Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia Natural de la Diabetes Mellitus: Factores de Riesgo, Prevención y Complicaciones, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

descripción y generalidades del tema, características y mas sobre su historia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 06/11/2023

felipe-de-jesus-pacheco-lopez-1
felipe-de-jesus-pacheco-lopez-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AGENTE
Factores de riesgo, dieta, sobrepeso, sedentarismo, antecedentes
familiares y edad mayor de 45 años.
Historia natural de la Diabetes mellitus
El periodo de latencia entre el diagnóstico de diabetes mellitus y la complicación oscila entre 3.2 y 13.1 años.
Periodo pre patogénico Periodo patogénico
Fomento de la salud
Promover la integración de
grupos para disminuir
factores de riesgo como:
ejercicio, alimentación,
control de estrés y peso.
Protección específica
Mantener el peso corporal dentro de los
parámetros normales, nutrición
adecuada, ejercicio, detección oportuna
y mantener niveles controlados de
glucosa.
Diagnostico precoz y
tratamiento inmediato
Detección de niveles
anormalidades en los
niveles de insulina.
Limitación del daño
Medicación con el fin de evitar
complicaciones y adquisición de
buenos hábitos.
Rehabilitación
Tratamiento oportuno, limitación de azucares, incorporación de la
actividad física y control de peso corporal.
Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria
NIVELES DE PREVENCIÓN
Medio ambiente
Población mundial
Cambios tisulares
Polidipsia, polifagia, prurito genital, poliuria y neuropatía.
Defecto o daño
Ceguera por retinopatía, amputación de miembros
inferiores por problemas vasculares, Incapacidad para
deambular, insuficiencia renal.
Signos y síntomas
Procesos infecciosos, metabólicos, autoinmunitarios, pancreatitis y síndrome de
Cushing.
Infarto agudo de miocardio y
Enfermedad vascular cerebral.
HORIZONTE
CLÍNICO
TRIA
DA
Huesped
El hombre, personas
suseptibles
Muerte

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia Natural de la Diabetes Mellitus: Factores de Riesgo, Prevención y Complicaciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

AGENTE

Factores de riesgo, dieta, sobrepeso, sedentarismo, antecedentes

familiares y edad mayor de 45 años.

Historia natural de la Diabetes mellitus El periodo de latencia entre el diagnóstico de diabetes mellitus y la complicación oscila entre 3.2 y 13.1 años. Periodo pre patogénico Periodo patogénico Fomento de la salud Promover la integración de grupos para disminuir factores de riesgo como: ejercicio, alimentación, control de estrés y peso. Protección específica Mantener el peso corporal dentro de los parámetros normales, nutrición adecuada, ejercicio, detección oportuna y mantener niveles controlados de glucosa. Diagnostico precoz y tratamiento inmediato Detección de niveles anormalidades en los niveles de insulina. Limitación del daño Medicación con el fin de evitar complicaciones y adquisición de buenos hábitos. Rehabilitación Tratamiento oportuno, limitación de azucares, incorporación de la actividad física y control de peso corporal. Prevención primaria Prevención secundaria Prevención terciaria NIVELES DE PREVENCIÓN Medio ambiente

Población mundial

Cambios tisulares Polidipsia, polifagia, prurito genital, poliuria y neuropatía. Defecto o daño Ceguera por retinopatía, amputación de miembros inferiores por problemas vasculares, Incapacidad para deambular, insuficiencia renal. Signos y síntomas

Procesos infecciosos, metabólicos, autoinmunitarios, pancreatitis y síndrome de

Cushing.

Infarto agudo de miocardio y

Enfermedad vascular cerebral.

HORIZONTE

CLÍNICO

TRIA

DA

Huesped

El hombre, personas

suseptibles

Muerte