





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una guía completa sobre la diabetes tipo 2, cubriendo aspectos como epidemiología, fisiopatología, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento y complicaciones. Se basa en las últimas directrices de la ada (american diabetes association) y amir (asociación mexicana de investigación en reumatología) para proporcionar información actualizada y relevante para estudiantes de medicina.
Tipo: Diapositivas
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CONTENIDO
Introducción
CARACTERÍSTICAS TIPO 1 TIPO 2 GESTACIONAL MODY LADA FISIOPATOLOGÍA destrucción de las células ß- pancreáticas que provoca déficit de insulina habitualmente absoluto grados variables de resistencia a la insulina, alteraciones en la secreción de esta y aumento en la producción de glucosa Caracterizado por intolerancia a carbohidratos que se reconoce por 1° vez durante el embarazo Daño de genes de transcripción o glucoquinasa de células B Daño autoinmune lento de células B pancreáticas EDAD (^) 30 Pubertad-40 años Adultos Embarazadas <25 años (^) Adultez tempranoJuventud CLÍNICA Poliuria (enuresis nocturna), polidipsia, pérdida peso, polifagia Hiperglucemia moderada Poliuria, polidipsia, fatiga, emesis, IVU, vaginitis por cándida Hiperglicemia variable y lento Letargo, sensación de hambre y somnolencia DIAGNÓSTICO HbA1C HbA1C HbA1c Genético Anticuerpos antiácido- glutámico descarboxilasa 65 TRATAMIENTO Insulina Medidas higiénico dietéticas AO Insulina Dieta y ejercicio sulfonilureas e insulina Insulina
Factores de riesgo
Fisiopatología
Tamizaje Tamizaje
1. Paciente >35 años IMC >25 con 1 o más de los siguientes FR:
Pruebas diagnósticas A1C: se realiza en un laboratorio certificado estandarizado. GPA: requiere ayuno: ausencia de ingesta calórica durante 8 horas. PG de 2 horas: se utiliza una carga de glucosa que contiene el equivalente a 75 g de glucosa anhidrasa disuelta en agua ADA 2024
Pre diabetes: FPG 100- 125 mg/dL A1C 5.7- 6.4% PTOG de 2 horas: 140 - 199 mg/dL
**Diabetes: A1C >6.5% FPG > mg/dL PG de 2 horas > mg/dL Síntomas hiperglicemia
Tratamiento no farmacológico 1. Medidas higiénico dietéticas:
Tratamiento no farmacológico
Tratamiento farmacológico