Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diabetes tipo ii resumen de una clase, Apuntes de Medicina

es un trabajo de diabetes tipo 2

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 15/06/2025

katherine-penaloza-lojano
katherine-penaloza-lojano 🇪🇨

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MEMORANDO
Para: Doctores Hospital Vicente Corral Moscoso
De: Coordinación Académica
Asunto: Resolución de un problema sanitario en la comunidad
Fecha:
Estimados estudiantes:
A partir de este momento, se les asigna el rol de médicos comunitarios encargados de la
salud pública en una ciudad con características urbanas. Su misión será analizar y
resolver un problema sanitario urgente que afecta a la comunidad.
Situación del problema:
En las últimas dos décadas, la comunidad ha experimentado un incremento alarmante en
los casos de diabetes tipo 2, especialmente entre personas de mediana edad y jóvenes
adultos. Las autoridades sanitarias han implementado varias campañas de
concienciación sobre la importancia de un estilo de vida saludable, pero estas medidas
no han logrado frenar el aumento en los casos.
Se sospecha que factores como el sedentarismo, una alimentación rica en azúcares, y
barreras sociales y culturales están influyendo significativamente en el problema. Sin
embargo, no se cuenta con una estrategia clara que aborde de manera efectiva estas
causas y sus consecuencias.
Su tarea:
Como profesionales de la salud asignados a este caso, su tarea será investigar, analizar y
desarrollar una intervención innovadora y efectiva para reducir los casos de diabetes
tipo 2 en esta comunidad. Deberán utilizar las herramientas del pensamiento crítico
para evaluar la situación, examinar las posibles causas del problema, y proponer una
solución viable y basada en evidencia.
El proceso se llevará a cabo utilizando el método de Aprendizaje Basado en
Problemas (ABP) bajo el enfoque 5E, que seguirá las siguientes fases:
1. Enganchar: Identificarán los aspectos clave del problema sanitario y
desarrollarán preguntas que guiarán su investigación.
2. Explorar: Investigarán de manera autónoma las posibles causas y consecuencias
del aumento en los casos de diabetes, además de analizar las intervenciones
previas.
3. Explicar: Presentarán sus hallazgos y discutirán cómo el pensamiento crítico les
ha permitido identificar sesgos y falencias en las estrategias actuales.
4. Elaborar: Diseñarán una intervención innovadora y factible que ataque las
causas del problema desde una perspectiva integral.
5. Evaluar: Definirán los indicadores que usarán para evaluar la efectividad de su
intervención y recibirán retroalimentación sobre sus propuestas.
Resultados esperados:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diabetes tipo ii resumen de una clase y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

MEMORANDO

Para : Doctores Hospital Vicente Corral Moscoso De : Coordinación Académica Asunto : Resolución de un problema sanitario en la comunidad Fecha : Estimados estudiantes: A partir de este momento, se les asigna el rol de médicos comunitarios encargados de la salud pública en una ciudad con características urbanas. Su misión será analizar y resolver un problema sanitario urgente que afecta a la comunidad.

Situación del problema:

En las últimas dos décadas, la comunidad ha experimentado un incremento alarmante en los casos de diabetes tipo 2 , especialmente entre personas de mediana edad y jóvenes adultos. Las autoridades sanitarias han implementado varias campañas de concienciación sobre la importancia de un estilo de vida saludable, pero estas medidas no han logrado frenar el aumento en los casos. Se sospecha que factores como el sedentarismo, una alimentación rica en azúcares, y barreras sociales y culturales están influyendo significativamente en el problema. Sin embargo, no se cuenta con una estrategia clara que aborde de manera efectiva estas causas y sus consecuencias.

Su tarea:

Como profesionales de la salud asignados a este caso, su tarea será investigar, analizar y desarrollar una intervención innovadora y efectiva para reducir los casos de diabetes tipo 2 en esta comunidad. Deberán utilizar las herramientas del pensamiento crítico para evaluar la situación, examinar las posibles causas del problema, y proponer una solución viable y basada en evidencia. El proceso se llevará a cabo utilizando el método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) bajo el enfoque 5E , que seguirá las siguientes fases:

  1. Enganchar : Identificarán los aspectos clave del problema sanitario y desarrollarán preguntas que guiarán su investigación.
  2. Explorar : Investigarán de manera autónoma las posibles causas y consecuencias del aumento en los casos de diabetes, además de analizar las intervenciones previas.
  3. Explicar : Presentarán sus hallazgos y discutirán cómo el pensamiento crítico les ha permitido identificar sesgos y falencias en las estrategias actuales.
  4. Elaborar : Diseñarán una intervención innovadora y factible que ataque las causas del problema desde una perspectiva integral.
  5. Evaluar : Definirán los indicadores que usarán para evaluar la efectividad de su intervención y recibirán retroalimentación sobre sus propuestas.

Resultados esperados:

Al finalizar esta actividad, se espera que ustedes sean capaces de:  Aplicar el pensamiento crítico en la evaluación y resolución de problemas complejos de salud pública.  Diseñar intervenciones fundamentadas en evidencia que puedan implementarse en contextos reales.  Reflexionar críticamente sobre la efectividad de las intervenciones propuestas. Recuerden que el éxito de esta actividad dependerá de su capacidad para analizar y reflexionar de manera crítica sobre las posibles soluciones y su impacto en la comunidad. Estamos seguros de que asumirán esta responsabilidad con la profesionalidad que los caracteriza. Atentamente, Director del Hospital