Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA, Ejercicios de Estadística

Materia: Estadística Año 2021 En el presente documento, se muestra un ejemplo de cómo determinar la muestra, se detalla el ejercicio y se muestra todo el procedimiento.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

A la venta desde 27/08/2024

jocelyn-cansino
jocelyn-cansino 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fórmula para poblaciones infinitas Nivel de confianza Z alfa
99.70% 3
99% 2.58
98% 2.33
96% 2.05
95% 1.96
90% 1.645
80% 1.28
50% 0.674
donde:
MUESTRA INFINITA
zNivel de confianza (párametro estadístico) VARIABLE VALOR
pProbabilida de éxito z
q( 1- p) probabilidad de fracaso p 0.50
eError estimado aceptado q 0.50
n Tamaño de muestra buscado e 2%
Determine el tamaño de la muestra ideal para una población desconocida , donde se asigna el nivel
de confianza de 95% y un margen de error del 2% . No tiene antecedente de datos históricos por lo
que considere una probabilidad de éxito del 50 %
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DETERMINACIÓN DE LA MUESTRA y más Ejercicios en PDF de Estadística solo en Docsity!

Fórmula para poblaciones infinitas Nivel de confianza Z alfa 99.70% 3 99% 2. 98% 2. 96% 2. 95% 1. 90% 1. 80% 1. 50% 0. donde: MUESTRA INFINITA z Nivel de confianza (párametro estadístico) VARIABLE VALOR p Probabilida de éxito z q ( 1- p) probabilidad de fracaso p 0. e Error estimado aceptado q 0. n Tamaño de muestra buscado e 2% Determine el tamaño de la muestra ideal para una población desconocida , donde se asigna el nivel de confianza de 95% y un margen de error del 2%. No tiene antecedente de datos históricos por lo que considere una probabilidad de éxito del 50 %

NIVEL DE CONFIANZA 99.70% 99.00% 98.00% 96.00% 95.00%

z^2 9 6.6564 5.4289 4.2025 3. pq 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% 25.00% z^2pq 2.25 1.6641 1.357225 1.050625 0. e 10.00% e^2 1.00% 1.00% 1.00% 1.00% 1.00% n 225 166 136 105 96 1

50% igna el nivel ricos por lo

Fórmula para poblaciones finitas Nivel de confianza Z alfa 99.70% 3 99% 2. 98% 2. 96% 2. 95% 1. 90% 1. 80% 1. 50% 0. donde: N Tamaño de la población MUESTRA FINITA z Nivel de confianza (párametro estadístico) VARIABLE VALOR p Probabilida de éxito N 125500 q ( 1- p) probabilidad de fracaso z e Error estimado aceptado p 50% n Tamaño de muestra buscado q 50% e 2% Determine el tamaño de la muestra ideal para una población de 125,500 piezas, donde se asigna el nivel de confianza de 95% y un margen de error del 2%. No tiene antecedente de datos históricos por lo que considere una probabilidad de éxito del 50 %

z^2 9 6.6564 5.4289 4.2025 3. Npq 31375 31375 31375 31375 31375 z^2Npq 282,375.00 208,844.55 170,331.74 131,853.44 120,530. e 2% e^2(N-1) 50.1996 50.1996 50.1996 50.1996 50. z^2pq 2.25 1.6641 1.357225 1.050625 0. e^2(N-1) +z^2pq 52.4496 51.8637 51.556825 51.250225 51. n 5,384.00 4,027.00 3,304.00 2,573.00 2,356. se asigna el históricos por