
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general exhaustiva sobre la diabetes mellitus, incluyendo los diferentes tipos (tipo 1, tipo 2 y gestacional), su fisiopatología, los métodos de diagnóstico, los estudios de laboratorio requeridos, las manifestaciones clínicas orales, el tratamiento tanto para la diabetes en general como para el manejo odontológico de pacientes diabéticos, y el pronóstico de la enfermedad. Con una descripción detallada y bien estructurada, este documento puede ser una valiosa herramienta de estudio y consulta para estudiantes y profesionales de la salud interesados en comprender a fondo esta patología crónica y compleja.
Tipo: Apuntes
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. La más común es la diabetes tipo 2, generalmente en adultos, que ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente insulina. Según la OMS…
La diabetes tipo 2 (antes llamada no insulinodependiente o de inicio en la edad adulta) es el resultado del uso ineficaz de la insulina por parte del cuerpo. Este tipo de diabetes es en gran parte el resultado del exceso de peso corporal y la inactividad física. Los síntomas pueden ser similares a los de la diabetes tipo 1, pero a menudo son menos marcados. Como resultado, la enfermedad puede diagnosticarse varios años después del inicio, después de que ya hayan surgido complicaciones. Hasta hace poco, este tipo de diabetes solo se observaba en adultos, pero ahora también se presenta cada vez con mayor frecuencia en niños. DIABETES MELLITUS DIABETES MELLITUS Tipo 2Tipo 2
La diabetes gestacional es una hiperglucemia con valores de glucosa en sangre por encima de lo normal pero por debajo de los diagnósticos de diabetes. La diabetes gestacional ocurre durante el embarazo Las mujeres con diabetes gestacional tienen un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo y el parto. Estas mujeres y posiblemente sus hijos también corren un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2 en el futuro. La diabetes gestacional se diagnostica mediante pruebas de detección prenatales, en lugar de a través de los síntomas informados. DIABETES GESTACIONAL DIABETES GESTACIONAL
La diabetes tipo 1, también conocida como dia- betes insulinodependiente, inicia comúnmente desde la infancia y se considera una enfermedad inflamatoria crónica causada por la destrucción específica de las células β en los islotes de Lan- gerhans del páncreas. Como se mencionó an- teriormente, estas células tienen como función primordial la secreción de insulina en respuesta al incremento en la glucemia. Existen distintas causas por las cuales puede ocurrir la destrucción de los islotes: virus, agentes químicos, autoin- munidad cruzada o, incluso, una predisposición génica. FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Durante la etapa previa al inicio de la diabetes tipo 1, en el 80 % de los individuos se detectan anticuerpos contra antígenos citoplasmáticos o membranales de las células β pancreáticas como la descarboxilasa del ácido glutámico 65 y 67 (GAD65 y 67), la proteína de choque térmico 65 (Hsp-65), y contra insulina.15 Sin embargo, la mayor susceptibilidad para desarrollar diabetes tipo 1 se encuentra en los genes del antígeno leucocitario humano (HLA clase II) del cromosoma 6, que contribuyen con el 50 % del riesgo, y son asociados algunos polimorfismos genéticos en los sitios de unión del péptido.22,24 Mediante la identificación de estos anticuerpos en personas sanas, se esta- blece el riesgo de desarrollar la enfermedad; por ejemplo, la presencia de anticuerpos contra insu- lina confiere un riesgo pequeño, mientras que la combinación de anticuerpos contra células de los islotes y contra GAD o contra insulina representa un riesgo alto para desarrollar diabetes tipo 1. FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Del 80 al 90% de las personas tienen células β sanas con capaci- dad de adaptarse a altas demandas de insulina (obesidad, embarazo y cortisol) mediante el incremento en su función secretora23 y en la masa celular.26 Sin embargo, en el 10 al 20% de las personas se presenta una deficiencia de las células β en adaptarse, lo cual produce un ago- tamiento celular, con reducción en la liberación y almacenamiento de insulina. La diabetes tipo 2 se asocia con una falta de adaptación al incremento en la demanda de insu- lina, además de pérdida de la masa celular por la glucotoxicidad. Sin embargo, el receptor a insulina presenta alteraciones en su función. Cuando la insulina, se une a su receptor en celúlas del múscul, inicia las vías de señalización complejas que permiten la translocación del transportador GLUT4 localizado en vesículas hacia la membrana plasmática para llevar a cabo su función de transportar la glucosa de la sangre al interior de la célula.27 La señalización del receptor termina cuando es fosforilado en los residuos de serina/treonina en la región intracelular para su desensibilización, y finalmente esto permite la internalización del receptor. FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA Diabetes tipo 2Diabetes tipo 2
METODOS DE DIAGNOSTICO METODOS DE DIAGNOSTICO Cualquier persona con un índice de masa corporal superior a 25 (23 para los estadounidenses de origen asiático), independientemente de la edad, que presente factores de riesgo adicionales. Estos factores incluyen presión arterial alta, niveles atípicos de colesterol, un estilo de vida inactivo, antecedentes de síndrome de ovario poliquístico o enfermedad cardíaca, y tener un familiar cercano con diabetes.
METODOS DE DIAGNOSTICO METODOS DE DIAGNOSTICO Mujeres que han tenido diabetes gestacional. Es recomendable que este grupo se haga pruebas de detección de diabetes cada tres años.
METODOS DE DIAGNOSTICO METODOS DE DIAGNOSTICO Cualquier persona a la que se diagnosticó prediabetes. Es recomendable que este grupo se haga la prueba todos los años.
ESTUDIOS DE LABORATORIO ESTUDIOS DE LABORATORIO Química integral de 45 elementos
ESTUDIOS DE LABORATORIO ESTUDIOS DE LABORATORIO Examen general de orina.
MANIFESTACIONES CLINICAS MANIFESTACIONES CLINICAS Bucales en el paciente diabético 👀 Xerostomía 👀 Caries dental
MANIFESTACIONES CLINICAS MANIFESTACIONES CLINICAS Bucales en el paciente diabético 👀 Ardor bucal 👀 Alteraciones del gusto