereotipados. Las personas con autismo pueden tener
intereses y actividades restringidas, así como dificultades en la interpretación de señales
sociales, la comprensión de las emociones de los demás y la adaptación a cambios en el
entorno.
Es importante tener en cuenta que el autismo es un espectro, lo que significa que los
síntomas y las características pueden variar ampliamente de una persona a otra. Algunas
personas pueden tener un nivel de funcionamiento alto y ser capaces de llevar una vida
independiente, mientras que otras pueden requerir apoyo significativo en su vida diaria.
El diagnóstico y la intervención temprana son fundamentales para ayudar a las personas
con autismo a desarrollar habilidades y alcanzar su máximo potencial. El enfoque
terapéutico puede incluir terapia conductual, terapia del habla y del lenguaje, terapia
ocupacional y apoyo educativo adaptado a las necesidades individuales de cada persona.
Es importante destacar que el autismo no es una enfermedad ni una condición que deba
ser "curada", sino una forma de neurodiversidad en la que cada persona tiene sus propias
fortalezas y desafíos. La aceptación, el apoyo y la inclusión son fundamentales para
promover la calidad de vida y el bienestar de las personas con autismo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diagnostico de aspecto autista y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

DIAGNOSTICO TEMPRANO DEL ASPECTRO AUTISTA

El término "espectro artista" se refiere a un concepto utilizado para describir la diversidad y variedad de talentos, habilidades y estilos dentro del ámbito artístico. El espectro artista reconoce que no existe una única forma de ser un artista y que el arte abarca una amplia gama de expresiones y enfoques. Al utilizar el término "espectro", se hace alusión a la idea de un espectro de colores, donde cada color representa una forma única de expresión artística. Del mismo modo, el espectro artista reconoce que cada artista tiene su propio enfoque, estilo y voz creativa distintiva. Este término también enfatiza la inclusividad y la idea de que todas las formas de expresión artística son válidas y valiosas. Ya sea a través de la pintura, la escultura, la música, la danza, la escritura, el teatro u otras formas de arte, cada artista en el espectro artista contribuye a la diversidad y enriquecimiento del mundo artístico. En resumen, el espectro artista es un concepto que abarca la variedad de talentos y enfoques artísticos, reconociendo que no hay una única manera de ser un artista y valorando la diversidad en todas sus formas. El término "autismo" se refiere a un trastorno del neurodesarrollo que afecta principalmente la comunicación social, la interacción social y la conducta. Es una condición que se presenta en la infancia y perdura a lo largo de la vida de una persona. El autismo se caracteriza por dificultades en áreas como el lenguaje y la comunicación verbal y no verbal, la capacidad de establecer relaciones sociales y la presencia de comportamientos repetitivos o estereotipados. Las personas con autismo pueden tener intereses y actividades restringidas, así como dificultades en la interpretación de señales sociales, la comprensión de las emociones de los demás y la adaptación a cambios en el entorno. Es importante tener en cuenta que el autismo es un espectro, lo que significa que los síntomas y las características pueden variar ampliamente de una persona a otra. Algunas personas pueden tener un nivel de funcionamiento alto y ser capaces de llevar una vida independiente, mientras que otras pueden requerir apoyo significativo en su vida diaria. El diagnóstico y la intervención temprana son fundamentales para ayudar a las personas con autismo a desarrollar habilidades y alcanzar su máximo potencial. El enfoque terapéutico puede incluir terapia conductual, terapia del habla y del lenguaje, terapia ocupacional y apoyo educativo adaptado a las necesidades individuales de cada persona. Es importante destacar que el autismo no es una enfermedad ni una condición que deba ser "curada", sino una forma de neurodiversidad en la que cada persona tiene sus propias fortalezas y desafíos. La aceptación, el apoyo y la inclusión son fundamentales para promover la calidad de vida y el bienestar de las personas con autismo.

