Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

`Diabetes mellitus tipo 2, Apuntes de Microbiología

Nos habla acerca de la diabetes mellitus tipo 2

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 07/01/2025

kriss-daleth-flores-vazquez
kriss-daleth-flores-vazquez 🇲🇽

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO
M I C R O B I O L O G I A
Campylobacter jejuni
Doctora: Rayo Paulina
Nájera Monreal
Alumna: Kriss Daleth Flores
Vazquez
Fecha: 20/Septiembre/2024
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga `Diabetes mellitus tipo 2 y más Apuntes en PDF de Microbiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO

M I C R O B I O L O G I A

Campylobacter jejuni

Doctora: Rayo Paulina

Nájera Monreal

Alumna : Kriss Daleth Flores

Vazquez

Fecha: 20/Septiembre/

Periodo Prepatogénico Periodo Patogénico Muerte: La infección puede llevar a complicaciones graves crónicas. La muerte por Campylobacter jejuni es poco común, y generalmente ocurre en personas con sistemas inmunitarios muy debilitados o en niños pequeños en áreas sin acceso a tratamiento médico adecuado Complicaciónes: En casos más graves o en personas con sistemas inmunológicos debilitados puede causar:  Síndrome de Guillain-Barré: Debilidad muscular y parálisis.  Artritis reactiva: Inflamación dolorosa de las articulaciones Signos y sintomas : Diarrea (frecuentemente sanguinolenta), dolor abdominal, fiebre, dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos, y duran por lo general de 3 a 6 días. Cambios tisulares: Inflamación de la mucosa intestinal, edema, lesiones ulcerativas, atrofia de las vellosidades, daño de la barrera epitelial abscesos criptales. Periodo de Latencia: De 2 a 5 días y algunos casos puede variar entre 1 a 10 días Promoción de la Salud:

  1. Higiene alimentaria: Cocinar bien los alimentos, evitar el consumo de leche cruda o no pasteurizados.
  2. Manejo adecuado de los alimentos: Evitar la contaminación cruzada entre alimentos crudos y cocidos utilizando Protección Específica : 1. Mejorar las prácticas de manipulación de alimentos. 2. Asegurarse de cocinar bien las carnes (especialmente aves). 3. Evitar la contaminación cruzada en utensilios, 4. Consumir solo agua potable. Diagnóstico precoz: Identificación rápida de síntomas gastrointestinales (diarrea, fiebre, calambres abdominales). Tratamiento Oportuno: Administración de tratamiento antibiótico si la infección es severa o si el paciente tiene Limitación del Daño: 1. Monitoreo y manejo de la deshidratación.
  3. Tratamiento adecuado y manejo de complicaciones.
  4. Prevención de complicaciones a largo plazo.
  5. Control de la Rehabilitación: Se enfoca en la rehabilitación y el manejo de las secuelas o complicaciones a largo plazo, con el objetivo de restaurar la funcionalidad y mejorar la calidad de vida del paciente.
  6. Recuperación de la función gastrointestinal: terapia nutricional para identificar y evitar alimentos que Medio ambiente: Falta de medidas de higiene adecuadas, manipulación incorrecta de alimentos, agua no potable Agente: Campylobacte r jejun Huésped: Humano (Consumir alimentos contaminados) Periodo Prodrómico Definición: es una de las causas bacterianas más comunes de diarrea y la mayor parte de estas bacterias provienen de la manipulación e ingestión de carne de aves de corral cruda o mal cocida