Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Destilación simple mapa mental, Ejercicios de Química Orgánica

Destilación simple mapa mental del reporte de laboratorio

Tipo: Ejercicios

2024/2025

Subido el 19/06/2025

valeria-rodriguez-v3g
valeria-rodriguez-v3g 🇵🇪

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESTILACIÓN
SIMPLE
DESTILACIÓN
SIMPLE
Procedimiento
Preparación de materiales ERROR #1
ERROR #2
Verificar que la probeta de 25 ml esté limpia
y seca además de rectificar que tengamos
los instrumentos preparados para poder
iniciar la práctica.
Mientras esperábamos a que la temperatura
suba a un aproximado de 70-80°C en el
termómetro, percibimos un olor a alcohol, lo
que representa una fuga por falla de
instalación.
Además, se percibió que el termómetro tuvo
que ser reubicado constantemente porque no
lograba captar correctamente el calor.
Preparación de la mezcla
1.- Medir 25 ml de una mezcla de alcohol y
luego medir 100ml de agua con una probeta.
Proceso de destilación
1.- Encender la plancha de calentamiento.
2.- Calentar la mezcla y mantener la
temperatura entre 150°C y 400°C.
3.- Observar el paso del vapor por el tubo de
enfriamiento hasta que condense y gotee en
la probeta.
Observación
Es por esto que no se pudo observar la gota
de alcohol destilado y tampoco pudo llegar
hacia el tubo de enfriamiento.
2.- Verter la mezcla en un balón de fondo
plano de 500 ml.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Destilación simple mapa mental y más Ejercicios en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

DESTILACIÓN

SIMPLE

DESTILACIÓN

SIMPLE

Procedimiento

Preparación de materiales ERROR

ERROR

Verificar que la probeta de 25 ml esté limpia y seca además de rectificar que tengamos los instrumentos preparados para poder iniciar la práctica. Mientras esperábamos a que la temperatura suba a un aproximado de 70-80°C en el termómetro, percibimos un olor a alcohol, lo que representa una fuga por falla de instalación. Además, se percibió que el termómetro tuvo que ser reubicado constantemente porque no lograba captar correctamente el calor.

Preparación de la mezcla

1.- Medir 25 ml de una mezcla de alcohol y luego medir 100ml de agua con una probeta.

Proceso de destilación

1.- Encender la plancha de calentamiento. 2.- Calentar la mezcla y mantener la temperatura entre 150°C y 400°C. 3.- Observar el paso del vapor por el tubo de enfriamiento hasta que condense y gotee en la probeta.

Observación

Es por esto que no se pudo observar la gota de alcohol destilado y tampoco pudo llegar hacia el tubo de enfriamiento. 2.- Verter la mezcla en un balón de fondo plano de 500 ml.