ESTADISTICAS A NIVEL GLOBAL DEL ASPECTRO AUTISTA

Prevalencia: Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que alrededor de 1 de cada 160 niños en el mundo tiene autismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la prevalencia puede variar en diferentes países y regiones debido a diferencias en la detección y los sistemas de registro. Diferencias de género: Al igual que en las estadísticas a nivel nacional, se observa una mayor incidencia de autismo en hombres que en mujeres a nivel global. Se estima que los hombres tienen alrededor de cuatro veces más probabilidades de recibir un diagnóstico de TEA que las mujeres. Diagnóstico y acceso a servicios: El diagnóstico temprano y el acceso a servicios adecuados varían en todo el mundo. Algunos países tienen sistemas de detección y diagnóstico más desarrollados, lo que permite intervenciones tempranas y un mejor apoyo. Sin embargo, en muchas regiones, las disparidades en el acceso a servicios y la falta de conciencia aún son desafíos importantes. Concientización y aceptación: A nivel global, ha habido un aumento significativo en la conciencia y la aceptación del autismo. Se han realizado esfuerzos para promover la inclusión y brindar apoyo a las personas en el espectro, así como para fomentar una mayor comprensión de sus fortalezas y desafíos únicos. Investigación y enfoque en intervenciones: La investigación sobre el autismo continúa avanzando, tanto en términos de identificar factores de riesgo y causas potenciales, como en el desarrollo de intervenciones efectivas. Los enfoques terapéuticos y educativos están evolucionando para adaptarse a las necesidades individuales de las personas en el espectro. Si bien estas estadísticas brindan una visión general a nivel global, es importante recordar que las experiencias y los desafíos de las personas en el espectro pueden variar ampliamente. La promoción de la conciencia, la aceptación y el acceso equitativo a servicios y apoyo siguen siendo prioridades para mejorar la calidad de vida de las personas en el espectro autista en todo el mundo. Muchos padres descubren su propia neurodivergencia al buscar un diagnóstico para su hijo Se calcula que el 2,2% de los adultos de EE.UU. son autistas, según un informe de los CDC En consonancia con las estimaciones de TEA en los niños, California tiene el mayor número (estimado) de adultos con TEA de los estados encuestados en EE.UU.

Aunque la medicación aprobada por la FDA para tratar la irritabilidad en el autismo se limita a la risperidona y el aripiprazol, los cuidadores recurren cada vez más a la medicación complementaria y alternativa Los padres que dan a sus hijos autistas productos con CBD lo hacen principalmente para tratar la ansiedad (42,9%) y el comportamiento desafiante (36,9%) De los encuestados que dan CBD a quienes están a su cargo, el 31,3% empezó a utilizar el producto durante la pandemia de COVID- Encuesta de ABA sobre la comunicación de los niños y la crisis La terapia ABA es controvertida, ya que algunos padres creen que es la intervención más útil para su hijo, mientras que otros, especialmente los adultos del espectro, la califican de abusiva La terapia del habla y el lenguaje, la terapia ocupacional y las intervenciones farmacológicas son otros tratamientos basados en la evidencia para los síntomas asociados al autismo Aunque los niños autistas necesitan el apoyo de la familia, los educadores, los profesionales médicos, los terapeutas y la comunidad para prosperar, es importante recordar que los padres con hijos en el espectro también necesitan un amplio apoyo Un estudio sobre las necesidades de apoyo de los padres con hijos autistas reveló que las madres y los padres hacían hincapié en diferentes aspectos del apoyo: MADRES: Dieron importancia a las cualidades de los profesionales, al descanso de las responsabilidades, a los grupos de apoyo para padres y al asesoramiento. Las necesidades de apoyo no satisfechas que las madres consideran importantes son el acceso a tratamientos y terapias para el niño, la educación relacionada con el autismo, la ayuda en las tareas domésticas y la participación en grupos de apoyo familiar. PADRES: Por el contrario, los padres dieron más importancia a la ayuda para el desarrollo social del niño o adolescente autista. Entre las necesidades de apoyo no satisfechas que los padres consideraron importantes se encuentran el tiempo para la relajación y el autocuidado. Condiciones y riesgos asociados al autismo Las investigaciones sugieren que alrededor del 40% de los niños y adolescentes austistas tienen al menos un trastorno de ansiedad comórbido

