Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

destilacion flash procesos, Diapositivas de Química

destilacion flash, resumen de clase

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 02/09/2022

myreamgalvan
myreamgalvan 🇲🇽

1 documento

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESTILACIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga destilacion flash procesos y más Diapositivas en PDF de Química solo en Docsity!

DESTILACIÓN

  • (^) La temperatura de ebullición de una

disolución recibe el nombre de

temperatura de burbuja. Una

disolución liquida estará en equilibrio

con sus vapores cuando las presiones

parciales de sus componentes en fase

líquida y vapor sean iguales

  • (^) El punto de rocío es aquella temperatura a la cual se formará la primera gota de líquido si partimos de un vapor.
  • (^) Ese punto se obtiene por tanteos

𝑖 𝑛

𝑖

𝑖 𝑛

𝑖

𝑇

𝑖 0

  • (^) La composición de la primera gota

estará dada por

  • (^) La composición de la primera burbuja

estará dada por:

  • (^) Para aquellas mezclas en las que no se puede suponer la idealidad, o para el cálculo de mezclas multicomponentes, se suele usar el llamado coeficiente de distribución definido por :
  • (^) Los valores de K para algún compuesto en particular son función de la temperatura, la presión y la composición de la mezcla.

CALCULO DE TEMPERATURAS DE ROCIO Y BURBUJA C O M P O S I C I O N E S E N E Q U I L I B R I O L I Q U I D O - VA P O R

A) CALCULO DE LA COMPOSICIÓN DEL VAPOR Y DEL
LIQUIDO EN EQUILIBRIO A UNA PRESIÓN Y
TEMPERATURA CONOCIDAS
SE UTLIZAN LA LEY DE DALTON Y DE RAOULT

Ley de Dalton Ley de Raoult

B)CALCULO DE LA TEMPERATURA DE ROCÍO (CONDENSACIÓN) Y DE LA COMPOSICIÓN DE UN LÍQUIDO EN EQUILIBRIO CON UN VAPOR DE COMPOSICIÓN CONOCIDA A UNA PRESIÓN P

  1. Suponer una temperatura
  2. Calcular las parciales presiones parciales de los componentes puros A y B ()
  3. Calcular las composiciones del líquido ()con la formula
  4. verificar que la sumatoria de todas las dan como resultado la unidad
  5. Si la sumatoria da uno, esa es la temperatura , si no suponer una nueva temperatura y realizar todo el procedimiento

D)CALCULO DE LA PRESIÓN Y DE LA TEMPERATURA DE UN SISTEMA EN EQUILIBRIO LÍQUIDO - VAPOR DE COMPOSICIÓN CONOCIDA

  1. Suponer una temperatura
  2. Calcular las parciales presiones parciales de los componentes puros A y B ()
  3. Calcular las presiones y con las composiciones del gas y del liquido con la formula y
  4. verificar que y sean iguales
  5. Si son iguales, esa es la temperatura y la presión del sistema, si no suponer una nueva temperatura y realizar todo el procedimiento

EJEMPLO

  • (^) La presión de vapor del benceno y del tolueno están dados por la ecuación en donde: T= temperatura en °C P= presión de vapor en mmHg A,B y Constantes de Antoine A B  Benceno 7.42912 1628.32 279. Tolueno 6.95334 1343.943 219.
  • (^) A partir de los datos anteriores, determine el punto de ebullición del benceno y del tolueno puros a presión atmosférica. ¿cuál es el punto de ebullición normal o punto de burbuja en una mezcla formada por 40% en mol de benceno y 60% en mol de tolueno? Datos: P=101.32 Kpa Tb benceno(A)=? Tb totueno(B)=? xA=40% xB= 60% Tb AB=?

Temperatura de ebullición del Tolueno a 101.32 kPa

TEMPERATURA DE LA MEZCLA 78.44(0.4)+110.46(0.6)=97. Sustituimos esa temperatura en la ecuación de Antoine

  • (^) Benceno =3.