Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Punto de Equilibrio: Un Análisis para Estudiantes de Ciencias Económicas y Administrativas, Diapositivas de Administración de Empresas

Una introducción al concepto de punto de equilibrio, un tema fundamental en las ciencias económicas y administrativas. Se explica cómo calcular el punto de equilibrio, tanto algebraicamente como gráficamente, y se introducen conceptos relacionados como el margen de contribución y el margen de seguridad. El documento también incluye ejemplos prácticos para ilustrar los conceptos y fórmulas.

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 01/04/2025

aldo-israel-ojeda-garcia
aldo-israel-ojeda-garcia 🇲🇽

2 documentos

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL
ESTADO DE HIDALGO
Instituto de Ciencias Económico
Administrativas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Punto de Equilibrio: Un Análisis para Estudiantes de Ciencias Económicas y Administrativas y más Diapositivas en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL

ESTADO DE HIDALGO

Instituto de Ciencias Económico

Administrativas

  • (^) Área Académica: Administración
  • (^) Tema: Punto de equilibrio
  • (^) Profesoras: Martha Jiménez Alvarado Ruth L. Hidalgo Gallardo Oralia Vanessa Prado de la Vega
  • (^) Periodo: Enero – Junio del 2016

Tema: Punto de Equilibrio

  • (^) Una empresa se encuentra en su punto de equilibrio cuando los ingresos que obtiene por sus ventas cubren exactamente sus costos totales. Por lo que ni gana ni pierde
  • (^) Es decir cuando IT = CT Ingresos totales = Costos totales

Tema: Punto de Equilibrio

  • (^) Existen varias formas de calcular el punto de equilibrio, la mas sencilla es algebraicamente

con la fórmula:

Donde: CF = Costos fijos Totales (de producción y de operación) P = Precio de venta unitario CV = Costos variables unitarios (de producción y de operación)

d) Trazar los costos totales: Multiplicando los costos variables por cualquier nivel de producción y sumando los costos fijos. Recordar que esta línea es paralela a los costos variables, ya que a los costos variables le aumentamos los costos fijos en cualquier volumen producido. e) Trazar los ingresos. Multiplicando el precio de venta por cualquier volumen. El lugar donde se cruzan la línea de los costos totales y los ingresos totales se ubica en punto de equilibrio Imagen tomada de http://assessorcomptable.blogspot.mx /2014/07/te-conviene-conocer-tu- punto-de.html

Conceptos básicos

  • (^) MARGEN DE CONTRIBUCIÓN: Es la diferencia entre ventas y costos variables Por lo tanto hay Margen de Contribución unitario y Margen de Contribución total.
  • (^) Margen de contribución unitario: Es la diferencia entre el precio de venta de una unidad y los costos variables de una unidad.
  • (^) Margen de Contribución total es la diferencia entre los ingresos totales por venta menos los costos variables totales de un periodo.
  • (^) Ver ejemplificación.

Margen de seguridad

  • (^) Se denomina Margen de seguridad al número de unidades que se venden por arriba del punto de equilibrio
  • (^) Ventas (u) – Punto de Equilibrio (u) = Margen de Seguridad

Ejemplo:

  • (^) Si una empresa vende 2000 u. y su punto de equilibrio es de 1600 u.
  • (^) Su margen de Seguridad es de 400 unidades. Mismas que le dejan utilidad

Cálculo de utilidades o pérdidas Cada unidad que se vende por arriba del punto de equilibrio deja una utilidad igual a su margen de contribución unitario

Cálculo de utilidades o pérdidas

  • (^) Cada unidad que

se vende abajo

del punto de

equilibrio deja

una pérdida igual

a su margen de

contribución

unitario

Comprobació n:

  • (^) Estado de Resultados Variable Ventas ( 1000u. * $120) = $ 120,
  • Costos Variables ( 1000u. * $70) - 70, = Margen de Contribución 50,
  • (^) Costos fijos - 60, = Pérdida de : $ 10,

Fórmulas para cuando se tienen varios productos Fórmula para determinar las unidades que deben venderse para encontrarse en el punto de equilibrio Fórmula para determinar las unidades a vender para obtener una utilidad deseada antes de impuestos Fórmula para determinar las unidades a vender para obtener una utilidad deseada después de impuestos

  • Margen de Contribución ponderado: ver siguiente diapositiva. ** t = Tasa de ISR y PTU