Aproximadamente la mitad de los niños con TEA pueden presentar también síntomas de TDAH. Los niños del espectro son más propensos que sus compañeros neurotípicos a sufrir problemas de sueño, gastrointestinales y de control de peso: Los niños con TEA también pueden tener un riesgo elevado de epilepsia Se estima que el 90% de los autistas pueden tener experiencias sensoriales atípicas Los individuos del espectro tienen un riesgo sustancialmente mayor de morir a causa de una lesión grave x160: Según el estudio anterior, los niños autistas tienen 160 veces más probabilidades de morir ahogados en comparación con la población pediátrica general Los padres deben ser conscientes de que los niños autistas tienen el doble de probabilidades (que los niños que no tienen la condición) de reportar pensamientos suicidas. La investigación sugiere que los déficits en la comunicación social pueden conducir a una falta de conectividad emocional que eleva el riesgo de suicidio Los niños del espectro son más propensos que sus compañeros neurotípicos a ser víctimas de acoso escolar. Coste económico y psicológico El estrés de los cuidadores La prevalencia global de los síntomas de ansiedad y depresión es elevada en las madres de niños autistas. Un estudio encontró síntomas depresivos en el 72,5% y ansiedad en el 80,2% de las madres participantes -el 67,1% sufría ambos síntomas Los padres con hijos autistas experimentan más estrés que los padres con hijos neurotípicos y los padres con hijos con otros trastornos del desarrollo. Los niveles de estrés están influidos por una serie de factores, entre los que se incluyen Las características de los padres Las características del niño Sistema de apoyo familiar y social El apoyo profesional Situación socioeconómica

Investigaciones recientes nos dicen que, en la segunda infancia, a la mayoría de los niños del espectro les va mejor de lo que pensábamos. De hecho, el 78,8% de los niños autistas en edad escolar obtienen buenos resultados en al menos una de las cinco áreas de desarrollo a los 10 años. Casi una cuarta parte lo hace bien en todas las áreas. El estudio concluye con la mención por parte de los autores de lo que la mayoría de los padres saben instintivamente: que es posible que les vaya bien incluso cuando un niño sigue cumpliendo los criterios del TEA. ESTADISTICA DEL ASPECTRO AUTISTA A NIVEL MEXICO En México, 1 de cada 115 niños tienen autismo, de acuerdo Instituto Nacional En nuestro país existen organizaciones que ayudan a los niños con esta discapacidad, como ESPAU, que es una organización de la sociedad civil que atiende a niños, jóvenes y adultos con TEA y otros trastornos del desarrollo del tipo Autismo. La Clínica Mexicana de Autismo indica que más del 65% de las personas con este trastorno presentan limitaciones importantes que requieren tratamiento de por vida. ESPAU brinda atención terapéutica a usuarios mediante terapias individuales y a las familias mediante Talleres de capacitación a padres. La causa del autismo es aún desconocida, pero se tiene la certeza de que su origen es biológico y no emocional, puede presentarse con o sin comorbilidades (epilepsia, problemas motrices, microcefalia, macrocefalia, entre otras), sin y con otros diagnósticos. La Organización Mundial de la Salud estima que la incidencia del autismo a nivel mundial es de 1 de cada 59 nacimientos. ESPAU busca ser una organización sustentable en su modelo de atención enfocado a mejorar la calidad de vida de las familias con autismo y su inclusión en la sociedad. Esta organización se ubica en Calle Urueta y 36 #3402 en la colonia Dale en Chihuahua, Chih, México. ESTADISTICA DE AUTISMO EN TAMAULIPAS La proyección estadística sugiere que en el Estado de Tamaulipas debe existir 4, 255 niños con TEA en este nivel educativo, y deben existir aproximadamente 20, 889 niños con trastornos del neurodesarrollo semejantes al TEA.