Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desprendimiento de Retina: Causas, Diagnóstico y Tratamiento, Diapositivas de Oftalmología

repaso general sobre desprendimiento de retina

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 12/09/2024

mauricio-ozuna
mauricio-ozuna 🇲🇽

1 documento

1 / 18

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESPRENDIMIENTO DE
RETINA
Por: Dr. Luis Mauricio Ozuna Miranda
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desprendimiento de Retina: Causas, Diagnóstico y Tratamiento y más Diapositivas en PDF de Oftalmología solo en Docsity!

DESPRENDIMIENTO DE

RETINA

Por: Dr. Luis Mauricio Ozuna Miran

DESPRENDIMIENTO DE RETINA Es la separación de las nueve capas internas de la retina de su lecho en el epitelio pigmentario y la coroides. Separación de los fotorreceptores y las capas retinianas internas

EPIDEMIOLOGÍA  (^) Personas mayores de 40 años  (^) 25% bilaterales  (^) 1/20 000 por año  (^) Factores de riesgo: Miopía, antecedente de cirugía de catarata  (^) Afaquia, RDP y traumatismo ocular

DESPRENDIMIENTO REGMATÓGENO DE RETINA  (^) Es el mas común  (^) Paso del líquido vítreo a través de una rotura retiniana lo que ocasiona el desprendimiento de la retina.  (^) Pueden ser de origen traumático o espontaneo.  (^) Se asocia con miopía, afaquia, degenaración reticular y traumatismo ocular  (^) Suele estar precedido o acompañado por un desprendimiento vítreo posterior

DESPRENDIMIENTO DE RETINA POR TRACCIÓN  (^) Es causado por patología vasoproliferativa,la más frecuente de las cuales es la retinopatía diabética  (^) Retinopatía diabética proliferativa, vitrorretinopatía proliferativa, retinopatía del prematuro, traumatismo  (^) Retina fraccionada por bandas fibrosas provenientes de la cavidad vítrea  (^) Puede evolucionar y producir rasgadura retiniana  Desprendimiento por tracción + regmatógeno Las fuerzas de tracción empujan de forma activa la retina sensorial lejos del epitelio pigmentado subyacente hacía la base vítrea.

La tracción es causada por la formación de membranas vítreas, que

consisten de fibroblastos y células pigmentadas retinianas y gliales.

CUADRO CLÍNICO Importante si el paciente nunca las había visto antes o aumentaron de forma súbita. Es producida por tracción del vítreo sobre la retina, puede anteceder a la producción de algún desgarro Se mueven al con el mov del ojo en los diferentes cuadrantes, indican presencia de condensaciones o sangre en el vítreo Miodesopsias Fotopsias Escotoma

DIAGNÓSTICO  (^) FONDO DE OJO: Se observa la retina que forma “bolsas” proyectadas hacia la cavidad vítrea  (^) Es importante dilatar la pupila  (^) Localizar el sitio desencadénate importante

Hemorragia vítrea súbita: Un

desgarro se puede forma en donde atraviesa un vaso.

TRATAMIENTO Encontrar y tratar todas las rupturas retinianas creando adhesión entre el epitelio pigmentado retiniano y la retina sensorial  (^) Crioterapia  (^) Fotocoagulación Rayos láser  (^) Técnicas quirúrgicas: Retinopexia neumática, indentación escleral, vitrectomía periférica de la retina.

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO RETINOPEXIA NEUMÁTICA Se inyecta gas expandible en el vítreo Se complementa con crioterapia o laser Se usa en una rotura pequeña sin que exista previa tracción vitrorretiniana SF

TRATAMIENTO QUIRÚRGICO VITRECTOMÍA PERIFÉRICA DE LA RETINA Drenaje interno del fluido subretiniano Se complementa con liquidos pesados(efecto a largo plazo) ó silicona Para roturas retinianas superior, posterior o varias.

TX DESPRENDIMIENTO DE RETINA POR TRACCIÓN  (^) Vitrectomía periférica : Remoción de las membranas fibrósas.  (^) Inyección de fluorocarburos o líquidos pesados  (^) Taponamiento con gas, aceite de silicona o indentación escleral.